Sábado, Febrero 4, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Cultura

José María Arguedas en la utopía de la vida peruana

Homenaje. Un día como hoy, hace 110 años, nació el escritor en Andahuaylas. Aquí una reflexión sobre Todas las sangres, la novela que suscitó polémicas.

Usuario2 by Usuario2
18 Enero, 2021
in Cultura
0
José María Arguedas en la utopía de la vida peruana
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Leal discípulo de José María Arguedas, y quizás por ello uno de los más ardorosos cuestionadores de Vargas Llosa, Rodrigo Montoya es tal vez el más apasionado defensor del novelista andahuaylino, cuyo nacimiento (ocurrido hace ciento diez años) se conmemora hoy.

En un texto publicado hace varios años, Montoya afirma que en toda la obra de José María Arguedas -a la que califica como “ambigua y contradictoria”- se encuentra contenida la “utopía de todas las sangres como ideal” de respeto a la multiculturalidad de nuestra nación.

You might also like

Ministra de Cultura: “La película Willaq Pirqa debe llegar a todo el Perú”

Lenguas indígenas: plataforma Renitli ofrece servicios de intérpretes y traductores

BNP crea la Red de Bibliotecas Municipales del Callao

Muy interesante, sin duda. Pero yo me pregunto: ¿acierta Montoya al afirmar tal cosa? ¿En toda la obra arguediana, realmente, está contenida la “utopía de todas las sangres”?

Reposo. Sus restos se hallan en un mausoleo de Andahuaylas. Foto: difusión

Al cuestionar el ensayo de Mario Vargas Llosa –La utopía arcaica. José María Arguedas y las ficciones del Indigenismo- y al tratar de invalidarlo, Montoya creo que termina dándole la razón al autor de Lituma en los Andes. Aunque pudiera parecer increíble, virtualmente y a diferencia de muchos viscerales indignados, acepta que no es falso aquello de la “utopía arcaica” y la considera como solo un aspecto, “una cara de la luna”, en la obra del andahuaylino. Aquí, literal, lo que expresa: “Obsesionado (Vargas Llosa) por la llamada utopía arcaica, una cara de la luna, no quiso ver la otra y cae en el mismo error que critica tan duramente a Arguedas”. ¿Cuál es la otra “cara de la luna” a que alude Montoya? Esta, que ya mencioné antes: la “utopía de todas las sangres como ideal”.

Ahora, ¿es cierto que en toda o, dicho con las palabras de Rodrigo, “en la vasta, ambigua, y contradictoria” obra de Arguedas se encuentra el ideal de “la utopía de todas las sangres”? El mismo Montoya tiene la respuesta. La da al referirse así a Vargas Llosa: “… solo vio en la novela Todas las sangres el ejemplo perfecto de lo que él llama un ‘fracaso literario’, pero no la fuerza de su título, convertido en un ideal para el futuro del Perú”. Claridad meridiana, como diría un abogado. ¿Es la obra literaria la que ofrece o en la que está contenido el “ideal para el futuro”, al que se refiere Montoya? No, ese ideal se pone de manifiesto, o se insinúa, en una frase, en el título de la novela que solo le trajo malestares al taita José María: Todas las sangres.

Todas las sangres.

Ah, y a propósito de esto, pregunto a los entendidos (y disculpen mi ignorancia e imprudencia): ¿este título tiene algo que ver con el contenido, el tema, el argumento, en fin, con lo que narra la tal vez más famosa novela arguediana? O, dicho al revés, y de manera acaso ingenua, ¿la novela mencionada es una suerte de apología o reivindicación, o muestrario de todas las razas, de todas las sangres que habitan el Perú? Vargas Llosa cree que sí: “La ambición de la novela -dice- se refleja en el título”. Veamos, pues, cómo sustenta su afirmación: porque allí, dice, “aparecen los Andes y la costa, los blancos y los mestizos; los ricos y los pobres…”. ¿Eso que aparece en la novela corresponde, realmente (transcribo lo dicho por Vargas Llosa), a “todas las razas, todas las regiones, todas las culturas, todas las tradiciones, todas las clases sociales del mosaico que es el Perú”? No, yo creo que no, porque en la novela en cuestión ni siquiera están todas las regiones, la selva, por ejemplo, ¿o sí? ¿Aparecen, tal vez, afrodescendientes, o quizás chinos? La novela se sitúa en un lugar de la sierra peruana y no se ocupa de un asunto de razas o cosa por el estilo. ¿Me equivoco?

