Domingo, Junio 4, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Familia

INTELIGENCIA EMOCIONAL: EL REMEDIO PARA LOS NIÑOS QUE NO SABEN EXPESAR LO QUE SIENTEN

Usuario2 by Usuario2
22 Marzo, 2023
in Familia
0
INTELIGENCIA EMOCIONAL: EL REMEDIO PARA LOS NIÑOS QUE NO SABEN EXPESAR LO QUE SIENTEN
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los menores que padecen alexitimia, la dificultad o incapacidad para conectar y expresar sus emociones y afectos, deben ser escuchados y validados por un adulto sensible y respetuoso que organice todo lo que sienten

El concepto de alexitimia fue acuñado a principios de la década de los setenta del pasado siglo por el psiquiatra Peter Emanuel Sifneos, profesor emérito de la Universidad de Harvard. Dicho concepto hace referencia a la dificultad o incapacidad de la persona para conectar con la emoción que está experimentando, lo que hace que no sea consciente de ella ni pueda regularla de manera efectiva. La persona alexitímica tiene un pobre vocabulario emocional, lo que le dificulta poner palabras a aquello que siente: afectos, emociones, sentimientos y estados de ánimo. Si nos centramos en la etimología de alexitimia veremos que “a” significa “sin”, “lexis” es “palabra” y “thimos” es “afecto”. Por lo tanto, literalmente, “sin palabras para los afectos”. En consecuencia, podríamos decir que los niños nacen con una profunda alexitimia, lo que les impide poner el foco y nombrar aquello que sienten, pero seríamos muy injustos si decimos que los bebés padecen alexitimia, pues aún no les hemos dado la oportunidad de superarla.

You might also like

Crecer con epilepsia: un reto personal y social para niños, adolescentes y sus familias

Traumas psíquicos: el trastorno en los niños que se puede mitigar si no se invisibiliza

“Eres tonto”, “no llores” o “es por tu culpa”: las palabras dejan huella en los niños

El recién nacido tiene un cerebro tremendamente inmaduro y vulnerable, a lo que debemos añadir que tiene una gran cantidad de instintos, emociones y necesidades que no puede satisfacer por sí mismo, necesitando de un adulto que se haga cargo de él. Es aquí donde entra en juego la mentalización, un concepto del que habla mucho el psicólogo británico Peter Fonagy, y que se refiere al hecho de que madres y padres pongan nombre a aquello que sienten sus hijos. La mentalización será lo que solucionará la alexitimia natural con la que venimos a este mundo. Nombrar aquello que sienten desde bien pequeños es lo que va a permitir que pasen del caos al orden o, lo que es lo mismo, de las inconscientes emociones a la capacidad de hacerse cargo de ellas de manera responsable.

Por lo tanto, la mentalización se va desarrollando de la mano de la inteligencia emocional del adulto y es el mejor recurso para alejarse de la cegadora e incapacitante alexitimia. Desgraciadamente, no todo el mundo ha tenido la suerte de tener unos padres emocionalmente inteligentes, lo que perpetúa de por vida la dificultad para verbalizar estados afectivos. Este impedimento para ser consciente de lo que uno siente, nombrarlo, permitírtelo y ser capaz de regularlo para alcanzar nuevamente el ansiado equilibrio afecta a todos los ámbitos de la vida: escolar, laboral, social, familiar, sexual, etcétera.

Todo esto nos lleva a la importancia de validar las diferentes emociones que sientan los hijos, independientemente de su valencia e intensidad. En determinadas familias, en función del sexo del menor, determinadas emociones serán validadas y otras serán reprimidas. Por ejemplo, es frecuente que a las niñas se les permita sentir y expresar la tristeza, mientras que se les prohíbe la rabia. En cambio, a los niños se les invita a expresar su furia, pero, por el contrario, se les impide sentir y manifestar su tristeza y, mucho menos llorar, porque para muchos aún es sinónimo de debilidad.

No cabe duda de que quien piensa y educa de esta manera está lejos de ser emocionalmente inteligente y es probable que pueda tener cierto grado de alexitimia, perpetuando estas dificultades socioemocionales a su descendencia. Llegar a tener un mínimo desarrollo de inteligencia emocional no es fácil y requiere mucho tiempo y grandes dosis de paciencia por parte de los adultos que rodean al menor, pero no cabe duda de que es una de las mejores inversiones que podemos hacer y una gran herencia para toda la vida.

Enseñar a niños y adolescentes a transitar por las diferentes etapas de la inteligencia emocional es un largo y costoso camino: conocer qué es una emoción, reconocerla, nombrarla o etiquetarla, validarla en todos los casos, independientemente de que nos resulte desagradable, ser consciente de ella (gracias al trabajo de mentalización de nuestros padres y maestros) y, en último lugar, tener estrategias para autorregular los afectos. Lo contrario sería permanecer en la alexitimia durante toda la vida, sin capacidad para nombrar y sentir aquello que sentimos. Una verdadera pena, pues nos impide conectar con una de las características más representativas de nuestra especie: la capacidad de emocionarnos.

