Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Cusco se prepara para ser el centro del mundo con fiesta del Inti Raymi presencial – ShalomPlus
martes, abril 1, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home TURISMO

Cusco se prepara para ser el centro del mundo con fiesta del Inti Raymi presencial

Usuario3 by Usuario3
18 mayo, 2022
in TURISMO
0
Cusco se prepara para ser el centro del mundo con fiesta del Inti Raymi presencial
596
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ciudad del Cusco se convertirá en el ombligo del mundo con toda la majestuosidad de la fiesta del Inti Raymi que este año vuelve a ser presencial luego de dos años debido a la pandemia de covid-19 que no solo afectó la realización de la ceremonia andina más importante, sino también al turismo que ahora busca reactivarse y recuperarse.

El gobernador del Cusco, Jean Paul Benavente, destacó la serie de actividades programadas porque la también Ciudad Imperial volverá a mostrarse al mundo y pueda, poco a poco recuperarse a los niveles de prepandemia en el flujo de turistas extranjeros.

You might also like

El 11 y 26 de abril reabrirán al turismo las montañas Huayna Picchu y Machu Picchu

Mincetur se plantea meta de 3.3% como aporte del turismo al PBI nacional

PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA

«Es un momento para reactivar la economía y el turismo que fue golpeado por la pandemia y ahora vuelve todo el esplendor y la majestuosidad porque cada cusqueño y cusqueña aspira a tener su Inti Raymi y sus fiestas jubilares», expresó.

En entrevista con la Agencia Andina, Benavente indicó que de acuerdo a los cálculos que se han previsto se espera entre 2,500 a 2,700 visitantes (el 70 % de ellos turistass nacionales) en el parque arqueológico Sacsayhuamán, donde se realiza la ceremonia principal del Inti Raymi.

Recordó que antes de la pandemia asistían de 4,000 a más visitantes, la mayoría de ellos extranjeros y se espera que esa cifra se vaya recuperando.

Calles volverán a tener ese colorido

En tal sentido, destacó el lanzamiento de la Fiesta del Sol en la ciudad de Utah en los Estados Unidos, realizado hace unos días, que fue un hecho histórico por celebrarse en un escenario internacional con el objetivo a mediano y largo plazo de lograr mayor flujo de turistas de dicho país al Cusco.

La autoridad regional dijo que la fiesta tendrá la majestuosidad de siempre, pero cumpliendo los protocolos sanitarios, para lo cual se ha coordinado con las autoridades de salud y de la Policía Nacional a fin de brindar seguridad en todos los aspectos a los asistentes.

El Inti Raymi es la fiesta en la cual se rinde un ritual en honor al sol, máxima divinidad en el Tahuantinsuyo mediante una ceremonia multitudinaria, que se realiza cada solsticio de invierno en donde participaban representantes de todo el imperio.

Ahora, rememorando esos tiempos, delegaciones de todos los pueblos del Cusco participan con sus danzas, bailes típicos, trajes, cultura y su Alegría para rendir tributo también a la Pachamama, madre tierra, explicó el gobernador al destacar la importancia de la fiestas jubilares en la Ciudad Imperial.

Jean Paul Benavente dijo luego que se está programando en ese sentido una serie de actívales en otros lugares del Cusco porque no todo sucederá en Sacsayhuamán, pero se tiene cuidado en que esas actividades sean aceleradas un poco, a fin de exponer tanto a la ciudadanía, teniendo en cuenta que aún está vigente la emergencia sanitaria.

Dijo que son eventos protocolares, artísticos y culturales, además de las ferias gastronómicas y de artesanía que se realizan en esos días para mostrar al mundo el arte y la cultura cusqueña.

Agregó que también cuentan con el apoyo de Promperú (Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo) y también del sector privado que vienen elaborando una serie de campañas y promociones para atraer al turista.

Agregó que como parte de las actividades programadas, hoy se hará la presentación y el anuncio en Lima de la Fiesta del Int Raymi donde se darán a conocer todos los detalles de la ceremonia y la fiesta jubilar del Cusco.

Turismo de gratitud

Jean Paul Benavente dijo luego que desde la Gerencia Regional de Comercio Exterior , Turismo y Artesanía se está impulsando una campaña denominada Turismo de Agradecimiento, dirigido a los turistas nacionales que durante la pandemia a pesar de las circunstancias visitó el Cusco.

