Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Las prioridades en Educación: la vuelta a las aulas y la recuperación de aprendizajes – ShalomPlus
miércoles, abril 2, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Educación

Las prioridades en Educación: la vuelta a las aulas y la recuperación de aprendizajes

Usuario2 by Usuario2
27 julio, 2021
in Educación
0
Las prioridades en Educación: la vuelta a las aulas y la recuperación de aprendizajes
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Retos. Juan Cadillo, vocero del equipo técnico de PL, señala que seguirán las clases virtuales ante el riesgo de una posible tercera ola, aunque los escolares podrán visitar museos y ferias al aire libre. Se adecuará el currículo y se repotenciarán los institutos.

Les espera una papa caliente. Uno de los sectores que deberá priorizar el presidente electo Pedro Castillo, después de Salud y Economía, es el de Educación. Y es que desde que llegó la pandemia del Covid-19 en marzo del 2020, por un lado, alrededor de 200.000 escolares dejaron de estudiar por falta de equipos tecnológicos e internet y, por otro, los 8 millones de alumnos restantes que accedieron a la educación virtual de Aprendo en Casa no asimilaron los aprendizajes esperados. Este es uno de los temas más preocupantes pese a los esfuerzos de la gestión saliente por volver a las clases presenciales de manera segura.https://1b3fcbb408985bd49afbeff91b4209d2.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

¿Qué se planea hacer, entonces, en los primeros 100 días de gobierno? El profesor Juan Cadillo, miembro del equipo técnico de Perú Libre y voceado como ministro de Educación, señala que se ha venido reuniendo interdiario con Pedro Castillo para definir las primeras medidas. Él es consciente de que la postergada proclamación ha generado que tengan poco tiempo para analizar el proyecto de presupuesto para el 2022. Sin embargo, ya hay un norte.

You might also like

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

¿Las lluvias intensas y huaicos retrasarán el inicio del año escolar 2025? Esto respondió el Minedu

Minedu convoca a concurso para ascenso de docentes de colegios del Ministerio de Defensa

“En agosto, los escenarios para el retorno a las aulas no son alentadores por el riesgo de una tercera ola. Todavía casi el 90% de la población no ha sido vacunada. Por eso, seguiremos abriendo escuelas dependiendo del semáforo epidemiológico; sobre todo en la zona rural (donde ya hay 2.933 escuelas operativas, con 120.902 alumnos y 8.237 docentes, de 14 regiones). En estos meses vamos a repotenciar el Aprendo en Casa nacional y el regional”, agrega.

A la par, evalúan la dotación de un bono conectividad para las familias de menos recursos, por lo que propondrán a las operadoras de telefonía e internet que capten clientes a través de la entrega de celulares o laptops.

“Esperamos contar con el apoyo del sector privado porque en los próximos meses vamos a emprender una gran cruzada para recuperar los aprendizajes no alcanzados durante este año y medio de encierro”, afirma.

Sobre el anuncio del hasta hoy ministro de Educación, Ricardo Cuenca, en torno a que se permitirá que los escolares de las áreas urbanas de Lima y regiones podrán realizar actividades físicas, el vocero de Perú Libre precisa que se irá más allá de eso, ya que además se fomentarán las visitas a museos y a ferias de ciencia y lectura que se piensan habilitar en espacios abiertos en coordinación con los colegios, los padres, los municipios y los ministerios de Cultura y Salud.

“Además, realizaremos campañas psicológicas y en las actividades al aire libre les repartiremos y enseñaremos a los alumnos a usar bien las mascarillas”.

El voceado. Juan Cadillo podría ser ministro de Educación. Foto: difusión
El voceado. Juan Cadillo podría ser ministro de Educación. Foto: difusión

En relación con la vacunación de los docentes, señala que todo dependerá de las dosis que lleguen al país; aunque dijo que ya irán trabajando los planes antes anunciados con los 295.000 que tienen una o dos dosis, ya sea porque trabajan en el área rural o por su edad (más de 45 años).

Cadillo indica que prevén que a fin de año los estudiantes del quinto año de secundaria pasen por una evaluación para analizar el nivel con el que salen de la escuela. Tras ello, en enero y febrero del 2022 implementarán un programa vacacional de nivelación de aprendizajes.

Al respecto, el especialista en educación Hugo Díaz explica que las universidades deberán realizar una nivelación académica para los escolares que egresan a fin de año, ya que han asimilado muy pocos aprendizajes en las clases virtuales del 2020 y 2021. “Lo otro urgente es que los chicos salgan del encierro para que no solo recuperen aprendizajes, sino también habilidades sociales y psicoemocionales”.

En esa línea, la exministra y congresista Flor Pablo señala que en otros países se están usando parques y zonas abiertas. “Eso se puede aplicar en lo que queda del año escolar”.

Díaz también considera que el nuevo Gobierno ya debe preparar el retorno a las aulas del 2022 cuando la mayoría esté vacunada. “Las escuelas tienen que estar acondicionadas para el distanciamiento, ya que hay muchas que, por el tamaño del alumnado, funcionan en doble y triple turno, incluso sin agua. Debemos capacitar a los docentes y hacer que los padres venzan el miedo de enviar a sus hijos”.

A eso se debe sumar un modelo híbrido de enseñanza (virtual y presencial) porque la vuelta a clases será progresiva. “Hay que pensar en alianzas entre Gobierno, empresas y organismos internacionales para cerrar las brechas en conectividad”, anota.

