Domingo, Junio 4, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Familia

Las malas rutinas de sueño fomentan el sobrepeso en niños y adolescentes

Usuario2 by Usuario2
1 Febrero, 2023
in Familia
0
Las malas rutinas de sueño fomentan el sobrepeso en niños y adolescentes
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dormir menos horas de las recomendables contribuye a la actual epidemia de obesidad, pues eso afecta al rendimiento escolar y favorece comportamientos sedentarios. Padres, médicos y escuelas son las tres patas claves para ponerle freno

La obesidad y el sobrepeso llevan años instalados en la población infantil y adolescente española. Uno de los motivos que contribuyen a su aparición está relacionado con una inadecuada rutina de sueño asociada a una mala alimentación. “Dormir poco o mal produce una disminución de la liberación de leptinas, que son unas hormonas que intervienen en el control de la saciedad, así como un incremento de la liberación de grelinas —hormonas gastrointestinales identificadas como un potente regulador de la alimentación y control del peso corporal—“, asegura el doctor Diego García-Borreguero, director médico internacional del Instituto del Sueño de Madrid. Ambas sustancias, junto con la insulina, regulan el centro del apetito en el cerebro. “El efecto es el incremento del hambre, con el consiguiente incremento de peso a largo plazo. A todo esto se añade el hecho de que las personas que duermen poco tienen una mayor predilección por los alimentos dulces”, mantiene este experto.

You might also like

Crecer con epilepsia: un reto personal y social para niños, adolescentes y sus familias

Traumas psíquicos: el trastorno en los niños que se puede mitigar si no se invisibiliza

“Eres tonto”, “no llores” o “es por tu culpa”: las palabras dejan huella en los niños

El problema de la obesidad infantil ha quedado ratificado por diversos estudios como ALADINO 2019 que, con una muestra representativa de escolares de ambos sexos de seis a nueve años, establece una prevalencia de sobrepeso del 23,3% y de obesidad del 17,3%. Por su parte, el reciente informe PASOS 2022, que analiza a menores con edades entre los ocho y los 16 años, recoge que el 33,4% de ellos presenta sobrepeso u obesidad. Datos que se encuentran en consonancia con los obtenidos por la investigación realizada por la Iniciativa de Vigilancia de la Obesidad Infantil en 33 países de la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con una muestra de 411.000 niños y niñas de seis a nueve años, entre 2018 y 2020. Esta última investigación sitúa, lamentablemente, a España en el tercer país europeo con mayor prevalencia de sobrepeso y el cuarto en obesidad.

En 2021 se publicó el estudio Exploración del sueño como un factor de riesgo específico para la salud mental y metabólica deficiente: un estudio del biobanco del Reino Unido, en la revista Nature and Science of Sleep. El objetivo era descubrir de qué manera la falta de sueño afectaba a una salud mental y metabólica deficiente en el futuro. Para su desarrollo, un equipo multidisciplinar analizó los datos de 84.404 pacientes de Atención Primaria presentes en la base de datos pública de pacientes del biobanco del Reino Unido, una base de datos nacional que se usa de forma aleatoria para investigaciones médicas. Los investigadores concluyeron que la duración extremadamente corta del sueño (menos de cinco horas diarias) aumentó el riesgo de diabetes en un 58% y de obesidad en un 48% en comparación con aquellos que dormían unas siete u ocho horas cada noche.

Adquisición de buenos hábitos de sueño
El papel de la familia en la buena adquisición de hábitos de sueño de los hijos es fundamental, sobre todo en sus primeros años. Por ello, García-Borreguero insiste en la necesidad de mantener unas rutinas de sueño y de vigilia regulares: “De ese modo, la función del reloj biológico, que controla cuándo dormimos o estamos despiertos, se ve fortalecida y regulará con mayor facilidad y predictibilidad el sueño”. Para el experto, los niños que por motivos ambientales o educacionales no fortalecen esta función suelen tener mayores dificultades para iniciar y mantener el sueño a lo largo de su vida adulta.

Los progenitores no son los únicos responsables de que sus hijos tengan una buena rutina de sueño, según la doctora Amanda Fernández Menéndez, pediatra especialista en Endocrinología y Nutrición en el Instituto de Sobrepeso y Obesidad del madrileño Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz: “Los profesionales sanitarios son corresponsables de la salud de la unidad familiar”. Así, esta experta considera que hay que trabajar con la familia, ofreciendo educación alimentaria y de ejercicio físico, “puesto que es el abordaje multifamiliar el que ha demostrado mejoras a corto, medio y largo plazo en el seguimiento de estos pacientes”.

