Sábado, Abril 1, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Radio

Ejecutivo debe presentar alternativa si observa ley de AFP

Previsional. El presidente Sagasti indicó que analizará junto con el MEF detalles de la autógrafa. Especialistas advierten que norma dejaría sin seguridad médica a un grupo de afiliados.

Usuario2 by Usuario2
5 Abril, 2021
in Radio
0
Ejecutivo debe presentar alternativa si observa ley de AFP
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la República, Francisco Sagasti, aún está a la espera de que la autógrafa de ley que permite un nuevo retiro de los fondos de las AFP llegue a su despacho. Una vez que esté en sus manos, indicó que la analizará a detalle junto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para “ver sus implicancias reales”, dijo ayer.

Cabe recordar que el titular del MEF, Waldo Mendoza, esperaba a inicios de marzo que la propuesta del Congreso de la República “no prosperara”, pues “destroza un sistema que, si bien puede ser imperfecto, es el ahorro que la población merece tener para su futuro”.

You might also like

La educación de 5 millones de niños en Ucrania está amenazada por la guerra: Unicef

Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023

OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía

El Ejecutivo tendrá por lo menos hasta el 26 de abril para definir si observa o no la autógrafa. Esta podría ser la primera vez, en el marco de la pandemia, que el Gobierno decida no darle luz verde a la promulgación de una norma sobre AFP, pues las que se aprobaron en el 2020 no fueron observadas.

“Evaluar más bonos”
Pero ¿es posible la observación? De acuerdo con Juan José Marthans, exjefe de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), se debe tomar en cuenta que el riesgo de la pandemia hoy es marcadamente menor que en el 2020 –considerando la llegada de las vacunas y la reapertura económica–, por lo que deberían continuar las medidas orientadas a canalizar nuevos bonos “que propiciar el retiro de recursos de los afiliados en las AFP”.

“El Gobierno debe plantear una alternativa inteligente, debería evaluar una nueva rueda de bonos y observar la ley de retiro porque no se debe seguir permitiendo usar recursos que tienen un propósito concreto que es la jubilación”, señaló.

Hay que recordar que con los cuatro retiros anteriores –entre los que permitió el Ejecutivo y el Legislativo– 5,2 millones de afiliados accedieron al menos una vez a sus fondos. De ellos, el 42% lo ha hecho más de dos veces. En total, los desembolsos durante el 2020 ascendieron a casi S/ 30.000 millones. El resultado es que, según la Asociación de AFP, ya hay 2 millones de afiliados con cero soles en sus cuentas.

Frente a este panorama, el profesor principal del departamento de Economía de la PUCP Javier Olivera recomendó a la SBS hacer público el perfil del afiliado a un año de pandemia. “Es decir, informar cuál es el saldo promedio de ahorro por edad del afiliado y qué se espera de la pensión promedio en los próximos años. Así tendríamos una radiografía más completa que ayudaría a tomar decisiones”, indicó.

Olivera, aunque señala no estar de acuerdo con la ley, coincide con algunos constitucionalistas al indicar también que la norma no sería inconstitucional –principalmente– porque primero el Tribunal Constitucional debió haberse pronunciado sobre el régimen de jubilación anticipada. “Desde el 2016 que las personas han podido retirar el 95,5% de sus fondos antes de los 65 años que es la edad de jubilación, y así se ha ido debilitando el sistema”, refirió el economista, quien añadió que el Ejecutivo debe plantear un nuevo bono para seguir paleando la crisis de las familias más vulnerables.

Por su parte, el profesor de ESAN Jorge Guillén refirió que “si bien el Congreso quiere dar un estímulo a la economía, será para menos del 5% de la población”. Indicó, además, que lo que podría observar el Ejecutivo es la contradicción de lineamientos que tiene el Congreso, pues a inicios del año promovía una reforma integral de pensiones y ahora desfinancia el sistema.

Pidió, además, al Ejecutivo buscar un mayor diálogo con el Congreso –”un concejo sobre pensiones para negociar”–, que parece haber tomado la posta en varias iniciativas para aliviar la economía de los hogares, señaló.

Afiliados se quedarían sin protección de salud
La ley aprobada por la mayoría del Congreso incluye, además del retiro de hasta S/ 17.600 de la cuenta de AFP, el desembolso del 100% de los fondos a favor de los afiliados con 40 años a más y que no hayan aportado por 5 años.

De acuerdo con los especialistas consultados para esta nota, esta disposición haría que el afiliado pierda su protección en salud. “El Parlamento debió garantizar que en todos los retiros se respete la tasa de aporte para EsSalud (4,5%) a fin de asegurar la protección social. Han hecho lo más fácil y el problema ahora se va a trasladar para el Minsa a futuro”, dijo Juan José Marthans, exjefe de la SBS.

Se estima que más de 600 mil personas accedan al retiro del 100%.

Tags: Ejecutivo
Previous Post

¿Cómo coloca el cannabis?

Next Post

Manuelcha Prado: “El artista en el Perú no debería mendigar a nadie”

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Cómo atender las necesidades afectivas de nuestros hijos
Educación

La educación de 5 millones de niños en Ucrania está amenazada por la guerra: Unicef

by Usuario2
26 Enero, 2023
Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023
Deporte

Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023

by Usuario2
25 Enero, 2023
OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía
Radio

OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía

by Usuario2
25 Enero, 2023
¿Un hogar con niños? Consejos sencillos sobre el uso de internet
Familia

¿Un hogar con niños? Consejos sencillos sobre el uso de internet

by Usuario2
24 Marzo, 2022
“Cayó en picado”, dicen testigos sobre accidente de avión con 132 personas a bordo en China
Internacional

“Cayó en picado”, dicen testigos sobre accidente de avión con 132 personas a bordo en China

by Usuario2
22 Marzo, 2022
Next Post
Manuelcha Prado: “El artista en el Perú no debería mendigar a nadie”

Manuelcha Prado: “El artista en el Perú no debería mendigar a nadie”

Recommended

Perú vs. Bolivia: antesala del partido por las Eliminatorias Qatar 2022

Perú vs. Bolivia: antesala del partido por las Eliminatorias Qatar 2022

8 Noviembre, 2021
En Ucayali ocurrió el cuarto sismo en el país en lo que va del día

En Ucayali ocurrió el cuarto sismo en el país en lo que va del día

15 Noviembre, 2020

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER
Deporte

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER

31 Marzo, 2023
122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN  COSTA NORTE Y SIERRA
Regiones

122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN COSTA NORTE Y SIERRA

31 Marzo, 2023
Joe Biden pide a Rusia que libere a periodista estadounidense detenido
Internacional

Joe Biden pide a Rusia que libere a periodista estadounidense detenido

31 Marzo, 2023
Tanques de la OTAN dan movilidad y potencia de fuego a la ofensiva de Kiev, según Ucrania
Internacional

Tanques de la OTAN dan movilidad y potencia de fuego a la ofensiva de Kiev, según Ucrania

30 Marzo, 2023
Presentan puesta Los Perros en el Británico Cultural de Miraflores
Cultura

Presentan puesta Los Perros en el Británico Cultural de Miraflores

29 Marzo, 2023
Renato Tapia se emocionó por reencuentro con su amigo Hakim Ziyech: “Encantando de verte”
Deporte

Renato Tapia se emocionó por reencuentro con su amigo Hakim Ziyech: “Encantando de verte”

29 Marzo, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER

31 Marzo, 2023
122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN  COSTA NORTE Y SIERRA

122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN COSTA NORTE Y SIERRA

31 Marzo, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.