Al respecto, el presidente ejecutivo de la Confederación Nacional de Apafas del Perú (Conapafas), Gregorio Durand, sostiene que a las actividades en espacios al aire libre se sumen la educación artística y cívica. También dice que, por seguridad, se debe seguir con las clases virtuales en las zonas con Covid-19 y condicionar los ambientes teniendo en cuenta que cada profesor tiene hasta 50 alumnos por aula en los colegios estatales. Eso mismo considera el secretario general del Sutep, Lucio Castro, quien espera que se prepare la vuelta segura a clases en el 2022.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Carlos Rúa, espera que se continúe con una reapertura responsable de las escuelas, priorizando a las zonas rurales y extendiendo la conectividad. “Debe seguir funcionando la comisión de vacunación para verificar nuestras necesidades”, añade.

Transferencia muy corta

“Vamos a tener una transferencia muy corta, por eso corregiremos lo necesario este año”, admite Cadillo. Sin embargo, dice que desde el 2022 se priorizará y repotenciará el enfoque de ciencias e ingenierías dentro del Currículo Escolar y para eso se habilitarán laboratorios en las escuelas, mejorando y construyendo infraestructura.

También asegura que se les dará más autonomía a los Gobiernos regionales para que aterricen el currículo a sus características socioculturales y luego centralicen ello en el Minedu.

En torno a la Ley de Reforma Magisterial, dice que será menos punitiva, generando que sirva más para capacitar a los docentes. “Más que una prueba escrita, evaluaremos su enseñanza en la misma aula”.

Hugo Díaz advierte que se debe tener cuidado de hacer grandes cambios en estos momentos difíciles.

“Reforma de institutos”

Según Juan Cadillo, tras la reforma de las universidades, se debe emprender una que alcance a los institutos. “Hoy dos tercios de los escolares eligen carreras universitarias y solo un tercio, las técnicas. Queremos invertir en seis o siete institutos de regiones para que sean de alto nivel y voltear así esta proporción. El mercado laboral peruano necesita de profesionales técnicos”. Reconoció también que todos estos anuncios están vinculados a la meta de aumentar al 10% del PBI el presupuesto para Educación. “Eso será a largo plazo y dependerá de las medidas económicas que se ejecutarán como la renegociación de contratos con las mineras”.

Al cierre, Juan Cadillo señaló que aún no le habían propuesto ser ministro de Educación, pero que podría asumir el reto.

Cuenca: “Hemos dejado cuatro borradores de presupuesto”

En una reciente entrevista a La República, el actual ministro Ricardo Cuenca precisó que debe seguirse abriendo escuelas de manera segura, priorizando a los alumnos de inicial, de primero, segundo y sexto de primaria, así como a los de quinto de secundaria.

Dijo también que se entregó un millón 56 mil tablets a escolares.

En relación con el presupuesto destinado al sector Educación, dijo que han dejado preparados cuatro escenarios para que el próximo Gobierno, Congreso y MEF puedan aprobar. Uno con el 4,19% del PBI, otro de 4,5%, de 5% y de 6%. Allí se considera un aumento de 200 soles para los docentes.

Señaló que debe continuarse con las reformas magisterial y universitaria, quizá con algunos ajustes.

Reacciones

Hugo Díaz, especialista en educación

“Las universidades deberán realizar una nivelación académica para los escolares que egresan a fin de año, ya que han asimilado muy pocos aprendizajes con las clases virtuales del 2020 y 2021. Este es otro gran problema”.

Flor Pablo Medina, exministra y congresista

“Si bien es vital seguir protegiendo a los niños, también es importante considerar el daño que se viene dando en su desarrollo socioemocional. Hay que usar zonas abiertas en los colegios, parques u otros espacios públicos”.

Lucio Castro, secretario general del Sutep

“Debemos entender que no hay garantías para el regreso a clases presenciales porque puede ocurrir una tercera ola y el riesgo crece si no hay una vacunación total. Ya hay maestros contagiados en Loreto. Hoy uno está en UCI”.

Infografía - La República
Infografía – La República
Infografía - La República
Infografía – La República
Infografía - La República
Infografía – La República
Infografía - La República
Infografía – La República
Infografía - La República

Tags: educación
Previous Post

Bicentenario: No te pierdas este 28 de julio el estreno del himno nacional en nuestros idiomas nativos

Next Post

Erling Haaland sobre su precio de 175 millones de euros: “Es mucho dinero por una persona”

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes
Educación

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

by Usuario3
31 marzo, 2025
¿Las lluvias intensas y huaicos retrasarán el inicio del año escolar 2025? Esto respondió el Minedu
Educación

¿Las lluvias intensas y huaicos retrasarán el inicio del año escolar 2025? Esto respondió el Minedu

by Usuario2
21 febrero, 2025
Minedu convoca a concurso para ascenso de docentes de colegios del Ministerio de Defensa
Educación

Minedu convoca a concurso para ascenso de docentes de colegios del Ministerio de Defensa

by Usuario3
30 octubre, 2024
Presupuesto para Educación el 2025 supera por primera vez el 5% del PBI
Educación

Presupuesto para Educación el 2025 supera por primera vez el 5% del PBI

by Usuario3
4 octubre, 2024
Estudiantes peruanos ganan medallas en sudamericano de matemática en Brasil
Educación

Estudiantes peruanos ganan medallas en sudamericano de matemática en Brasil

by Usuario3
1 octubre, 2024
Next Post
Erling Haaland sobre su precio de 175 millones de euros: “Es mucho dinero por una persona”

Erling Haaland sobre su precio de 175 millones de euros: “Es mucho dinero por una persona”

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.