Lunes, Mayo 29, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Regiones

Cajamarca: Escuela del Carnaval muestra su arte inspirado en la tradicional fiesta popular

Usuario2 by Usuario2
3 Febrero, 2023
in Regiones
0
Cajamarca: Escuela del Carnaval muestra su arte inspirado en la tradicional fiesta popular
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Artista Víctor Amado Portal presenta técnica basada en elementos iconográficos de Cajamarca y la cultura peruana

La Escuela del Carnaval ha tomado notoriedad en este tiempo de celebración de la tradicional fiesta popular de Cajamarca. Su fundador Víctor Amado Portal, un artista cajamarquino egresado de la Escuela Superior de Bellas Artes de Trujillo “Macedonio de la Torre”, inició hace trece años el arduo trabajo de transmitir la técnica basada en elementos iconográficos de Cajamarca y la cultura peruana, y es plasmada por los barrios en la colorida fiesta del Rey Momo.

You might also like

Agroideas destina S/ 28 millones para subvencionar proyectos de organizaciones agrarias

Moquegua afectada por restricción de agua potable tras derrame de petróleo en Pasto Grande

Cajamarca: avanza con celeridad obras de contingencia del hospital de Bambamarca

En declaraciones a la Agencia Andina, Víctor Amado contó que hace trece años creó la escuela del carnaval con apoyo de la empresa privada (la minera Yanacocha) para enseñarle a los barrios las técnicas para elaborar sus coloridos trajes con el que participan en el concurso de patrullas y comparsas y el tradicional corso del carnaval.

“La escuela tiene un principio basado en profesar lo nuestro. Los barrios participaron con mucho entusiasmo en la propuesta, comenzaron a confeccionar sus trajes con elementos iconográficos de Cajamarca, de la cultura peruana. Tenemos una muestra del antes y después del trabajo realizado en este tiempo para la fiesta del carnaval”, sostuvo el artista.

En la actualidad, más de 60% de los barrios y algunos centros poblados como Huambocancha Alta mantienen esta tendencia de mostrar lo mejor de Cajamarca, una influencia que fue transmitida en los tallares de la escuela del carnaval. “Con Huambocancha Alta trabajamos más de 12 años y han llegado a manejar técnicas artísticas y plásticas. Hoy, como escultores, ya dominan el arte y compiten con los grandes barrios de Cajamarca”, indicó Víctor Amado.

El artista, que el año pasado pintó un gigantesco mural en el pasaje de la Cultura de esta ciudad, donde narra la historia de Cajamarca, se ha encargado de elaborar un atractivo afiche de carnaval del distrito de Namora; además, ha confeccionado un clon luminoso instalado en la plaza de Armas del distrito de los Baños del Inca y es la atracción de los vecinos y turistas que visitan el balneario turístico conocido por sus aguas termales.

Comparsa namorina

El afiche del carnaval del distrito de Namora muestra su pintoresca plaza de Armas, la comparsa y la congregación de gente en la celebración de la fiesta. “Es una pintura inspirada en el entorno de la plaza, un juego de color en pasta, color suelto, espontáneo, buscando la forma, la suerte del sincretismo entre elementos en movimiento y una gama cromática que va acorde con la composición”, describió el artista.

El carnaval tiene un misticismo de entorno paisajístico con Cajamarca. En el caso de Namora tiene un entorno místico con la gente que hace el carnaval, que canta sus coplas, que toca sus instrumentos y es una catarsis muy viva, por eso “opté por esta técnica que es el impresionismo catártico, muy suelto, donde el artista puede jugar con el color en pasta, con el color en una tridimesión y con una soltura al igual que la emoción del carnaval”.

Víctor Amado vivió hasta los 7 años en este distrito, y cuenta que la tendencia del surrealismo nace por cosas que ha vivido en este lugar, anécdotas trascendentes. Su vínculo con Namora, le permitirá crear un complejo artístico cultural, con expresión escultórica que es una de las fases como artista plástico. “Voy a tener talleres permanentes y abriré la sede regional de la escuela del carnaval en este lugar, que trabajará todo el año”, subrayó.

Máscara cajamarquina

El artista anunció que una de las propuestas de la escuela del carnaval es crear una máscara cajamarquina, será el resultado de un consenso en el que participarán artistas locales, facultades de arquitectura y comunicación, y previa realización de talleres y capacitaciones. “En Cajamarca nadie está enseñando cómo hacer una máscara, ningún artesano lo está haciendo. Entonces, queremos crear una máscara cajamarquina, porque no existe. Lo que tenemos son remedos de máscaras del centro y sur, una máscara veneciana que se vende como artesanía cajamarquina”.

“Con la escuela hemos hecho algunas prácticas. Los carnavaleros de los barrios han creado algunos iconos de estas máscaras que resumen la iconografía de la cultura caxamarca, la influencia inca, la influencia española. La máscara debe reunir un análisis histórico, sociológico y antropológico de lo que ha pasado en la historia de Cajamarca, que nos identifique y sea elegida por consenso social”, remarcó.

