Lunes, Enero 30, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Familia

Cómo enseñar a los niños a valorar lo que tienen desde muy pequeños

Usuario2 by Usuario2
23 Enero, 2023
in Familia
0
Cómo enseñar a los niños a valorar lo que tienen desde muy pequeños
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Es recomendable no reemplazar de inmediato los juguetes rotos, explicar a los hijos los beneficios de donar lo que ya no usan y de buscarles una segunda vida

Una de las enseñanzas que padres, madres y docentes intentan inculcar a los niños desde muy pequeños es a valorar los juguetes, el material escolar o la ropa. ¿Por qué? Porque, normalmente, cuando algo se rompe enseguida lo asocian con algo viejo o dicen que ya no sirve; el objeto se convierte en algo que ya no satisface sus necesidades y que hay que reemplazar de inmediato. Para los expertos, el valor, lo que vale algo o la vida que tiene, es un concepto que no solo se adquiere a medida que crecemos. Es más, se puede aprender a cualquier edad.

You might also like

Lo normal es que los niños no obedezcan: cómo guiarles con paciencia cuando transgreden la norma

‘Baby Blues’ o psicosis puerperal: estos son los efectos del posparto en algunas mujeres

Cinco formas de fortalecer un vínculo seguro con tu hijo para que sea más feliz

Un ejemplo es el que ofreció la profesora de Educación Infantil Lola Cabrillana en Twitter. Esta contó cómo alteró un día la programación escolar que tenía prevista cuando escuchó que un alumno le dijo a una compañera que su bolsa del desayuno era vieja, estaba desgastada. Según relató en la red social, fue justo en ese momento cuando Cabrillana, que trabaja en el colegio MCI del barrio Palma-Palmilla (Málaga), sentó a todos sus estudiantes y puso en el suelo todos los juguetes que tenían en el aula, la mayoría donados, según explicó en la red social, y hablaron de lo que era útil y lo que no y hasta cuándo podía serlo.

En su publicación, explicaba: “Les invito a hacer dos grupos. En uno pondremos las cosas nuevas y en otro las cosas viejas. La cocinita es de mi sobrina del año catupum chimpum. Y muchos juguetes de sus favoritos también van a parar al montón de los viejos. Cuando ya tenemos la clase desmantelada (y ha venido la visita que siempre viene en estos casos, no falla), reflexionamos sobre las cosas viejas. Realmente nos sirven. Nos gusta jugar con ellas. No importa que estén viejas si podemos divertirnos con ellas”. “Aquel día aprendieron que las cosas viejas no son malas. Incluso uno de los niños me dijo que su abuelo era viejo y que le quería un montón”, se ríe por teléfono la maestra.

“El valor de las cosas es algo que se va aprendiendo con la edad, pero también por el entorno y la estimulación que se reciba al respecto”, aclara María Jesús Campos, psicóloga y orientadora experta en niños y adolescentes. Dar ejemplo como padres es la principal recomendación: “Ser guía y apoyo sobre cómo cuidar lo que se tiene”. Campos expone algunos ejemplos de instrucciones básicas para que los niños más pequeños vayan aprendiendo a valorar las cosas: “Enseñarles a recoger los juguetes una vez que los han usado y mostrarles cómo cuidar el material; o revisar que están todos los componentes de un juego antes de guardarlo para poder volver a usarlo, o que un rotulador tiene su tapa para que no se seque, entre otros”. La psicóloga incide también en que los padres no deben ceder ante las rabietas que puedan surgir en las situaciones citadas: “Es importante saber poner límites y explicar las situaciones y motivos adaptando la comunicación y el mensaje a su edad”.

Aprender el valor del dinero
Aunque enseñar el valor económico de las cosas es un concepto complicado para los niños más pequeños, porque no conciben el precio de un objeto, sí que es necesario hablar con ellos con naturalidad del dinero. Así lo recomienda Amalia Guerrero, experta en educación financiera para familias y autora del libro En casa las cuentas claras (Plataforma Actual): “Es bueno que a partir de los seis años empecemos a darle una paga como herramienta educativa, para que cuando salgamos de casa sea él el que lo administre y decida en qué lo gasta”.

Otro de los consejos que la experta recomienda poner en práctica es ir a la compra con ellos: “Aunque en muchas ocasiones sea más práctico ir solos, si no lo hacemos juntos perderemos la oportunidad de enseñarles una lección muy valiosa: lo que cuesta cada cosa y por qué compramos unas y no otras”. Además, Guerrero invita a que padres y madres se lo tomen como un divertimento: “Que jueguen, que sean nuestros detectives y busquen el precio más económico, por ejemplo”.

Reciclar antes de tirar
Campos recomienda no reemplazar un objeto por otro justo en cuanto se rompa. “Si continuamente compramos y vamos dando materiales y juguetes nuevos, los menores percibirán que estos no tienen valor porque es como si estuvieran de paso y se pueden sustituir con facilidad”, explica. Lo ideal, asegura una vez más, “es poner límites y no comprar continuamente cosas o dar todo lo que piden, aunque a veces sea complicado”. Una solución es pensar si es necesario adquirir un nuevo producto para reemplazarlo: “Dar un tiempo de reposo a las decisiones y ver si podemos darle otra utilidad a ese objeto, para nuestro disfrute o el de los demás”.

