Sábado, Junio 25, 2022
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Cultura

Miguel Mejía Castro: “Casi me convierto en pagapu del Qoyllurit´i”

El fotoperiodista presentará el libro Qoyllurit´i. Los hijos de la montaña sagrada, con imágenes y crónica suya sobre su experiencia en esta festividad andina en el Cusco.

Usuario2 by Usuario2
24 Mayo, 2021
in Cultura
0
Miguel Mejía Castro: “Casi me convierto en pagapu del Qoyllurit´i”
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dice que el sacerdote, en un momento de la misa, elevó su figura ante los peregrinos. Alzó la mano derecha, se detuvo como en una imagen congelada y, después, lentamente, trazó una cruz en el aire. Les echó una bendición.

“Estábamos en el templo principal del distrito de Paucartambo, desde donde partiríamos hacia Sinak’ara, una zona a 4800 de altura, adonde llegan cada año, entre mayo y junio, más de cien mil peregrinos. El padre oró para nosotros: “Señor de Qoyllurit’i, santísima Virgen del Carmen, bendice a nuestros hermanos en esta travesía, líbralos de los infortunios y regrésalos a salvo”, cuenta el fotógrafo Miguel Mejía Castro sobre el primer viaje que hizo a esta festividad andina en el nevado de Ausangate, Cusco.

You might also like

Puesta La felicidad de la infelicidad estrena en el Teatro de la Alianza Francesa de Lima

Ballet Nacional del Perú retorna al Gran Teatro Nacional con “La Cenicienta”

Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta Valses de Strauss en el Gran Teatro Nacional

grupo larepublica

Mejía Castro (Lima, 1978) tiene en prensa el libro Qoyllurit’i. Los hijos de la montaña sagrada, en el que a través de sus fotografías y una crónica narra su experiencia religiosa y terrestre sobre los sucesivos viajes que no dejó de hacer a esta fiesta desde el 2011, año en que la Unesco la declaró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Como fotógrafo, Miguel Mejía desde antes ya se había acercado al mundo andino y a la naturaleza. Había realizado una muestra sobre los vestigios de Incahuasi, de Lambayeque, y también una colectiva sobre el Cañón del Colca, de Arequipa. Y todo ello no le vino por milagro ni por simple gustos turísticos, sino por estudio y por una pasión de viajero. Además, porque cuando estudiaba periodismo en la Universidad la Católica descubrió a tres maestros: un cronista y dos fotógrafos.

“Descubrí al polaco Ryszard Kapuściński, su aventura y sus crónicas de viaje fueron verdaderas lecciones. Después al estadounidense Steve McCurry, pero no por la famosa fotografía de ‘la muchacha afgana’, sino por otras imágenes suyas que se quedaron tatuadas en mi retina. Y por su puesto Martín Chambi, y lo digo sin pudor, muchas veces he llorado con sus imágenes”, cuenta Mejía Castro.

Kapuściński, McCurry y Chambi se convirtieron en la santísima trinidad de su carrera como fotoperiodista porque Miguel Mejía, como pocos fotógrafos en nuestro medio, también escribe crónicas.

Precisamente, se inició en prensa escrita, aunque para ello tuvo que peregrinar por meses por la puerta de revistas y periódicos, volanteando su CV, hasta que una vez, porfiado, esperó mediodía al editor de Caretas para ofrecerse como practicante de redacción A la semana lo llamaron.

grupo larepublica

Devoción. Peregrinos en pleno rito ante el Señor del Qoyllurit´i.

“Allí tomé mis verdaderas clases de periodismo y también de fotografía. Como redactor, salía con Óscar Medrano, Ch. Vargas, Carlos Saavedra, Javier Zapata. Imagínate, yo era un chiquillo y andaba en mis comisiones con esos maestros. Allí se inclinó la balanza hacia la fotografía”, dice Miguel Mejía.

“En La República encontré a Roberto Ochoa, que era editor del suplemento Andares. Nada más contagiante e inspirador que trabajar con Roberto. También gracias a él, el 2011, hice mi primer viaje a la fiesta del Qoyllurit’i”, dice Mejía Castro.

En ese primer viaje, gracias también al dato de su colega Paul Vallejo, con quien hizo la muestra del Colca, pudo vivir su primera experiencia religiosa en el Qoyllurit’i”.