«De no haber sido por el turista nacional las consecuencias de la pandemia hubiesen sido más catastróficas y el cierre de empresas y de pérdida de empleos hubiese sido mayor, por eso nuestro agradecimiento a ellos», enfatizó tras anunciar que en ese aspecto se va a lanzar un paquete promocional con una serie de ofertas para impulsar mas la reactivación turística.

Sin embargo, dijo que la reactivación turística se condiciona a medidas como por ejemplo en el ingreso a la Llacta de Machu Picchu que solo se permite el ingreso de 3,200 personas por día y no los 4,500 que ingresaban hasta antes de la pandemia.

«Hay restricciones que condicionan la reactivación y mientras haya ese techo, hay dificultades y no se pueden hacer las ofertas que se estiman para lograr mas afluencia de turistas con promociones», señaló al tiempo de expresar su confianza en que esto se puede superar.

Campaña de Salud

En otra parte de sus declaraciones, el gobernador destacó los alcances del proceso de vacunación que está permitiendo la realización de las actividades con mayor seguridad aunque aún no se ha alcanzado el 80 % de vacunados a fin de que el uso de la mascarilla sea optativo.

En ese sentido, afirmó que era necesario tener en cuenta un factor muy importante en la región que tiene una geografía no solo de Sierra sino tambien de Selva con lugares rurales en buena proporción lo que demora en conseguir por el momento, los resultados previstos.

«No es lo mismo el Callao que el Cusco, por ejemplo, pero estamos avanzando, en las ciudades que es el sector urbano hemos superado el 80 % largamente y seguimos trabajando a jornadas completas en las zonas alejadas», manifestó Benavente quien agrego que en el caso de los mayores a 18 años se exige las 3 vacunas en tanto a los que están entre 5 a 17 años las dos dosis y que las cifras en ambos casos son buenas.

Alerta por laguna Upiscocha

De otro lado, respecto a la alerta por el desborde de la laguna Upiscocha, debido al desprendimiento de bloques de hielo en el nevado Ausangate, dijo que se realiza un constante monitoreo y que por el momento no hay una amenaza de aluvión pero están atentos ante cualquier eventualidad para, de ser el caso, poner en práctica los planes de evacuación.

«Es un deshielo que es similar al ocurrido hace dos años en el nevado Salkantay y ahora ocurre lo mismo en el Ausangate pero no hay amenaza de momento de un aluvión a los ríos zonas bajas hacia la cuenca del rio Mapacho, que nace allí», explicó.

Agregó que el personal de riesgos de la región monitorea de forma permanente el lugar para conocer el desenlace del desprendimiento del hielo, ante el embalsamiento de las aguas en la laguna Upiscohca y apenas se de la alerta temprana se pondrá en marcha la evacuación.

Previous Post

Gobierno tiene firme compromiso de asegurar condiciones de paz social

Next Post

El mundo tardará años en acabar con el covid-19 y prepararse para otra pandemia

Usuario3

Usuario3

Related Posts

El 11 y 26 de abril reabrirán al turismo las montañas Huayna Picchu y Machu Picchu
TURISMO

El 11 y 26 de abril reabrirán al turismo las montañas Huayna Picchu y Machu Picchu

by Usuario3
31 marzo, 2025
Mincetur se plantea meta de 3.3% como aporte del turismo al PBI nacional
TURISMO

Mincetur se plantea meta de 3.3% como aporte del turismo al PBI nacional

by Usuario3
12 marzo, 2025
PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA
Cultura

PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA

by Usuario3
15 noviembre, 2024
INGRESO GRATIS A LA CUEVAS DE LAS LECHUZAS MAÑANA 27 POR EL DÍA DEL TURISMO
TURISMO

INGRESO GRATIS A LA CUEVAS DE LAS LECHUZAS MAÑANA 27 POR EL DÍA DEL TURISMO

by Usuario3
26 septiembre, 2024
Proyecto Quijote promueve ruta intercultural del café
TURISMO

Proyecto Quijote promueve ruta intercultural del café

by Usuario3
24 septiembre, 2024
Next Post
El mundo tardará años en acabar con el covid-19 y prepararse para otra pandemia

El mundo tardará años en acabar con el covid-19 y prepararse para otra pandemia

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.