Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
En marzo se inicia evaluación de base aérea El Pato como sede del puerto espacial del Perú – ShalomPlus
jueves, abril 3, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Tecnología

En marzo se inicia evaluación de base aérea El Pato como sede del puerto espacial del Perú

Usuario1 by Usuario1
30 enero, 2024
in Tecnología
0
En marzo se inicia evaluación de base aérea El Pato como sede del puerto espacial del Perú
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto requiere una inversión estimada de 1,000 millones de soles.

El puerto espacial del Perú será una realidad y en marzo se comenzará la evaluación de la base aérea El Pato, en Talara (Piura), administrada por la Fuerza Aérea del Perú (FAP), como sede de este centro espacial con la llegada de una comitiva del Comando Espacial de los Estados Unidos.

You might also like

ChatGPT se actualiza y surge tendencia de imágenes anime con estilo del Studio Ghibli

Mark Zuckerberg advierte que dispositivo superará a los celulares como «plataforma importante» desde el 2030

iPhone 16e: 5 características que nos decepcionan del nuevo teléfono «barato» de Apple

El ambicioso proyecto del puerto espacial del Perú forma parte del Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público Privadas del Ministerio de Defensa para el período 2023 – 2026.

El Teniente General FAP José Antonio Martinelli Echegaray, Comandante de Operaciones Espaciales y Ciberespaciales de la FAP, precisó a la agencia Andina que este proyecto en activo será dirigido por Proinversión. 

De acuerdo a estudios de inversión preliminales, el presupuesto requerido para el puerto espacial en el Perú es de 1,000 millones de soles, por lo que se espera generar interés de la comunidad científica internacional para el desarrollo del proyecto. 

¿Por qué construir un puerto espacial en el Perú?

El Perú tiene posición geoestratégica y geopolítica especial en la región, aseguró el Teniente General FAP Martinelli. Y así como se trabaja en un puerto en Chancay o en la expansión del Aeropuerto Internacional Jore Chávez, nuestro país tiene el potencial de convertirse en un hub en el sector espacial. 

Además, el Perú se ubica muy cerca de la línea ecuatorial. Y esto significa un ahorro económico importante para los lanzamientos espaciales.

«Toda inversión que se hace para un lanzamiento o para un proyecto espacial es presupuesto. Los costos tienen que reducirse para que el proyecto sea mucho más rentable. En este caso, al estar cerca de la línea ecuatorial, la velocidad angular  y la velocidad rotación de la Tierra es mayor, por lo que la distancia al espacio es menor. En conclusión: menos distancia, más velocidad, por lo tanto, voy a economizar la inversión en el lanzamiento espacial», explicó.

Por su parte, la NASA asegura que una plataforma de lanzamiento ubicada cerca de la línea ecuatorial se mueve a una velocidad de más de 1.650 kilómetros por hora con respecto al centro de la Tierra. Por lo tanto, el vehículo espacial requerirá menos combustible, lo que significará un importante ahorro. 

«Para los lanzamientos interplanetarios, el vehículo espacial tendrá que aprovechar también el movimiento orbital de la Tierra para adaptarse a la energía limitada disponible en los vehículos de lanzamiento actuales», precisa la agencia espacial estadounidense.  Asimismo, el puerto espacial debe tener un camino despejado para que las naves espaciales no afecten áreas pobladas, en caso de accidentes.

Con un puerto espacial, el Perú podrá emprender nuevos proyectos espaciales, pero -sobre todo- se convertirá en un centro de lanzamiento de iniciativas privadas, como si se tratara de un aeropuerto actualmente, pero para vehículos espaciales.

Primeros pasos para el puerto espacial en el Perú

El proyecto de puerto espacial en el Perú se encuentra en una fase inicial, pero ya se dio el primer gran paso que es otorgarle la prioridad que requiere para su desarrollo.

En los próximos meses y años se debe trabajar en los estudios necesarios para hacerlo atractivo para las organizaciones internacionales vinculadas a las ciencias espaciales.

La propuesta es que el puerto espacial del Perú se ubique en la base aérea El Pato, en Talara, en el norte del país. Pero son los expertos y los estudios los que confirmarán la sede ideal. 

Es por ello que a mediados de marzo se recibirá la visita de una comitiva del Comando Espacial de los Estados Unidos para iniciar las primeras evaluaciones in situ. También se analizará la propuesta de sede en la base aérea La Joya, en Arequipa.

«Estamos recibiendo el apoyo del Comando Espacial de los Estados Unidos y están viniendo a ayudarnos en ese tema, ya que estamos encaminados en el proyecto», sostuvo. En estos estudios también se integrará la Agencia Espacial del Perú – Conida.

Por otro lado, las alianzas con el Comando Sur de los Estados Unidos también se han fortalecido. Desde hoy, 30 de enero, una comitiva de la FAP expondrá en la III Conferencia Espacial de las Américas (Space Conference of the Americas) sobre los avances en materia espacial en el Perú.

Esta buena relación se suma al permanente intercambio de información espacial tanto con Conida como con la FAP para la vigilancia espacial. En ese sentido, se reciben reportes sobre basura espacial que podría afectar el funcionamiento de nuestro satélite PerúSAT-1.

Por otro lado, también se espera adquirir este año un software de manejo espacial que permitirá sumar nuevas alertas vinculadas a la vigilancia espacial. 

Previous Post

Argentina jugará amistosos con Nigeria y Costa de Marfil en China

Next Post

APEC 2024: Ucayali potenciará atractivos turísticos de Pucallpa con miras a cumbre

Usuario1

Usuario1

Related Posts

ChatGPT se actualiza y surge tendencia de imágenes anime con estilo del Studio Ghibli
Tecnología

ChatGPT se actualiza y surge tendencia de imágenes anime con estilo del Studio Ghibli

by Usuario3
31 marzo, 2025
Mark Zuckerberg advierte que dispositivo superará a los celulares como «plataforma importante» desde el 2030
Tecnología

Mark Zuckerberg advierte que dispositivo superará a los celulares como «plataforma importante» desde el 2030

by Usuario2
24 febrero, 2025
iPhone 16e: 5 características que nos decepcionan del nuevo teléfono «barato» de Apple
Tecnología

iPhone 16e: 5 características que nos decepcionan del nuevo teléfono «barato» de Apple

by Usuario2
21 febrero, 2025
Científicos peruanos trabajan en prototipo de silla de ruedas controlada con la mente
Tecnología

Científicos peruanos trabajan en prototipo de silla de ruedas controlada con la mente

by Usuario3
5 febrero, 2025
Startup peruana diseña asistente IA para reforzar inglés a los desarrolladores de software
Tecnología

Startup peruana diseña asistente IA para reforzar inglés a los desarrolladores de software

by Usuario3
3 febrero, 2025
Next Post
APEC 2024: Ucayali potenciará atractivos turísticos de Pucallpa con miras a cumbre

APEC 2024: Ucayali potenciará atractivos turísticos de Pucallpa con miras a cumbre

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.