Una buena opción es donar los juguetes que los niños ya no usan. Una de las campañas que contribuyen al reciclaje de objetos y a la economía circular es la de Comparte y Recicla, de La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ). Ellos trabajan para concienciar a las familias de que estos objetos pueden tener una segunda vida. Durante 2021, se recogieron 131 toneladas de juguetes usados en España, según el Estudio Anual de la AEFJ. A través de campañas en televisión y en prensa, intentan sensibilizar a la sociedad de la importancia de reciclar los juguetes con los que los menores ya no juegan. “Es fundamental que tratemos de concienciar a los más pequeños de que el mismo juguete que a ellos les ha dado tanto hará lo mismo con otro niño”, aclara Marta Pastor, la directora de la fundación Crecer Jugando.

De reciclar material y objetos saben mucho los docentes. Cabrillana explica que un clásico en su clase son los tapones que utiliza tanto para los trabajos manuales como para aprender a través del proyecto de reciclaje: “Con estos pequeños gestos, los niños desde los tres años aprenden a valorar el material que utilizan”. “Los padres se sorprenden cuando les explico cómo cuidan las cosas en el colegio”, prosigue la maestra, “no entienden que en el aula sí y en casa no”. Para ella, todo esto es un trabajo de ensayo y error: “De ser constante y de buscar esa segunda vida a los objetos antes de tirarlos, una cuestión que necesita del apoyo de toda la sociedad y de las familias”.

Tags: valorar
Previous Post

Cinco mil millones de personas siguen “desprotegidas” contra las grasas trans “dañinas”

Next Post

Ministro de Economía: “La inflación podría cerrar enero entre 8.8 % a 9 %”

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Lo normal es que los niños no obedezcan: cómo guiarles con paciencia cuando transgreden la norma
Familia

Lo normal es que los niños no obedezcan: cómo guiarles con paciencia cuando transgreden la norma

by Usuario2
30 Enero, 2023
‘Baby Blues’ o psicosis puerperal: estos son los efectos del posparto en algunas mujeres
Familia

‘Baby Blues’ o psicosis puerperal: estos son los efectos del posparto en algunas mujeres

by Usuario2
27 Enero, 2023
Cinco formas de fortalecer un vínculo seguro con tu hijo para que sea más feliz
Familia

Cinco formas de fortalecer un vínculo seguro con tu hijo para que sea más feliz

by Usuario2
27 Enero, 2023
¿Por qué se hacen pis de noche los niños mayores de cinco años?
Familia

¿Por qué se hacen pis de noche los niños mayores de cinco años?

by Usuario2
26 Enero, 2023
La Familia: primer espacio de aprendizaje para la vida
Familia

La Familia: primer espacio de aprendizaje para la vida

by Usuario2
25 Enero, 2023
Next Post
Ministro de Economía: “La inflación podría cerrar enero entre 8.8 % a 9 %”

Ministro de Economía: “La inflación podría cerrar enero entre 8.8 % a 9 %"

Recommended

Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta Valses de Strauss en el Gran Teatro Nacional

Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta Valses de Strauss en el Gran Teatro Nacional

9 Junio, 2022
Japón registra nivel récord de contagios antes de inminente estado de emergencia

Japón registra nivel récord de contagios antes de inminente estado de emergencia

6 Enero, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Lo normal es que los niños no obedezcan: cómo guiarles con paciencia cuando transgreden la norma
Familia

Lo normal es que los niños no obedezcan: cómo guiarles con paciencia cuando transgreden la norma

30 Enero, 2023
Machu Picchu: Una caida libre del turismo gracias a la crisis política del Perú
TURISMO

Machu Picchu: Una caida libre del turismo gracias a la crisis política del Perú

30 Enero, 2023
Fallece Lisa Loring, la primera actriz que dio vida a Merlina de ‘Los locos Addams’
Entretenimiento

Fallece Lisa Loring, la primera actriz que dio vida a Merlina de ‘Los locos Addams’

30 Enero, 2023
Acuña respalda llamado de presidenta Boluarte al Congreso para elecciones anticipadas
NACIONAL

Acuña respalda llamado de presidenta Boluarte al Congreso para elecciones anticipadas

30 Enero, 2023
Uncharted 5: El nuevo anuncio de PS5 sugiere una secuela de Uncharted 4
Videojuegos

Uncharted 5: El nuevo anuncio de PS5 sugiere una secuela de Uncharted 4

30 Enero, 2023
Congreso aprobó reconsideración de proyectos de adelanto de elecciones al 2023
NACIONAL

Congreso aprobó reconsideración de proyectos de adelanto de elecciones al 2023

30 Enero, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco Elecciones 2021 Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Machu Picchu Market Stories Martín Vizcarra minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Lo normal es que los niños no obedezcan: cómo guiarles con paciencia cuando transgreden la norma

Lo normal es que los niños no obedezcan: cómo guiarles con paciencia cuando transgreden la norma

30 Enero, 2023
Machu Picchu: Una caida libre del turismo gracias a la crisis política del Perú

Machu Picchu: Una caida libre del turismo gracias a la crisis política del Perú

30 Enero, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.