Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Microquimerismo fetal – ShalomPlus
miércoles, abril 2, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Salud

Microquimerismo fetal

Usuario2 by Usuario2
8 septiembre, 2021
in Salud
0
Microquimerismo fetal
593
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un día me encontré con este término extraño, pero apasionante que nos demuestra que todo está conectado y unido.

La conexión que tiene una madre con su hijo, va más allá del espacio. Y comienza a gestarse en el útero materno. Ese cobijo que nos llena de seguridad y protección mientras poco a poco nos convertimos en humanos.

You might also like

Todo el suero fisiológico defectuoso ha sido retirado de clínicas y del mercado, informó el Minsa

Pequeños hábitos para una gran salud: cómo incorporar rutinas saludables que favorezcan el bienestar

Médicos especialistas de EsSalud salvan la visión de dos bebés prematuros en Piura

En el útero materno, somos acunados y sostenidos por nuestra madre, animados a seguir creciendo, a superarnos cada día. Y este proceso es mágico. Aunque la ciencia tiene mucho que decir.

QUÉ ES EL MICROQUIMERISMO FETAL
Este concepto hace referencia al intercambio de células que se producen entre el feto y la madre a través de la placenta. De modo que la madre gestante tiene células de su bebé y el bebé tiene células de su madre.

Pero la ciencia también ha descubierto, que el bebé puede tener células de sus hermanos mayores o incluso de su abuela materna. Porque estas células forman parte de la madre embarazada (Arias-Ruiz, L.F., et al., 2020).

Se ha observado que este intercambio de células, comienza en la segunda semana del embarazo y va aumentando al tiempo que el embarazo se desarrolla. El tercer trimestre parece ser especialmente importante para este intercambio celular. Estas células traspasan la placenta y entran en el cuerpo de ambos mediante los vasos sanguíneos (Arias-Ruiz, L.F., et al., 2020).

En el embarazo, se sabe que el feto transfiere más células a la madre que la madre al feto (Della Fontana, F.D., 2018).

Nuestro sistema inmune, siempre protegiéndonos de células extrañas que no nos pertenecen, suele hacer desaparecer estas células tras el parto. Pero aquellas células que no son eliminadas, viajan hasta la médula ósea, la sangre, el páncreas, los pulmones, el corazón, el cerebro, los ovarios, los testículos o el hígado (Arias-Ruiz, L.F., et al., 2020).

Algunas de las ventajas de mantener estas células en el cuerpo de la madre y del bebé, es que pueden promover una mayor supervivencia especialmente en la madre y también pueden ralentizar su envejecimiento. Esto se produce porque las células intercambiadas en este proceso, tienen el mismo comportamiento que las células madre (Arias-Ruiz, L.F., et al., 2020).

Estas células pueden mantenerse en el cuerpo de la madre y del hijo durante décadas o incluso durante toda la vida. Conectados de una manera profunda y desconocida.

Los estudios están observando también que tal vez la presencia de estas células ajenas en el cuerpo de las madres, pueden causar enfermedades autoinmunes (Arias-Ruiz, L.F., et al., 2020).

LACTANCIA MATERNA Y EL INTERCAMBIO CELULAR
Este intercambio celular no se produce solo durante el embarazo y el parto.

Hay algunos estudios que indican que esta transferencia celular también se produce a través de la lactancia materna.

La lactancia es sumamente importante para el desarrollo del bebé porque a través de la leche materna, vamos adquiriendo un sistema inmune más fuerte, lo que asegura nuestra supervivencia.

Si bien el intercambio de células que se produce en el útero es bidireccional (madre e hijo dan y reciben células del otro), este intercambio celular durante la lactancia, se produce solo de la madre al hijo (Della Fontana, F.D., 2018).

El microquimerismo en la lactancia materna, hace posible que estas células de la madre, se queden en las mucosas digestivas, faríngea y respiratoria. Los beneficios para el bebé son múltiples: regula y madura su sistema inmune, permite una mejor reparación de los tejidos y reemplaza células dañadas o poco desarrolladas en el bebé (Della Fontana, F.D., 2018).

Y es este proceso de intercambio celular entre madre e hijo, lo que podría explicar por qué se produce un mayor éxito en los trasplantes que se hacen de madre a hijo, cuando estos fueron amamantados (Della Fontana, F.D., 2018).

El cuerpo humano no para de sorprendernos con su capacidad de adaptación. Se ha desarrollado a lo largo de miles de años para convertirse en este vehículo de alta tecnología que en realidad es.

Tags: Microquimerismo
Previous Post

Las bajas de Perú para el partido ante Brasil por las eliminatorias sudamericanas

Next Post

Pedro Francke: “Se destinarán 200 millones de soles para estabilizar el precio del GLP”

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Todo el suero fisiológico defectuoso ha sido retirado de clínicas y del mercado, informó el Minsa
Salud

Todo el suero fisiológico defectuoso ha sido retirado de clínicas y del mercado, informó el Minsa

by Usuario3
31 marzo, 2025
Pequeños hábitos para una gran salud: cómo incorporar rutinas saludables que favorezcan el bienestar
Salud

Pequeños hábitos para una gran salud: cómo incorporar rutinas saludables que favorezcan el bienestar

by Usuario2
21 febrero, 2025
Médicos especialistas de EsSalud salvan la visión de dos bebés prematuros en Piura
Regiones

Médicos especialistas de EsSalud salvan la visión de dos bebés prematuros en Piura

by Usuario3
3 febrero, 2025
Hospital Almenara redujo en un 50% el embalse de cirugías postergadas
Salud

Hospital Almenara redujo en un 50% el embalse de cirugías postergadas

by Usuario3
20 enero, 2025
Minsa garantiza dotación de medicamentos especialmente para pacientes con VIH
Salud

Minsa garantiza dotación de medicamentos especialmente para pacientes con VIH

by Usuario3
31 diciembre, 2024
Next Post
Pedro Francke: “Se destinarán 200 millones de soles para estabilizar el precio del GLP”

Pedro Francke: “Se destinarán 200 millones de soles para estabilizar el precio del GLP”

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.