Sábado, Enero 28, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Cultura

La casa de la revolución abrió sus puertas

Rescate. El Mincul-Cusco ha restaurado y entregado la vivienda histórica cusqueña donde nació Túpac Amaru II.

Usuario2 by Usuario2
21 Mayo, 2021
in Cultura
0
La casa de la revolución abrió sus puertas
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Estuvo en ruinas. La incuria, el olvido, amenazaba su existencia. La casa donde nació Túpac Amaru II esperaba un rescate. Su estado de abandono obligaba a parafrasear los famosos versos dedicados al prócer de la independencia: querrán tumbarla y no podrán tumbarla/ querrán volarla y no podrán volarla.

No la tumbaron. La casa ahora está de pie, restaurada, y el martes pasado abrió sus puertas.

You might also like

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación obras de Julio C. Tello y Magda Portal

“Mi planta de naranja lima” sube a las tablas en el Teatro La Plaza

Estudio revela la evolución que tuvo la música del Himno Nacional en el siglo XIX

El histórico inmueble está ubicado en Surimana, provincia de Canas (Cusco). Los trabajos de restauración han estado a cargo de la Dirección Desconcentrada de Cultura en Cusco, organismo que ha hecho entrega del inmueble con la participación de la premier Violeta Bermúdez y el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, el martes pasado.

La casa tiene valor histórico. En este inmueble, el caudillo indígena nació en 1738, se bautizó y contrajo nupcias con Micaela Bastidas Phuyacawa, con quien compartió sus aventuras revolucionarias. Según Teresa Campos, subdirectora de Interculturalidad de la Dirección Desconcentrada de Cusco, después de la ejecución de José Gabriel Condorcanqui y toda su familia, los colonizadores ordenaron borrar todo rastro de ellos. Eso significó destruir esta vivienda. La reconstruyó el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado. Se entregó en los 80; sin embargo, el olvido hizo que nuevamente quede en ruinas.

Hoy la casa es de adobe, con techos de tejados a doble agua. Cuenta con salas de exposición de tejidos, vasijas, monturas de caballos, una escopeta de época similar a las que usaron los revolucionarios de Túpac Amaru.

Museo. Objetos que exhibe una de sus salas de exposición. Foto: difusión

Museo. Objetos que exhibe una de sus salas de exposición. Foto: difusión

Juan de Dios Palomino, vecino del poblado, admira el cambio de la vivienda. “Antes hasta se usaba como establo”, dice. Las llaves se entregarán a la comunidad. Ellos dispondrán su uso para actividades culturales y vivenciales. Tienen la misión de darle mantenimiento.

“Queremos mantener viva la casa, así como los otros inmuebles considerados Patrimonio Cultural de la Nación en Cusco”, dice Teresa Campos.

La otra casa

A 45 minutos de Surimana, se encuentra la localidad de Tungasuca donde la DDC-Cusco realiza trabajos de restauración de otro inmueble del prócer cusqueño.

Los relatos históricos revelan que esta casa se encuentra en la plaza principal de Tungasuca. Sirvió como cuartel y punto de reunión de los rebeldes, donde se apresó al corregidor de la corona española, Antonio de Arriaga. El 10 de noviembre de 1780 lo llevaron al atrio del templo de San Felipe Apóstol, a unos pasos del cuartel, para ejecutarlo.

Antes de la pandemia, se tenía en mente un circuito histórico-turístico denominado la ruta de Túpac Amaru. Abarca cinco provincias altoandinas de la región imperial: Canas, Canchis, Espinar, Chumbivilcas y Acomayo. Son territorios que transitó el cacique reclutando hombres para su causa revolucionaria. Era secundado por su esposa Micaela Bastidas y su lugarteniente Tomasa Tito Condemayta. Se esperan tiempos mejores para recuperarla.

En restauración. Otra casa de Túpac Amaru, en Tungasuca. Foto: difusión
Tags: revolución
Previous Post

Nanas para fortalecer los vínculos entre padres e hijos

Next Post

Keiko Fujimori anuncia equipo técnico que participará de debate del domingo

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación obras de Julio C. Tello y Magda Portal
Cultura

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación obras de Julio C. Tello y Magda Portal

by Usuario2
27 Enero, 2023
“Mi planta de naranja lima” sube a las tablas en el Teatro La Plaza
Cultura

“Mi planta de naranja lima” sube a las tablas en el Teatro La Plaza

by Usuario2
27 Enero, 2023
Estudio revela la evolución que tuvo la música del Himno Nacional en el siglo XIX
Cultura

Estudio revela la evolución que tuvo la música del Himno Nacional en el siglo XIX

by Usuario2
26 Enero, 2023
Vuelve el proyecto escénico experimental “Bicentenario” en función gratuita
Cultura

Vuelve el proyecto escénico experimental “Bicentenario” en función gratuita

by Usuario2
25 Enero, 2023
Obra musical Da Capo regresa a las tablas en el Gran Teatro Nacional
Cultura

Obra musical Da Capo regresa a las tablas en el Gran Teatro Nacional

by Usuario2
23 Enero, 2023
Next Post
Keiko Fujimori anuncia equipo técnico que participará de debate del domingo

Keiko Fujimori anuncia equipo técnico que participará de debate del domingo

Recommended

Pasco: por lluvias intensas se desploma un carril de la carretera Central en Huariaca

Pasco: por lluvias intensas se desploma un carril de la carretera Central en Huariaca

24 Febrero, 2022
WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a partir del 2021

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a partir del 2021

2 Noviembre, 2020

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser
Tecnología

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

27 Enero, 2023
OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas
Regiones

OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

27 Enero, 2023
Christian Cueva en problemas: TAS ordenó a ‘Aladino’ y a Pachuca indemnizar al Santos con $ 4.7 millones
Deporte

Christian Cueva en problemas: TAS ordenó a ‘Aladino’ y a Pachuca indemnizar al Santos con $ 4.7 millones

27 Enero, 2023
Francia: prestigiosa universidad prohíbe el uso de la inteligencia artificial
Internacional

Francia: prestigiosa universidad prohíbe el uso de la inteligencia artificial

27 Enero, 2023
¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?
Gastronomía

¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?

27 Enero, 2023
Procuraduría denunció ante Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo
Política

Procuraduría denunció ante Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo

27 Enero, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco Elecciones 2021 Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Machu Picchu Market Stories Martín Vizcarra minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

27 Enero, 2023
OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

27 Enero, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.