“Me integré con los ukukos, y no solo iba como fotógrafo, sino tenía que cargar enseres de la fiesta más mi pesado equipo. Subí con ellos con la cruz hasta la cima; después, al regresar, no pude dar un paso más. Se alejaron de mí. Me sentí perdido, congelado; pero, menos mal, uno de ellos se dio cuenta y vi que a lo lejos volvía por mí. Yo no podía andar. ‘Qoyllurit’i quería que seas pagapu’, me dijo. Y me arrastró por la nieve de regreso. El Qoyllurit’i casi me traga”, cuenta el fotógrafo.

El Qoyllurit’i no se lo tragó. Miguel Mejía vivió para contarlo en este libro.

grupo larepublica
Tags: Miguel Mejía Castro
Previous Post

Reactivación económica no conlleva mejoras en el empleo juvenil

Next Post

Cachuca tras cantar en El artista del año: “Me siento como volcán renovado”

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Puesta La felicidad de la infelicidad estrena en el Teatro de la Alianza Francesa de Lima
Cultura

Puesta La felicidad de la infelicidad estrena en el Teatro de la Alianza Francesa de Lima

by Usuario1
15 Junio, 2022
Ballet Nacional del Perú retorna al Gran Teatro Nacional con “La Cenicienta”
Cultura

Ballet Nacional del Perú retorna al Gran Teatro Nacional con “La Cenicienta”

by Usuario1
14 Junio, 2022
Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta Valses de Strauss en el Gran Teatro Nacional
Cultura

Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta Valses de Strauss en el Gran Teatro Nacional

by Usuario2
9 Junio, 2022
Continúa convocatoria para ponencias del cuarto encuentro teórico teatral Ensad Ettien
Cultura

Continúa convocatoria para ponencias del cuarto encuentro teórico teatral Ensad Ettien

by Usuario2
1 Junio, 2022
Sube a las tablas puesta “El Muro” este 21 de mayo en el Centro Cultural Ricardo Palma
Cultura

Sube a las tablas puesta “El Muro” este 21 de mayo en el Centro Cultural Ricardo Palma

by Usuario3
19 Mayo, 2022
Next Post
Cachuca tras cantar en El artista del año: “Me siento como volcán renovado”

Cachuca tras cantar en El artista del año: “Me siento como volcán renovado”

Recommended

La natación peruana estará presente en los Juegos Olímpicos

La natación peruana estará presente en los Juegos Olímpicos

16 Junio, 2021
Humberto Campodónico: “El Perú necesita una Autoridad Nacional de Masificación del Gas”

Humberto Campodónico: “El Perú necesita una Autoridad Nacional de Masificación del Gas”

6 Septiembre, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Jurado de EE. UU. determina que Bill Cosby agredió sexualmente a una adolescente
Internacional

Jurado de EE. UU. determina que Bill Cosby agredió sexualmente a una adolescente

21 Junio, 2022
Titular del Congreso firma autógrafa que descentraliza contratación de publicidad estatal
Política

Titular del Congreso firma autógrafa que descentraliza contratación de publicidad estatal

21 Junio, 2022
Ministerio de Educación se une a celebración de fiesta del Inti Raymi
NACIONAL

Ministerio de Educación se une a celebración de fiesta del Inti Raymi

21 Junio, 2022
MEF trabajará con regiones y municipios para agilizar las inversiones públicas
Economia

MEF trabajará con regiones y municipios para agilizar las inversiones públicas

21 Junio, 2022
Cusco lucirá su prenda más vistosa el 24 de junio: el Inti Raymi está de vuelta
TURISMO

Cusco lucirá su prenda más vistosa el 24 de junio: el Inti Raymi está de vuelta

21 Junio, 2022
¿Cómo quitar el óxido del metal? Este truco casero te ayudará
Entretenimiento

¿Cómo quitar el óxido del metal? Este truco casero te ayudará

15 Junio, 2022
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Elecciones 2021 Explore Bali Facebook Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Litecoin Machu Picchu Market Stories Martín Vizcarra minedu minsa Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Jurado de EE. UU. determina que Bill Cosby agredió sexualmente a una adolescente

Jurado de EE. UU. determina que Bill Cosby agredió sexualmente a una adolescente

21 Junio, 2022
Titular del Congreso firma autógrafa que descentraliza contratación de publicidad estatal

Titular del Congreso firma autógrafa que descentraliza contratación de publicidad estatal

21 Junio, 2022

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.