Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Planes en casa con niños: colores e imaginación para fomentar la creatividad – ShalomPlus
jueves, abril 3, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Familia

Planes en casa con niños: colores e imaginación para fomentar la creatividad

Usuario2 by Usuario2
31 enero, 2022
in Familia
0
Planes en casa con niños: colores e imaginación para fomentar la creatividad
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La mirada define el mundo y las distintas tonalidades expresan todas sus posibilidades. Os lanzamos tres actividades y dos libros recomendados para experimentar las posibilidades y la fantasía

La creatividad se aprende como se aprende a leer. Esta consideración fue defendida por uno de los expertos en innovación, pensamiento divergente y creatividad de las últimas décadas: el educador Ken Robinson. Defendía que las escuelas matan la creatividad de los niños y niñas y que, justo lo contrario, tan importante es educarlos en letras como en ingenio y fantasía. La mirada define el mundo y son los colores los que expresan todas sus posibilidades. Os lanzamos tres actividades y dos libros recomendados para experimentar las posibilidades y la fantasía de los colores.

You might also like

Por qué no tienen que ser alarmantes los “terribles dos años” de los niños

¿Cómo saber si tu hijo necesita un psicólogo?

¿Por qué es bueno que tu hijo hable solo?

Círculo cromático con el desorden del armario

Si tenéis el armario y/o el cuarto de los niños hecho una selva amazónica, puede que sea hora de desenterrar el caos y poner paz. Os proponemos hacer un gran círculo cromático con las prendas y objetos que vayáis encontrando. Para los que no se acuerden: un círculo cromático es una rueda de color que permite ir viendo los colores y cómo se forman otros con la mezcla de algunos. Un círculo cromático encima de la cama sería perfecto.

Paso a paso:

  • Situar los objetos y prendas rojas, azules y amarillas en los extremos del círculo. Estos son los tres colores primarios: cian, magenta y amarillo. Esto puede servir a los niños y niñas para agudizar la vista y fijarse en los detalles. Mirar por colores y educar la mirada artística. Si los objetos y prendas tienen distintas texturas, además de los ojos, el tacto también estará disfrutón. Interesa que aprendan a agrupar por afinidad de tonalidades.
  • Entre las cosas/prendas azules y amarillas hay que situar las de color verde. Explicarles que así nace el color de las plantas y la esperanza: de la mezcla del cian y amarillo. Entre el rojo y el azul, que sería en realidad magenta y cian, buscar y poner las prendas lilas/moradas. Y entre el rojo y el amarillo situar las prendas naranjas. Así que ya tenemos también los colores secundarios.
  • Colores primarios y secundarios aprendidos, ahora toca ordenar y colocar en el armario. Hacerlo por colores también sería un juego divertido. ¿No os parece? Todas las camisetas rojas juntas justo al lado de las naranjas.

Botes de sal de colores fríos y/o botes de sal con colores cálidos

Se necesitan botes de plástico o cristal (si los niños ya tienen una edad prudencial), sal, tizas de colores y una bandeja o un lugar que se pueda ensuciar sin que a las madres y a los padres nos dé un infarto de miocardio.

Para los olvidadizos: los colores fríos son el azul, el verde y el lila; y los colores cálidos son el rojo, el amarillo y el naranja. Mientras pintamos la sal con las tizas: un puñadito de cada color, podemos preguntar a los niños y niñas qué les transmiten los colores.

Aquellos a los que llamamos fríos los solemos asociar a la soledad, la calma o a la tranquilidad. Los colores calientes son más cálidos y pueden expresar amor, pasión o dinamismo. Hacerles pensar sobre los colores y qué transmiten es un buen ejercicio filosófico.

La actividad consiste en pintar montoncitos de sal con la tiza, para luego irlos depositando por colores dentro de la botella. El resultado serán botellas llenas de capas, todas diferentes y originales.

Colorín colorado sentimientos al cuadrado

Cuando entiendan y compartan que los colores transmiten emociones, podemos jugar a adivinar y reflexionar por qué ciertos pintores con algunos cuadros emplean estos y no otros. Por ejemplo: ¿Por qué en El viejo guitarrista de Pablo Picasso impera el color azul, en cambio, en Maternitéde Picasso es el rosa el protagonista? ¿Qué quiere transmitir el pintor? Eligiendo pintar con colores fríos o colores cálidos les podemos invitar a retratar tres situaciones: un carnaval, una mujer que ha perdido a su gato y está triste; y un gran beso.

Libros recomendados para disfrutar y aprender de colores

Colores de Hervé Tullet. Editorial: Kokinos
Colores es un magnífico cuento ilustrado que trata de animar a los lectores a experimentar con el arte y los colores. El libro es interactivo y manipulativo. Se puede leer/mirar con un folio o papel bien grande al lado, y con témperas, pinturas o papeles de distintas texturas e ir experimentando a la vez que Tullet propone. Es una propuesta de lo que se denomina “arte libre”, sin condicionamiento ni muchas pautas para que niños y niñas se expresen sin ataduras.

El día que los crayones renunciaron de Drew Daywalt. Editorial: Fondo de Cultura Económica
Original y visualmente muy atractivo. Humor e ironía, el cuento hace repaso de todos los colores y las emociones que les arropan. También permite con un folio acompañando al libro dejar volar la imaginación y dibujar con cada color protagonista.

Tags: Planes en casa
Previous Post

Bad Bunny en Lima: entradas para su concierto se agotaron en tiempo récord

Next Post

Repsol expresa su colaboración ante paralización de actividades en mar peruano

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Por qué no tienen que ser alarmantes los “terribles dos años” de los niños
Familia

Por qué no tienen que ser alarmantes los “terribles dos años” de los niños

by Usuario2
24 febrero, 2025
¿Cómo saber si tu hijo necesita un psicólogo?
Familia

¿Cómo saber si tu hijo necesita un psicólogo?

by Usuario2
19 septiembre, 2024
¿Por qué es bueno que tu hijo hable solo?
Familia

¿Por qué es bueno que tu hijo hable solo?

by Usuario2
17 septiembre, 2024
Sin ridiculizar ni castigar: qué hacer cuando un niño siente miedo
Familia

Sin ridiculizar ni castigar: qué hacer cuando un niño siente miedo

by Usuario2
25 agosto, 2023
El verano es un buen momento para aprender sobre las emociones jugando
Familia

El verano es un buen momento para aprender sobre las emociones jugando

by Usuario2
24 agosto, 2023
Next Post
Repsol expresa su colaboración ante paralización de actividades en mar peruano

Repsol expresa su colaboración ante paralización de actividades en mar peruano

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.