Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
El mundo tardará años en acabar con el covid-19 y prepararse para otra pandemia – ShalomPlus
martes, abril 1, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Internacional

El mundo tardará años en acabar con el covid-19 y prepararse para otra pandemia

Usuario3 by Usuario3
18 mayo, 2022
in Internacional
0
El mundo tardará años en acabar con el covid-19 y prepararse para otra pandemia
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El covid-19 hizo que el mundo se replanteara su forma de afrontar las crisis sanitarias, pero los cambios son demasiado lentos y se tardará años tanto en acabar con esta enfermedad como en estar preparados para futuras amenazas, advierte la última gran evaluación global sobre la respuesta a la pandemia.

El tercer informe del panel independiente de expertos creado con el beneplácito de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para analizar la gestión de la pandemia, es pesimista: estamos igual de expuestos que antes del 2020.

You might also like

Evacuan edificios en Bangkok en medio del nerviosismo generado por terremoto en Birmania

El país de Sudamérica se posiciona como un gigante en producción de petróleo y desafía a China y Estados Unidos

Soldados ucranianos decididos a seguir luchando pese al desgaste y la incertidumbre

«Si una nueva amenaza sanitaria surgiera este año, el mundo dependería de las mismas herramientas que tenía a finales del 2019», señaló la ex primera ministra de Nueva Zelanda Helen Clark, que encabezó el panel independiente junto a la expresidenta de Liberia y premio Nobel de la Paz Ellen Johnson Sirleaf.

Al actual ritmo, y con el desvío de la atención que han causado nuevos desafíos como la guerra en Ucrania o la espiral inflacionaria, «podría tardarse años en lograr un fiable sistema internacional que pueda identificar y contener con rapidez una nueva amenaza pandémica, algo que puede aparecer en cualquier momento», afirmaron.

Contagios y muertes
Las cifras ilustran bien esta falta de avances: en el año transcurrido desde que el panel emitiera sus primeras recomendaciones ha habido 352 millones de contagios del covid-19 (el doble que los detectados antes de mayo del 2021) y 2.8 millones de muertes (casi el mismo número que había hasta entonces).

Una de las cuestiones en las que ha habido más parálisis es en la equidad de reparto de las vacunas: mientras en los países de ingresos medios y altos el porcentaje de personas con al menos la primera pauta completa supera el 70 %, en las naciones de bajos ingresos es de apenas el 12 %.

«Año y medio después de lograr el asombroso descubrimiento de las vacunas contra el covid-19 2,800 millones de personas en el planeta siguen esperando una primera dosis», alertó la experta del panel Joanne Liu, expresidenta de Médicos Sin Fronteras (MSF).

El nuevo informe advierte que muchos países no alcanzarán la meta fijada por la OMS de alcanzar un 70 % de personas vacunadas en sus territorios a mediados de este año, entre ellos naciones latinoamericanas como México, Bolivia o Paraguay, todas las de África, gran parte del este europeo o gigantes como India y EE. UU.

Lentitud de de las reformas de la OMS

El grupo de expertos, que ya hace un año aconsejaba aumentar la financiación de la OMS, garantizar su independencia y su capacidad de dictar eficaces normas preventivas, señala en este nuevo informe que los avances en este sentido son demasiado lentos.

Por ejemplo, los miembros de la OMS han acordado recientemente aumentar hasta un 50 % la proporción del presupuesto de la organización sufragado por los Estados, con el fin de hacerlo menos dependiente de donaciones y empresas, pero esta reforma se aplicará progresivamente y no se aplicará totalmente hasta 2030/31.

Del mismo modo, hay pasos hacia la creación de un tratado internacional de preparación ante pandemias o mecanismo equivalente, y para cambiar las regulaciones internacionales de salud con el fin de dar más autonomía a la OMS en caso de emergencia, pero no se espera que se apruebe todo ello antes dle 2024, y pasará más tiempo hasta que entre en vigor.

Fondo global de lucha
Los expertos piden además acortar el mandato del director general de la OMS a un único periodo de siete años (ahora puede llegar a diez), y que los países destinen anualmente entre 10,000 y 15,000 millones de dólares a programas de preparación para pandemias.

Esas contribuciones, que deberán repartirse de acuerdo con el poder económico de cada país, «no deben confundirse con la ayuda humanitaria, porque este fondo ha de ser para todos, no solo para los países en desarrollo», afirmó el colombiano Mauricio Cárdenas, miembro del panel y exministro de varias carteras en su país.

Los expertos también reclaman que la Asamblea General de Naciones Unidas organice un encuentro de alto nivel «para establecer una agenda coherente hacia el fin de la covid y la gestión de futuras posibles pandemias», destacó hoy Helen Clark.

«La actual podría y debería ser la última pandemia con efectos tan devastadores, pero para ello se requiere prestarle mayor atención, incluso en un momento en el que el mundo lidia con tensiones geopolíticas, inflación y el impacto del cambio climático», concluye el informe.

Previous Post

Cusco se prepara para ser el centro del mundo con fiesta del Inti Raymi presencial

Next Post

Gobierno crea fondo de S/ 200 millones para apoyar a mypes de textil y confección

Usuario3

Usuario3

Related Posts

Evacuan edificios en Bangkok en medio del nerviosismo generado por terremoto en Birmania
Internacional

Evacuan edificios en Bangkok en medio del nerviosismo generado por terremoto en Birmania

by Usuario3
31 marzo, 2025
El país de Sudamérica se posiciona como un gigante en producción de petróleo y desafía a China y Estados Unidos
Internacional

El país de Sudamérica se posiciona como un gigante en producción de petróleo y desafía a China y Estados Unidos

by Usuario2
24 febrero, 2025
Soldados ucranianos decididos a seguir luchando pese al desgaste y la incertidumbre
Internacional

Soldados ucranianos decididos a seguir luchando pese al desgaste y la incertidumbre

by Usuario2
21 febrero, 2025
Musk sugiere bombardear con drones a los carteles mexicanos de la droga
Internacional

Musk sugiere bombardear con drones a los carteles mexicanos de la droga

by Usuario2
19 febrero, 2025
Argentina se retira de la OMS por «profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria»
Internacional

Argentina se retira de la OMS por «profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria»

by Usuario3
5 febrero, 2025
Next Post
Gobierno crea fondo de S/ 200 millones para apoyar a mypes de textil y confección

Gobierno crea fondo de S/ 200 millones para apoyar a mypes de textil y confección

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.