Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
¿Por qué se tienen náuseas y vómitos durante el embarazo? – ShalomPlus
jueves, mayo 1, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Radio

¿Por qué se tienen náuseas y vómitos durante el embarazo?

Los expertos aseguran que, en la mitad de los casos, los síntomas mejoran o desaparecen alrededor de la semana 12 de gestación y solo en el 10% de los mismos perduran hasta el parto

Usuario2 by Usuario2
20 abril, 2021
in Radio
0
¿Por qué se tienen náuseas y vómitos durante el embarazo?
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cada mañana, Coral se levantaba de la cama con el “estómago del revés”. Hacía un par de semanas que se había confirmado su embarazo, pero, incluso antes de que la prueba lo hiciera “oficial”, los vómitos y náuseas habían empezado a ser habituales a lo largo del día. No podía pensar en comer, cualquier alimento le producía repulsión. No había jornada en la que no fuera al baño a vomitar dos o tres veces. Una circunstancia que la debilitaba provocándole una desagradable sensación de mareo, dolor abdominal y, a veces, dolor de cabeza. Esta bien podría ser es la historia de Carmen, Laura, Esther, María… o de cualquiera de las mujeres que forman parte del 50 al 80% de la población gestante y padece este tipo de síntomas durante el primer trimestre del embarazo.

El principal motivo que propicia la aparición de náuseas y vómitos durante la gestación está relacionado con la causa hormonal que, según la ginecóloga y obstetra del Hospital Vithas Madrid Aravaca, “aparece cuando empieza a elevarse la hormona del embarazo en sangre (BHCG), con el aumento de la progesterona, que contribuye al enlentecimiento del tránsito intestinal y a la relajación del esfínter esofágico inferior, y con el ascenso de estrógenos. También pueden contribuir causas inmunológicas o alérgicas, como reacción materna ante la presencia del embrión”. Por su parte, Concha Martín Perpiñán, ginecóloga e integrante de la Federación de Planificación Familiar (FPFE), además de los factores anteriormente citados, sostiene que la aparición de vómitos y náuseas también podrían estar relacionados con “la leptina, la hormona de crecimiento placentaria, la prolactina, la tiroxina y las hormonas adrenocorticales”. Además, continúa esta integrante de la Federación de Planificación Familiar, “también existe al parecer una predisposición étnica o familiar (Grjibovski et al., 2008) y se cree que existe una base psicógena de conflicto emocional relacionado con el propio hecho de la gestación”.

You might also like

Android Auto está trabajando en una actualización que permitirá escuchar la radio FM del carro

R7 | Казино бонусы, интернет казино игровых автоматов демо

Kumarhane karavan casino giriş ve kumar makineler: geçmişten günümüze tarih

Náuseas y vómitos suelen presentarse al inicio de la gestación, desde la semana 5 y generalmente con más intensidad por la mañana. “En la mitad de los casos mejoran o desaparecen alrededor de la semana 12 de gestación y solo en el 10% de los casos permanecen durante todo el embarazo. Suelen acompañarse de sensación de mareo y malestar general y, en ocasiones, se desencadenan con olores fuertes, altas temperaturas o determinados sabores”, mantiene la doctora Ana Gaitero.

La ginecóloga Concha Martín Perpiñán apunta que el sexo del feto o el número de embriones podrían ser elementos que podrían influir en el desarrollo, por parte de la madre gestante, de este tipo de síntomas. “Lo cierto es que los embarazos gemelares presentan con más frecuencia este cuadro clínico. También se ha detectado que los embarazos en los que el feto es femenino pueden presentar estos síntomas en una proporción de 1.5 respecto a los embarazos de fetos masculinos (Schiff et al., 2004; Tan et al., 2006)”, afirma la representante de la Federación de Planificación Familiar.

La doctora Ana Gaitero subraya que existen algunos consejos y remedios naturales fáciles de implementar al inicio de la aparición de esta sintomatología, como serían:

Seguir una dieta saludable haciendo comidas pequeñas cada poco tiempo, con alimentos bajos en grasa y ricos en proteínas o hidratos de carbono, como yogures desnatados, galletas, pan, frutos secos, o verduras frescas.
Aprender a escuchar al cuerpo, comer poco cuando se sienta hambre y evitar las situaciones desencadenantes como las comidas picantes, los fritos, sabores fuertes, comidas muy calientes… Las infusiones de menta o jengibre en ocasiones mejoran la sintomatología.
La ingesta de polivitamínicos con ácido fólico (al menos 400 microgramos), recomendados en las fases previas y durante el embarazo, ha demostrado disminuir las náuseas y vómitos.
Si estas medidas son insuficientes se pautan tratamientos con fármacos antieméticos, aquellos indicados para tratar náuseas y vómitos, como el Cariban®, que contiene antihistamínicos y vitamina B6, o el Primperán®, y que no han demostrado riesgos con su toma durante el embarazo.
Y siempre, prosigue la doctora Ana Gaitero, “es necesario consultar con un ginecólogo de confianza, que le ayudará y recomendará el mejor tratamiento en tu caso”.

En el caso de que sea necesaria la hospitalización de la gestante, la ginecóloga Concha Martín Perpiñán explica que “entre los factores que incrementan el riesgo de ingreso hospitalario se encuentran el hipertiroidismo, un embarazo molar previo, diabetes, enfermedades digestivas y asma (Fell et al., 2006). También, y aunque ocurre en menos del 1% de los casos, en algunas mujeres el vómito puede ser tan intenso que la deshidratación, los trastornos electrolíticos, las alteraciones acido-básicas y la cetosis por inanición se vuelven problemas graves (esto se denomina hiperemesis gravídica) que requieren de hospitalización y de tratamiento parenteral de reposición de electrolitos”.

Tags: náuseas
Previous Post

Chimbote: Hospital Regional llegó a su tope de hospitalizaciones por covid-19

Next Post

Nuevo tofu elaborado con guisantes

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Android Auto está trabajando en una actualización que permitirá escuchar la radio FM del carro
Radio

Android Auto está trabajando en una actualización que permitirá escuchar la radio FM del carro

by Usuario2
17 septiembre, 2024
Radio

R7 | Казино бонусы, интернет казино игровых автоматов демо

by Usuario2
12 agosto, 2024
Radio

Kumarhane karavan casino giriş ve kumar makineler: geçmişten günümüze tarih

by Usuario2
12 agosto, 2024
Radio

Vavada зеркало — Казино демо игровые автоматы, демо слоты казино

by Usuario2
12 agosto, 2024
Radio

Mostbet Canlı Casino rulet | Canlı rulet

by Usuario2
12 agosto, 2024
Next Post
Nuevo tofu elaborado con guisantes

Nuevo tofu elaborado con guisantes

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.