Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Bicentenario: No te pierdas este 28 de julio el estreno del himno nacional en nuestros idiomas nativos – ShalomPlus
jueves, mayo 1, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Cultura

Bicentenario: No te pierdas este 28 de julio el estreno del himno nacional en nuestros idiomas nativos

Usuario2 by Usuario2
27 julio, 2021
in Cultura
0
Bicentenario: No te pierdas este 28 de julio el estreno del himno nacional en nuestros idiomas nativos
592
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Vive el bicentenario en La República. La destacada soprano lírica, Gladis Huamán, entonará nuestro himno patrio en quechua, asháninka, aimara, shipibo-konibo y castellano, en un programa especial de La República. Es la sexta emisión de un ciclo de programas especiales. No te lo pierdas, será a las 9.00 a.m.

Y este miércoles 28 de julio, en un programa especial, presentará junto a la destacada soprano cusqueña, el himno nacional del Perú en quechua, asháninka, aimara, shipibo-konibo y castellano, en compañía de músicos de la Orquesta Sinfónica del Cusco.

Con esta sexta emisión del ciclo de programas especiales por bicentenario, en homenaje a los 200 años de la independencia del Perú, La República rinde homenaje a nuestros próceres, héroes y mártires que hicieron posible nuestra libertad.

You might also like

La Escuela de Arte Puckllay presenta «Aventuras en los andes mágicos»

Sube a las tablas «Sería una pena que se marchitaran las plantas»

PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA

Esta vez corresponde presentar la majestuosidad de nuestro himno patrio en lenguas originarias. Se trata de una iniciativa personal y profesional de la destacada cantante cusqueña, Gladis Huamán Chávez, quien tuvo la feliz iniciativa de ofrendarle a la patria su proyecto y que de la mano con La República, fue hecho realidad.

Es pertinente recordar que la soprano lírica, Gladis Huamán, fue invitada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para entonar nuestro himno patrio en la ceremonia oficial de entrega de las credenciales al presidente electo, Pedro Castillo que este 28 de julio juramentará en el Congreso de La República.

Puede usted seguir todas las incidencias de este proceso de cambio de gobierno este 28 y 29 de julio, desde las 7.30 a.m. con los comentarios de Augusto Álvarez Ródrich y de Rosa María Palacios, a través de RTV y de todas las plataformas digitales de La República. Y como parte de esa transmisión continua, a las 9.00 a.m. estará el sexto programa especial por bicentenario dedicado a nuestro himno nacional.

grupo larepublica
Gladis Huamán, soprano lírica. Foto: John Reyes.

El himno nacional fue escrito por el poeta iqueño José de la Torre Ugarte y musicalizado por José Bernardo Alcedo. Fue interpretado por primera vez por la soprano Rosa Merino. Y luego de 200 años de independencia cobra importancia la diversidad de idiomas en la interpretación de Gladis Huamán.

El himno patrio fue oficializado un 23 de setiembre de 1821 y desde entonces es cantado por muchas generaciones de peruanos.

“Los espero este 28 de julio. Los invito a disfrutar de este sexto programa especial por bicentenario donde presentaré el estreno del himno en un amalgama de nuestras lenguas nativas, junto al conductor de La República, Rumi Cevallos. Muchas gracias por acompañarme en este ciclo de programas dedicados a nuestra patria”, posteó la cantante en sus redes sociales.

Tags: bicentenario
Previous Post

BCR PONE EN CIRCULACIÓN NUEVA MONEDA DE PLATA ALUSIVA AL BICENTENARIO

Next Post

Las prioridades en Educación: la vuelta a las aulas y la recuperación de aprendizajes

Usuario2

Usuario2

Related Posts

La Escuela de Arte Puckllay presenta «Aventuras en los andes mágicos»
Cultura

La Escuela de Arte Puckllay presenta «Aventuras en los andes mágicos»

by Usuario3
31 marzo, 2025
Sube a las tablas «Sería una pena que se marchitaran las plantas»
Cultura

Sube a las tablas «Sería una pena que se marchitaran las plantas»

by Usuario2
24 febrero, 2025
PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA
Cultura

PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA

by Usuario3
15 noviembre, 2024
BNP saluda a los bibliotecólogos y bibliotecarios del Perú por su día
Cultura

BNP saluda a los bibliotecólogos y bibliotecarios del Perú por su día

by Usuario3
14 noviembre, 2024
Ministerio de Cultura promoverá campaña para poner en valor patrimonio cultural de Áncash
Cultura

Ministerio de Cultura promoverá campaña para poner en valor patrimonio cultural de Áncash

by Usuario3
30 octubre, 2024
Next Post
Las prioridades en Educación: la vuelta a las aulas y la recuperación de aprendizajes

Las prioridades en Educación: la vuelta a las aulas y la recuperación de aprendizajes

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.