Jueves, Septiembre 21, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Familia

Por qué cambia la forma de la nariz durante el embarazo

Usuario2 by Usuario2
3 Febrero, 2023
in Familia
0
Por qué cambia la forma de la nariz durante el embarazo
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ensanchamiento y enrojecimiento de esta zona de la cara en las semanas de gestación se debe a la retención de líquidos y a la vasodilatación provocada por las hormonas

Algunas mujeres embarazadas llevan semanas subiendo vídeos en redes sociales como TikTok mostrando los cambios que se producen en su nariz durante las semanas de gestación. Según las imágenes publicadas del antes y después, se constata un enrojecimiento y ensanchamiento del apéndice nasal. Pero, ¿qué dicen los expertos al respecto de esta metamorfosis física? “Este cambio nasal se debe a la retención de líquidos y a la dilatación de los capilares sanguíneos que se produce en el cuerpo durante el embarazo para preparar al organismo de cara al parto”, explica Patricia Barbero, obstetra y coordinadora de la Unidad de Atención al Parto del Hospital 12 de Octubre de Madrid. Según asegura, en general estos cambios físicos, sean más o menos visibles, suceden en la mayoría de las mujeres embarazas debido a los edemas que se producen al aumentar el volumen sanguíneo, que sirven para compensar el sangrado que se da en el parto, de entre 500 mililitros y un litro.

You might also like

Sin ridiculizar ni castigar: qué hacer cuando un niño siente miedo

El verano es un buen momento para aprender sobre las emociones jugando

Favorecer un entorno seguro o dar más tiempo para hacer tareas: cómo mejorar la calidad de vida de los niños con discapacidad intelectual

En algunos casos, la retención de líquidos y los edemas en la cara de la embarazada pueden deberse a otras causas: “Se puede producir por el aumento de la presión arterial al final de la gestación, que se puede agravar con la preeclampsia —es la presión arterial alta y signos de daño hepático o renal que ocurren en las mujeres después de la semana 20 de embarazo— o la alteración de la tensión”.

El ensanchamiento del apéndice nasal durante la gestación, según Raimundo Gutiérrez, jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Madrid, obedece a un cambio en la estructura de las zonas blandas de la nariz. “En la región facial, se produce retención de líquidos, que causan el engrosamiento de los tejidos. A ello contribuye la vasodilatación inducida por las hormonas que, a veces, provocan enrojecimiento facial y nasal, lo que causa que la nariz se vuelva, aparentemente, más ancha en la región subcutánea”, detalla.

Gutiérrez explica que también se producen otros cambios en la zona como la congestión de los cornetes y la mucosa nasal, lo que acarrea un aumento de la mucosidad, picor, estornudos y tendencia a la dificultad respiratoria nasal: “Es lo que se denomina rinitis del embarazo”. También advierte que para aliviar estos síntomas la mujer se suele automedicar con productos como los esprays vasoconstrictores, lo que causa una aparente mejoría. “Pero solo es algo temporal, ya que se produce el denominado efecto rebote, que provoca un empeoramiento, que puede llegar a causar perforaciones en el tabique nasal, que requieran de cirugía en los casos más graves”. Existen otros riesgos de esta medicación, sobre los que alerta el otorrinolaringólogo: “Pueden absorberse y causar, en fases avanzadas de la gestación, una modificación de la dinámica uterina, contribuyendo, a veces, a inducir partos prematuros”.

Olfato e instinto de supervivencia
Es una realidad que se suele asociar la capacidad olfativa al instinto. Frases “esto me huele mal” hacen referencia a ello. Pueblos, como el inuit —comúnmente conocidos como esquimales, son los pueblos indígenas que viven en los territorios árticos de América, Groenlandia y Siberia—, se olfatean para saludarse, con el fin de captar información sobre otras personas. En el caso de las mujeres embarazadas también se suele afinar este sentido. “Pero existe controversia al respecto, porque no se han encontrado diferencias destacables sobre este sentido entre gestantes y mujeres no embarazadas. Es probable que se deba a los cambios hormonales y no al tamaño de la nariz”, retoma Patricia Barbero.

La obstetra indica una de las hipótesis sobre este hecho: “El olfato es el principal mecanismo que tenemos los humanos para la detección de sustancias tóxicas, como químicos o alimentos en mal estado. Especialmente en el primer trimestre del embarazo, las mujeres tienen más agudizado este sentido y sienten aversión por ciertos olores para proteger al feto durante el período de mayor peligro para el desarrollo de malformaciones”.