Pero eso no es todo, Víctor Amado también tiene pensado hacer un cementerio de carros alegóricos tratados en Namora, una labor enfocada al carnaval todo el año. “Tenemos un trabajo posesionado con los barrios y caseríos. También hemos llevado la escuela a las provincias como Cutervo, Celendín, San Marcos y Cajabamba, que tienen festividades importantes de carnaval”.

Clon luminoso

Recientemente, el distrito turístico de Los Baños del Inca develó un gigantesco clon luminoso en su plaza de Armas, que es la atracción de los vecinos y visitantes. La obra pertenece a Víctor Amado y se concretó a pedido de la municipalidad distrital.

“La imagen es una propuesta que hice hace seis años con la escuela del carnaval. Como artistas estamos buscando elementos que nos ayuden a mejorar la imagen de la fiesta, sobre todo, en la parte de identidad. Los turistas llegan a Cajamarca y no ven nada del carnaval, entonces, este elemento de clon luminoso hace como idea de fomentar la fiesta”.

“En un principio la propuesta fue instalar 5 clones luminosos de mayor dimensión en la avenida de Los Héroes en la ciudad de Cajamarca, pero no tuvo la acogida de las autoridades. Este año, la municipalidad de Baños del Inca tomó la iniciativa y dispuso la instalación del clon en la plaza de Armas”, acotó.

Es impresionante la repercusión que ha tenido, “me encantaría que esa repercusión también se dé en Cajamarca. Sería fabuloso tener estos elementos durante las noches de carnaval, alumbrándonos, diciéndonos que es carnaval en Cajamarca. Durante el día es una esencia decorativa, de fosforescencia que se puede ver de todos los ángulos”, precisó el creador de esta imagen.

La pieza instalada en Baños del Inca es una estructura metálica, forrada con cinta policromada y con luces led.

Tags: Cajamarca
Previous Post

Qué riesgo implica el peligroso brote de fiebre de Lassa surgido en África

Next Post

¿Lionel Messi piensa en el Mundial 2026? Crack de Argentina no descarta jugar la próxima Copa del Mundo

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Agroideas destina S/ 28 millones para subvencionar proyectos de organizaciones agrarias
Regiones

Agroideas destina S/ 28 millones para subvencionar proyectos de organizaciones agrarias

by Usuario2
26 Mayo, 2023
Moquegua afectada por restricción de agua potable tras derrame de petróleo en Pasto Grande
Regiones

Moquegua afectada por restricción de agua potable tras derrame de petróleo en Pasto Grande

by Usuario2
25 Mayo, 2023
Cajamarca: avanza con celeridad obras de contingencia del hospital de Bambamarca
Regiones

Cajamarca: avanza con celeridad obras de contingencia del hospital de Bambamarca

by Usuario2
23 Mayo, 2023
Son 65 los distritos de la Costa norte y Sierra norte-centro que están en riesgo por las lluvias intensas
Regiones

Son 65 los distritos de la Costa norte y Sierra norte-centro que están en riesgo por las lluvias intensas

by Usuario3
22 Abril, 2023
Moquegua: Cofopri iniciará formalización de más de 1,100 lotes en San Antonio
Regiones

Moquegua: Cofopri iniciará formalización de más de 1,100 lotes en San Antonio

by Usuario2
21 Abril, 2023
Next Post
¿Lionel Messi piensa en el Mundial 2026? Crack de Argentina no descarta jugar la próxima Copa del Mundo

¿Lionel Messi piensa en el Mundial 2026? Crack de Argentina no descarta jugar la próxima Copa del Mundo

Recommended

Lima :‘Los Babys de Collique’ robaban negocios durante toque de queda

Lima :‘Los Babys de Collique’ robaban negocios durante toque de queda

18 Mayo, 2021
Congresista Luis Roel afirma que Gobierno anunciará mañana nuevas medidas por la COVID-19

Congresista Luis Roel afirma que Gobierno anunciará mañana nuevas medidas por la COVID-19

13 Enero, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao
Política

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

26 Mayo, 2023
¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?
Salud

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

26 Mayo, 2023
Mipymes involucran 60% del empleo en países de Comunidad Andina
Economia

Mipymes involucran 60% del empleo en países de Comunidad Andina

26 Mayo, 2023
Gianluca Lapadula, elegido como el mejor jugador de la temporada en la Serie B de Italia
Deporte

Gianluca Lapadula, elegido como el mejor jugador de la temporada en la Serie B de Italia

26 Mayo, 2023
Agroideas destina S/ 28 millones para subvencionar proyectos de organizaciones agrarias
Regiones

Agroideas destina S/ 28 millones para subvencionar proyectos de organizaciones agrarias

26 Mayo, 2023
Colombia: ONU ayuda en la búsqueda de cuatro niños desaparecidos en la selva tras accidente de avión
Internacional

Colombia: ONU ayuda en la búsqueda de cuatro niños desaparecidos en la selva tras accidente de avión

26 Mayo, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

26 Mayo, 2023
¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

26 Mayo, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.