Lunes, Mayo 29, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Cultura

Lenguas indígenas: plataforma Renitli ofrece servicios de intérpretes y traductores

Usuario2 by Usuario2
1 Febrero, 2023
in Cultura
0
Lenguas indígenas: plataforma Renitli ofrece servicios de intérpretes y traductores
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 500 de estos profesionales pueden contactar con hablantes de lenguas indígenas u originarias

El Ministerio de Cultura pone a disposición de la ciudadanía la plataforma virtual del Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas (Renitli), creada con la finalidad de que se ofrezcan servicios con pertinencia lingüística y garantizar la comunicación de todas las peruanas y los peruanos en su lengua materna.

You might also like

Festival ‘Una sola voz por el Perú’ ayudará a dinamizar las industrias culturales

Día mundial del Piero y Derechos de autor

LIBRO RESALTA LEGADO CULTURAL Y NATURAL DE CARABAYA

A través de este servicio —ingrese a la web desde aquí— se podrá acceder a una base de datos oficial de ciudadanas y ciudadanos hablantes de lenguas indígenas u originarias que han aprobado el curso formativo de intérpretes y traductores de lenguas indígenas del Ministerio de Cultura.

Está a disposición de los tres niveles de gobierno, empresas y la ciudadanía en general. Así, a través de la web, entidades o empresas, en caso realicen este tipo de trabajos con lenguas indígenas u originarias, podrán acceder a los datos para contactar a los intérpretes y traductores, de manera automática y rápida, para solicitar sus servicios.

A la fecha, el Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas cuenta con 552 intérpretes y traductores de 38 de las 48 lenguas indígenas, quienes residen en 22 regiones.

El Ministerio de Cultura, por medio de la Dirección de Lenguas Indígenas del Viceministerio de Interculturalidad, dicta el curso de formación de intérpretes y traductores desde el 2012, con el fin de garantizar los derechos lingüísticos de los hablantes de lenguas indígenas u originarias.

Asimismo, el portafolio menciona que tal como señala la Ley 29735, toda persona tiene el derecho a usar su lengua originaria en los ámbitos público y privado, ser atendida en su lengua materna en los organismos o instancias estatales, gozar y disponer de los medios de traducción directa que garanticen el ejercicio de sus derechos.

El dato 

La principal diferencia entre un traductor y un intérprete está referida a su forma de trabajo. Mientras que el traductor trabaja con textos escritos, pasándolos de una lengua a otra; el intérprete se desempeña oralmente, transmitiendo en una lengua un discurso que ha sido emitido en otra.

Esta labor puede realizarse de una lengua originaria al castellano o viceversa.

Tags: Lenguas indígenas
Previous Post

Creadores de Instagram lanzan una nueva app llamada Artifact: ¿Para qué es?

Next Post

Las malas rutinas de sueño fomentan el sobrepeso en niños y adolescentes

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Festival ‘Una sola voz por el Perú’ ayudará a dinamizar las industrias culturales
Cultura

Festival ‘Una sola voz por el Perú’ ayudará a dinamizar las industrias culturales

by Usuario2
25 Mayo, 2023
Día mundial del Piero y Derechos de autor
Cultura

Día mundial del Piero y Derechos de autor

by Usuario3
22 Abril, 2023
LIBRO RESALTA LEGADO CULTURAL Y NATURAL DE CARABAYA
Cultura

LIBRO RESALTA LEGADO CULTURAL Y NATURAL DE CARABAYA

by Usuario2
6 Abril, 2023
Presentan puesta Los Perros en el Británico Cultural de Miraflores
Cultura

Presentan puesta Los Perros en el Británico Cultural de Miraflores

by Usuario2
29 Marzo, 2023
Orquesta Filarmónica de Lima renace con concierto en el Santa Ursula
Cultura

Orquesta Filarmónica de Lima renace con concierto en el Santa Ursula

by Usuario2
22 Marzo, 2023
Next Post
Las malas rutinas de sueño fomentan el sobrepeso en niños y adolescentes

Las malas rutinas de sueño fomentan el sobrepeso en niños y adolescentes

Recommended

Uchuraccay: 38 años de dolor para el periodismo

Uchuraccay: 38 años de dolor para el periodismo

27 Enero, 2021
Beneficios tributarios del sector agroexportador deben reducirse desde 2022

Beneficios tributarios del sector agroexportador deben reducirse desde 2022

19 Diciembre, 2020

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao
Política

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

26 Mayo, 2023
¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?
Salud

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

26 Mayo, 2023
Mipymes involucran 60% del empleo en países de Comunidad Andina
Economia

Mipymes involucran 60% del empleo en países de Comunidad Andina

26 Mayo, 2023
Gianluca Lapadula, elegido como el mejor jugador de la temporada en la Serie B de Italia
Deporte

Gianluca Lapadula, elegido como el mejor jugador de la temporada en la Serie B de Italia

26 Mayo, 2023
Agroideas destina S/ 28 millones para subvencionar proyectos de organizaciones agrarias
Regiones

Agroideas destina S/ 28 millones para subvencionar proyectos de organizaciones agrarias

26 Mayo, 2023
Colombia: ONU ayuda en la búsqueda de cuatro niños desaparecidos en la selva tras accidente de avión
Internacional

Colombia: ONU ayuda en la búsqueda de cuatro niños desaparecidos en la selva tras accidente de avión

26 Mayo, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

26 Mayo, 2023
¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

26 Mayo, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.