En resumen, según explica, el estado de hipervigilancia de la embarazada a través de los sentidos se debe a los cambios hormonales que se producen durante la gestación y el puerperio, los meses posteriores al parto. Todo ello favorece el vínculo entre la madre y el recién nacido y la supervivencia de la cría: “Se produce una actividad excepcional de los órganos de los sentidos, no solo del olfato, también del oído para captar el llanto del bebé y del tacto, por lo que el contacto piel con piel es de gran importancia en la activación de esta cascada hormonal y emocional y en el desarrollo de un vínculo afectivo sano entre madre e hijo”.

Tags: cambia
Previous Post

Viceministra de Turismo: “Es importante promover proyectos de inversión turística”

Next Post

Se van de vacaciones por un mes y al regresar encuentran a una familia viviendo en su casa

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Sin ridiculizar ni castigar: qué hacer cuando un niño siente miedo
Familia

Sin ridiculizar ni castigar: qué hacer cuando un niño siente miedo

by Usuario2
25 Agosto, 2023
El verano es un buen momento para aprender sobre las emociones jugando
Familia

El verano es un buen momento para aprender sobre las emociones jugando

by Usuario2
24 Agosto, 2023
Favorecer un entorno seguro o dar más tiempo para hacer tareas: cómo mejorar la calidad de vida de los niños con discapacidad intelectual
Familia

Favorecer un entorno seguro o dar más tiempo para hacer tareas: cómo mejorar la calidad de vida de los niños con discapacidad intelectual

by Usuario2
29 Junio, 2023
Crecer con epilepsia: un reto personal y social para niños, adolescentes y sus familias
Familia

Crecer con epilepsia: un reto personal y social para niños, adolescentes y sus familias

by Usuario2
25 Mayo, 2023
Traumas psíquicos: el trastorno en los niños que se puede mitigar si no se invisibiliza
Familia

Traumas psíquicos: el trastorno en los niños que se puede mitigar si no se invisibiliza

by Usuario2
23 Mayo, 2023
Next Post
Se van de vacaciones por un mes y al regresar encuentran a una familia viviendo en su casa

Se van de vacaciones por un mes y al regresar encuentran a una familia viviendo en su casa

Recommended

Neymar está de vuelta en el PSG tras superar dura lesión

Neymar está de vuelta en el PSG tras superar dura lesión

20 Noviembre, 2020
Elecciones 2021: admiten fórmula presidencial de Podemos Perú

Elecciones 2021: admiten fórmula presidencial de Podemos Perú

28 Diciembre, 2020

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Revelan una nueva vía que “predice” quién perderá audición: está en los ojos
Salud

Revelan una nueva vía que “predice” quién perderá audición: está en los ojos

5 Septiembre, 2023
Osinergmin: tarifas eléctricas tendrán variación de 0.60 % para usuarios domiciliarios
Economia

Osinergmin: tarifas eléctricas tendrán variación de 0.60 % para usuarios domiciliarios

5 Septiembre, 2023
Comenzó la venta de entradas para el Perú vs. Brasil por las Eliminatorias
Deporte

Comenzó la venta de entradas para el Perú vs. Brasil por las Eliminatorias

5 Septiembre, 2023
Ayacucho: explosión en mina informal deja un muerto y dos heridos en Colta
Regiones

Ayacucho: explosión en mina informal deja un muerto y dos heridos en Colta

5 Septiembre, 2023
Brasil: al menos 22 muertos por paso de un ciclón en regiones sureñas
Internacional

Brasil: al menos 22 muertos por paso de un ciclón en regiones sureñas

5 Septiembre, 2023
Los ejercicios más completos para ponerse en forma en esta cuesta de septiembre
Salud

Los ejercicios más completos para ponerse en forma en esta cuesta de septiembre

4 Septiembre, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Revelan una nueva vía que “predice” quién perderá audición: está en los ojos

Revelan una nueva vía que “predice” quién perderá audición: está en los ojos

5 Septiembre, 2023
Osinergmin: tarifas eléctricas tendrán variación de 0.60 % para usuarios domiciliarios

Osinergmin: tarifas eléctricas tendrán variación de 0.60 % para usuarios domiciliarios

5 Septiembre, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.