Muchos de nuestros hijos se encuentran instalados cotidianamente en lo que el neurocientífico Joseph LeDoux denominó secuestro amigdalar, una situación en donde el menor se ve constantemente asediado por sus emociones e impulsos, sin capacidad para gestionarlos. Una vez más, el remedio para el secuestro de la amígdala no es otro que desarrollar la inteligencia emocional en nuestros hijos. Por lo tanto, lo que aquí propongo es alfabetizar las emociones de los más pequeños para poder superar el analfabetismo con el que llegan a este mundo. El objetivo sería, gracias a la validación y el acompañamiento de los adultos, ayudar a los niños y adolescentes a pasar de la alexitimia a la alfabetización emocional. Esto solo se consigue con adultos (madres, padres, maestros, orientadores, profesionales…) implicados y sensibilizados con las bondades de la inteligencia emocional.

Todo lo que sentimos (emociones, instintos, necesidades, impulsos, sensaciones, reflejos, etcétera) debe ser escuchado, validado y organizado por un adulto sensible, respetuoso y responsivo. Somos seres que sentimos desde el vientre materno, pero no tenemos la capacidad innata de identificar, nombrar ni ser conscientes de nuestros afectos, y mucho menos de gestionar de manera suficientemente buena dichas emociones. ¡Viva la inteligencia emocional!

Tags: INTELIGENCIA
Previous Post

Orquesta Filarmónica de Lima renace con concierto en el Santa Ursula

Next Post

CALIFORNIA: TORMENTA DEJA CINCO MUERTOS Y MILES BAJO ORDEN DE EVACUAR

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Crecer con epilepsia: un reto personal y social para niños, adolescentes y sus familias
Familia

Crecer con epilepsia: un reto personal y social para niños, adolescentes y sus familias

by Usuario2
25 Mayo, 2023
Traumas psíquicos: el trastorno en los niños que se puede mitigar si no se invisibiliza
Familia

Traumas psíquicos: el trastorno en los niños que se puede mitigar si no se invisibiliza

by Usuario2
23 Mayo, 2023
“Eres tonto”, “no llores” o “es por tu culpa”: las palabras dejan huella en los niños
Familia

“Eres tonto”, “no llores” o “es por tu culpa”: las palabras dejan huella en los niños

by Usuario2
21 Abril, 2023
BESAR Y ABRAZAR A TU HIJO NO ES MALCRIARLE, ES APOSTAR POR UN MODELO DE CRIANZA BASADO EN EL AFECTO
Familia

BESAR Y ABRAZAR A TU HIJO NO ES MALCRIARLE, ES APOSTAR POR UN MODELO DE CRIANZA BASADO EN EL AFECTO

by Usuario2
6 Abril, 2023
CÓMO AFRONTAR LA MUERTE DE UNA MASCOTA
Familia

CÓMO AFRONTAR LA MUERTE DE UNA MASCOTA

by Usuario2
23 Marzo, 2023
Next Post
CALIFORNIA: TORMENTA DEJA CINCO MUERTOS Y MILES BAJO ORDEN DE EVACUAR

CALIFORNIA: TORMENTA DEJA CINCO MUERTOS Y MILES BAJO ORDEN DE EVACUAR

Recommended

Xiaomi Civi: revelan el diseño del nuevo teléfono

Xiaomi Civi: revelan el diseño del nuevo teléfono

24 Septiembre, 2021
Misión de la OMS descarta origen de la COVID-19 en laboratorio

Misión de la OMS descarta origen de la COVID-19 en laboratorio

9 Febrero, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao
Política

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

26 Mayo, 2023
¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?
Salud

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

26 Mayo, 2023
Mipymes involucran 60% del empleo en países de Comunidad Andina
Economia

Mipymes involucran 60% del empleo en países de Comunidad Andina

26 Mayo, 2023
Gianluca Lapadula, elegido como el mejor jugador de la temporada en la Serie B de Italia
Deporte

Gianluca Lapadula, elegido como el mejor jugador de la temporada en la Serie B de Italia

26 Mayo, 2023
Agroideas destina S/ 28 millones para subvencionar proyectos de organizaciones agrarias
Regiones

Agroideas destina S/ 28 millones para subvencionar proyectos de organizaciones agrarias

26 Mayo, 2023
Colombia: ONU ayuda en la búsqueda de cuatro niños desaparecidos en la selva tras accidente de avión
Internacional

Colombia: ONU ayuda en la búsqueda de cuatro niños desaparecidos en la selva tras accidente de avión

26 Mayo, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

26 Mayo, 2023
¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

26 Mayo, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.