Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
APEC 2024: Ucayali potenciará atractivos turísticos de Pucallpa con miras a cumbre – ShalomPlus
martes, abril 1, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Regiones

APEC 2024: Ucayali potenciará atractivos turísticos de Pucallpa con miras a cumbre

Usuario1 by Usuario1
30 enero, 2024
in Regiones
0
APEC 2024: Ucayali potenciará atractivos turísticos de Pucallpa con miras a cumbre
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con apoyo del Plan Copesco

Con el apoyo del Plan Copesco Nacional, la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, iniciará una serie de trabajos de campo destinados a potenciar los atractivos turísticos de la ciudad de Pucallpa, capital de la región Ucayali, como la Plaza Mayor, el bulevar Tacna y el malecón Grau.

You might also like

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

Albergue atiende a afectados por deslizamiento de tierra en distrito Zapatero en San Martin

VIAJEROS SOLICITAN A PROVÍAS AYUDA PARA LIMPIAR TRAMO ENTRE AMBO Y HUARIACA

La iniciativa tiene como objetivo principal embellecer estos espacios, crear nuevas áreas de esparcimiento que contribuyan a realzar el atractivo de la ciudad de Pucallpa con miras a la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), programado para setiembre.

En ese sentido, un equipo de especialistas del Plan Copesco arribó ayer lunes 29 de enero a Pucallpa para comenzar con estas labores de recuperación de los atractivos turísticos de Pucallpa con miras al Foro APEC 2024, trabajando en colaboración con la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo.

Obras de mejoramiento

Dentro de las acciones planificadas, se contempla la reactivación de todas las piletas del centro de la ciudad, incluyendo aquellas del bulevar Tacna que han permanecido fuera de servicio durante años. Asimismo, se tiene prevista la mejora del nuevo corredor peatonal en el jirón 9 de diciembre en el malecón Grau, con la inclusión de áreas de estacionamiento.

El Plan Copesco Nacional detalla las intervenciones de la siguiente manera:

Plaza Mayor de Pucallpa

El plan de intervención en la Plaza Mayor abarca diversas áreas con el objetivo de revitalizar este icónico espacio urbano: mantenimiento de piletas y luminarias, mantenimiento general de las 02 piletas, incluyendo la pileta circular y la de forma de pescado, instalación de nuevas luminarias y mantenimiento de las existentes.

En cuanto a infraestructura y mobiliario urbano se trabajará en: reposición de pisos dañados y pulido de los que están en buen estado, instalación de pérgolas, bancas, y tachos de basura, mantenimiento de esculturas existentes, mejoramiento de áreas verdes y siembra de flores tropicales y amazónicas, instalación de señaléticas, letreros informativos y de sensibilización y pintado general.

En el bulevar Tacna: se trabajará en el mantenimiento general de las piletas, incluyendo la circular y el sistema lineal de cuatro cuadras, instalación de nuevas luminarias y mantenimiento de las existentes, reposición y pintado de pisos, mejoramiento de bancas botes y adición de luces led y esculturas regionales, instalación de nuevos tachos de basura, mejoramiento de áreas verdes y siembra de flores tropicales y amazónicas; enstalación de señaléticas, letreros informativos y de sensibilización.

Por su parte, en el malecón Grau se ejecutarán: mantenimiento general de las cuatro piletas, incluyendo las circulares y la glorieta, instalación de nuevas luminarias y mantenimiento de las existentes, reposición de pisos y pintado general, instalación de pérgolas, bancas, y tachos de basura; mejoramiento de áreas verdes y siembra de flores tropicales y amazónicas; incorporación de nuevas esculturas regionales en el triángulo ecológico, instalación de módulos de servicios higiénicos, instalación de señaléticas, letreros informativos y de sensibilización, instalación de mosaicos artísticos y regionales en las graderías; y otros trabajos específicos.

Por último, se ejecutarán trabajos en el nuevo eje peatonal (Jr. 09 de diciembre), comprendido entre el jirón Ucayali y el jirón Tarapacá: reposición de pavimento dañado, instalación de urbanismo táctico, creación de 20 estands regionales (gastronómicos, artesanales y turísticos), instalación de jardineras y siembra de flores tropicales y amazónicas, incorporación de nuevas bancas y/o espacios de descanso; y creación de dos zonas laterales de estacionamientos.

Estas intervenciones buscan revitalizar y embellecer Pucallpa, garantizando su desarrollo turístico y generando empleo temporal, en preparación para la llegada de delegaciones de 21 países desarrollados durante el evento APEC.

Bulevar de Yarinacocha

El equipo del Plan Copesco se reunirá hoy con la alcaldesa de Yarinacocha, Katherin Rodríguez, con la finalidad de realizar la entrega del Bulevar de Yarinacocha, el principal atractivo turístico del distrito, que cuenta con una inversión de 144 millones de soles, informó el director ejecutivo de Plan Copesco Nacional, Javier Masías Astengo.

Destacó que esta imponente obra cuenta con un área de intervención de 24,061.66 m2. Ahora tiene un malecón, muelle turístico y muelle artesanal para carga y descarga de productos, edificio de mirador para servicios al turista (cafetería, auditorio y sala de interpretación), edificio de capitanía de puerto y 6 plataformas para el acondicionamiento y funcionamiento de 18 restaurantes.

“Estamos comprometidos con el mejoramiento turístico de Ucayali. Somos aliados estratégicos y estamos evaluando los espacios que vamos a intervenir antes del Foro APEC. La propuesta es potenciar este destino turístico que recibirá a miles de asistentes del Foro”, aseveró Masías Astengo. 

Previous Post

En marzo se inicia evaluación de base aérea El Pato como sede del puerto espacial del Perú

Next Post

Ministerio de la Producción: Lima e Ica lideran producción nacional de pisco

Usuario1

Usuario1

Related Posts

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE
Regiones

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

by Usuario3
31 marzo, 2025
Albergue atiende a afectados por deslizamiento de tierra en distrito Zapatero en San Martin
Regiones

Albergue atiende a afectados por deslizamiento de tierra en distrito Zapatero en San Martin

by Usuario3
31 marzo, 2025
VIAJEROS SOLICITAN A PROVÍAS AYUDA PARA LIMPIAR TRAMO ENTRE AMBO Y HUARIACA
Regiones

VIAJEROS SOLICITAN A PROVÍAS AYUDA PARA LIMPIAR TRAMO ENTRE AMBO Y HUARIACA

by Usuario3
12 marzo, 2025
Alerta en 74 provincias por lluvias intensas que no cesan en la Sierra y costa norte
Regiones

Alerta en 74 provincias por lluvias intensas que no cesan en la Sierra y costa norte

by Usuario2
24 febrero, 2025
Carnavales en San Martín: Rioja espera recibir 20,000 visitantes durante los días festivos
Regiones

Carnavales en San Martín: Rioja espera recibir 20,000 visitantes durante los días festivos

by Usuario2
21 febrero, 2025
Next Post
Ministerio de la Producción: Lima e Ica lideran producción nacional de pisco

Ministerio de la Producción: Lima e Ica lideran producción nacional de pisco

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.