En el caso concreto de la población infantil y adolescente, las alteraciones del sueño, tanto en calidad como en cantidad, suponen una causa establecida de la actual epidemia de obesidad. Para incorporar una buena higiene de sueño, Fernández Menéndez recomienda que la población escolar duerma de 9 a 11 horas diarias y los preescolares, de 11 a 13. “La disminución en estos tiempos, además de afectar al rendimiento escolar y, por tanto, a su autoestima, favorece los comportamientos sedentarios al disponer de menor energía durante el día y existe también disrupción en la secreción de las hormonas que participan en la regulación del hambre y saciedad, aumentado la primera y contribuyendo al desequilibrio energético que promueve el exceso de peso”.

En el esfuerzo por mejorar el sueño de niños y adolescentes, las escuelas son el tercer agente, junto con las familias y profesionales de la salud, para conseguir ese objetivo, tanto por el tiempo que pasan en ellas como por la implicación emocional. En esta línea, prosigue Fernández Menéndez, los centros educativos suponen, sin duda, una oportunidad de educación nutricional y de actividad física, que posteriormente puede trasladar el propio alumno a su ambiente familiar: “De modo que la educación familiar también se beneficia de las medidas escolares”.

Tags: rutinas
Previous Post

Lenguas indígenas: plataforma Renitli ofrece servicios de intérpretes y traductores

Next Post

Gobierno culminará este año mejoramiento de 86 instituciones educativas

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Crecer con epilepsia: un reto personal y social para niños, adolescentes y sus familias
Familia

Crecer con epilepsia: un reto personal y social para niños, adolescentes y sus familias

by Usuario2
25 Mayo, 2023
Traumas psíquicos: el trastorno en los niños que se puede mitigar si no se invisibiliza
Familia

Traumas psíquicos: el trastorno en los niños que se puede mitigar si no se invisibiliza

by Usuario2
23 Mayo, 2023
“Eres tonto”, “no llores” o “es por tu culpa”: las palabras dejan huella en los niños
Familia

“Eres tonto”, “no llores” o “es por tu culpa”: las palabras dejan huella en los niños

by Usuario2
21 Abril, 2023
BESAR Y ABRAZAR A TU HIJO NO ES MALCRIARLE, ES APOSTAR POR UN MODELO DE CRIANZA BASADO EN EL AFECTO
Familia

BESAR Y ABRAZAR A TU HIJO NO ES MALCRIARLE, ES APOSTAR POR UN MODELO DE CRIANZA BASADO EN EL AFECTO

by Usuario2
6 Abril, 2023
CÓMO AFRONTAR LA MUERTE DE UNA MASCOTA
Familia

CÓMO AFRONTAR LA MUERTE DE UNA MASCOTA

by Usuario2
23 Marzo, 2023
Next Post
Gobierno culminará este año mejoramiento de 86 instituciones educativas

Gobierno culminará este año mejoramiento de 86 instituciones educativas

Recommended

Ministerio de Educación inaugura nuevo local de colegio en el Rímac

Ministerio de Educación inaugura nuevo local de colegio en el Rímac

19 Septiembre, 2020
Profesor huancavelicano nominado al ‘Nobel de Educación 2019’ dará charla en el TEDxLima 2020

Profesor huancavelicano nominado al ‘Nobel de Educación 2019’ dará charla en el TEDxLima 2020

1 Octubre, 2020

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao
Política

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

26 Mayo, 2023
¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?
Salud

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

26 Mayo, 2023
Mipymes involucran 60% del empleo en países de Comunidad Andina
Economia

Mipymes involucran 60% del empleo en países de Comunidad Andina

26 Mayo, 2023
Gianluca Lapadula, elegido como el mejor jugador de la temporada en la Serie B de Italia
Deporte

Gianluca Lapadula, elegido como el mejor jugador de la temporada en la Serie B de Italia

26 Mayo, 2023
Agroideas destina S/ 28 millones para subvencionar proyectos de organizaciones agrarias
Regiones

Agroideas destina S/ 28 millones para subvencionar proyectos de organizaciones agrarias

26 Mayo, 2023
Colombia: ONU ayuda en la búsqueda de cuatro niños desaparecidos en la selva tras accidente de avión
Internacional

Colombia: ONU ayuda en la búsqueda de cuatro niños desaparecidos en la selva tras accidente de avión

26 Mayo, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

26 Mayo, 2023
¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

26 Mayo, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.