Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Valkyrie, el robot humanoide de la NASA que podría ser usado en misiones espaciales – ShalomPlus
viernes, abril 4, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Tecnología

Valkyrie, el robot humanoide de la NASA que podría ser usado en misiones espaciales

Usuario1 by Usuario1
22 enero, 2024
in Tecnología
0
Valkyrie, el robot humanoide de la NASA que podría ser usado en misiones espaciales
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Creado principalmente para actuar en desastres o situaciones riesgosas, el robot humanoide Valkyrie cuenta con las capacidades para manipular elementos y, en el futuro, se espera que pueda funcionar de forma similar a los seres humanos.

Según Evan Laske, jefe adjunto del equipo de robots diestros del Centro Espacial Johnson de la NASA, la idea principal del robot Valkyrie nació en torno al DARPA Robotics Challenge, el cual se creó debido al desastre nuclear ocurrido en Fukushima, luego de que un maremoto azotara la ciudad japonesa en marzo del 2011. 

You might also like

ChatGPT se actualiza y surge tendencia de imágenes anime con estilo del Studio Ghibli

Mark Zuckerberg advierte que dispositivo superará a los celulares como «plataforma importante» desde el 2030

iPhone 16e: 5 características que nos decepcionan del nuevo teléfono «barato» de Apple

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA) inició el concurso con el objetivo de que los proyectos buscaran una forma de evitar poner en riesgo vidas humanas para solucionar este tipo de desastres y usar en su lugar, la robótica. 

Recordemos que, en Fukushima, muchos trabajadores de la planta nuclear tuvieron que quedarse y poner en riesgo su salud y sus vidas para evitar una explosión atómica similar a la de Chernobyl, ciudad de Ucrania que hasta el día de hoy es inhabitable debido a sus altos niveles de radiación. 

Es aquí cuando el Centro Espacial Johnson presenta Valkyrie. Utilizando el nombre de las guerreras de la mitología nórdica, Valkyrie es un robot de 188 centímetros de altura y 136 kilos de peso. Se trató, en un inicio, de un robot bastante robusto, pues estaba diseñado para abrir las válvulas de la central de Fukushima, pero esto cambió. 

Valkyrie - NASA

El equipo se concentró en modificar y mejorar las manos, centrándose en la durabilidad y fiabilidad. También reforzaron los tobillos y el sensor con el cual se maneja su capacidad de percepción.

¿Robots en misiones espaciales?

Laske explica, en el podcast “Houston we have a podcast”, que los robots humanoides podrían ahorrar mucho tiempo a los astronautas cuando realicen misiones espaciales. No solo podrían ser enviados para preparar la estación antes de la llegada de los astronautas, o para cuidarla y mantenerla en funcionamiento cuando estos se vayan; sino que también podrían realizar tareas básicas. 

Los robots humanoides como Valkyrie podrían ocuparse, de las tareas logísticas que les quitan tiempo y no les permiten continuar con sus experimentos e investigaciones científicas. Los robots podrían monitorear el funcionamiento de la base y de sus motores, purificar el agua para el consumo humano, deshacerse de los residuos, entre otros. 

Además de eso, los robots también podrían encargarse de tareas que son demasiado peligrosas para los humanos, o de la manipulación de elementos químicos que podrían poner en riesgo su salud, pero que son necesarios para las investigaciones. 

Sin embargo, aún existen problemas. Laske señala que uno de los principales es que, a pesar de su cuerpo humanoide, los robots carecen de algo fundamental: un cerebro. No cuentan con la capacidad de medir y elegir una de entre muchas opciones, lo cual podría ser un problema en la misión. Como solución a esto, se busca implementar la tecnología de Realidad Virtual (RV), la cual permitirá que el ser humano controle los movimientos del robot a distancia y pueda tomar las decisiones sin ponerse en riesgo.

Por otro lado, el jefe adjunto también declara que uno de sus principales focos es el desarrollo de la tecnología para los guantes o manos robóticas. Esto debido a que se trata de uno de los circuitos que más se utilizará, pues la principal función de estos robots es manipular elementos muy pesados o muy peligrosos para los humanos. 

También se ha considerado que estos robots podrían utilizarse, cuando la tecnología llegue a ser económicamente asequible, en compañías, empresas o hasta en los mismos hogares. No solo eso, sino que la tecnología utilizada en las manos de estos humanoides también podría ser empleada para la elaboración de prótesis de manos, brazos o incluso piernas. 

Valkyrie, hasta donde se ha trabajado al momento, puede durar hasta una hora, ya que cuenta con una batería de doble voltaje personalizada específicamente para este robot. 

Y en cuanto a los sensores, Valkyrie cuenta con un sensor Carnegie Robotics Multisense SL y con múltiples cámaras localizadas en el torso que permitirán un mejor manejo del humanoide.  

El Centro Espacial Johnson construyó la primera versión de Valkyrie en el 2013, y a partir de ahí comenzaron a formar alianzas con diversas empresas que contribuyeron en el diseño con el paso de los años. Por esto Laske señala que, dentro de unos años, Valkyrie podrá realizar las tareas peligrosas para las que fue concebida y podrá mantener movimientos más fluidos, como los del ser humano. 

Previous Post

Selección peruana logró triunfo de oro al vencer 1-0 a Chile en el Preolímpico Sub-23

Next Post

Nasca: embelésate con sus maravillosos geoglifos y otros atractivos en su 83 aniversario

Usuario1

Usuario1

Related Posts

ChatGPT se actualiza y surge tendencia de imágenes anime con estilo del Studio Ghibli
Tecnología

ChatGPT se actualiza y surge tendencia de imágenes anime con estilo del Studio Ghibli

by Usuario3
31 marzo, 2025
Mark Zuckerberg advierte que dispositivo superará a los celulares como «plataforma importante» desde el 2030
Tecnología

Mark Zuckerberg advierte que dispositivo superará a los celulares como «plataforma importante» desde el 2030

by Usuario2
24 febrero, 2025
iPhone 16e: 5 características que nos decepcionan del nuevo teléfono «barato» de Apple
Tecnología

iPhone 16e: 5 características que nos decepcionan del nuevo teléfono «barato» de Apple

by Usuario2
21 febrero, 2025
Científicos peruanos trabajan en prototipo de silla de ruedas controlada con la mente
Tecnología

Científicos peruanos trabajan en prototipo de silla de ruedas controlada con la mente

by Usuario3
5 febrero, 2025
Startup peruana diseña asistente IA para reforzar inglés a los desarrolladores de software
Tecnología

Startup peruana diseña asistente IA para reforzar inglés a los desarrolladores de software

by Usuario3
3 febrero, 2025
Next Post
Nasca: embelésate con sus maravillosos geoglifos y otros atractivos en su 83 aniversario

Nasca: embelésate con sus maravillosos geoglifos y otros atractivos en su 83 aniversario

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.