Otra cosa. Casi cincuenta y seis años después de la mesa redonda, realizada el 23 de junio de 1965, en que fue duramente criticada, ¿qué sería lo rescatable, o más rescatable, de la novela Todas las sangres: la novela misma o solo su título? Desconozco la respuesta, pero creo que es bueno recordar que José María Arguedas, en tanto escritor, es reconocido sobre todo por Todas las sangres, pero no por la novela propiamente dicha. Muchísimos lo conocen y se sienten orgullosos de él, pero solo porque han escuchado o leído la frase que nombra a ese libro: un título que es realmente un estímulo invalorable y el reconocimiento exacto de nuestra realidad, porque identifica a nuestra nación como un crisol, efectivamente, de todas las sangres, y porque es asumido como una suerte de inspiración en la irrefrenable búsqueda de un futuro mejor para nuestra patria, para nuestra gente.

Ese título, que es entrañable, fue oído en diferentes partes del planeta, el 10 de diciembre del 2010, en la voz emocionada del por muchos repudiado Mario Vargas Llosa, al recibir el Premio Nobel en Estocolmo: “Un compatriota mío, José María Arguedas, llamó al Perú el país de ‘todas las sangres’. No creo que haya fórmula que lo defina mejor. Eso somos y eso llevamos dentro todos los peruanos, nos guste o no: una suma de tradiciones, razas, creencias y cultura procedentes de los cuatro puntos cardinales”. Y fue precisamente Vargas Llosa, en una declaración para La República en Estocolmo, tras recibir el Premio Nobel, que señaló estar de acuerdo en que el año 2011 fuese declarado “Año de José María Arguedas”.

Una última pregunta: ¿es, como dice Montoya, “ambigua y contradictoria” la obra literaria del amado José María Arguedas? Para mí -y lo digo categóricamente- no, no lo es.

Tags: José María Arguedas
Previous Post

Ricardo Cuenca: “Hay que romper el dilema entre la salud y la economía, estamos buscando un equilibrio”

Next Post

México restringe acceso a fronteras ante posible llegada de hondureños

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Ministra de Cultura: “La película Willaq Pirqa debe llegar a todo el Perú”
Cultura

Ministra de Cultura: “La película Willaq Pirqa debe llegar a todo el Perú”

by Usuario2
3 Febrero, 2023
Lenguas indígenas: plataforma Renitli ofrece servicios de intérpretes y traductores
Cultura

Lenguas indígenas: plataforma Renitli ofrece servicios de intérpretes y traductores

by Usuario2
1 Febrero, 2023
BNP crea la Red de Bibliotecas Municipales del Callao
Cultura

BNP crea la Red de Bibliotecas Municipales del Callao

by Usuario2
31 Enero, 2023
Ministra de Cultura: Confiamos en que el Congreso tomará las mejores decisiones
Cultura

Ministra de Cultura: Confiamos en que el Congreso tomará las mejores decisiones

by Usuario2
30 Enero, 2023
Ensad presenta talleres de verano dirigido a niños y jóvenes
Cultura

Ensad presenta talleres de verano dirigido a niños y jóvenes

by Usuario2
30 Enero, 2023
Next Post
México restringe acceso a fronteras ante posible llegada de hondureños

México restringe acceso a fronteras ante posible llegada de hondureños

Recommended

AC Milan vs. Manchester United partido por la Europa League

AC Milan vs. Manchester United partido por la Europa League

18 Marzo, 2021
David Ospina se lesionó a 15 días del partido con la Selección Peruana por Eliminatorias

David Ospina se lesionó a 15 días del partido con la Selección Peruana por Eliminatorias

13 Enero, 2022

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

David Beckham se rinde ante Lionel Messi: “Lo amo, es el jugador que más disfruto de ver”
Deporte

David Beckham se rinde ante Lionel Messi: “Lo amo, es el jugador que más disfruto de ver”

3 Febrero, 2023
Atención: conoce el cronograma de pagos de programa Contigo para personas con discapacidad
Regiones

Atención: conoce el cronograma de pagos de programa Contigo para personas con discapacidad

3 Febrero, 2023
Se van de vacaciones por un mes y al regresar encuentran a una familia viviendo en su casa
Internacional

Se van de vacaciones por un mes y al regresar encuentran a una familia viviendo en su casa

3 Febrero, 2023
Por qué cambia la forma de la nariz durante el embarazo
Familia

Por qué cambia la forma de la nariz durante el embarazo

3 Febrero, 2023
Viceministra de Turismo: “Es importante promover proyectos de inversión turística”
TURISMO

Viceministra de Turismo: “Es importante promover proyectos de inversión turística”

3 Febrero, 2023
Falleció Paco Rabanne, el icónico modista español, a los 88 años
Entretenimiento

Falleció Paco Rabanne, el icónico modista español, a los 88 años

3 Febrero, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco Elecciones 2021 Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Machu Picchu Market Stories Martín Vizcarra minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

David Beckham se rinde ante Lionel Messi: “Lo amo, es el jugador que más disfruto de ver”

David Beckham se rinde ante Lionel Messi: “Lo amo, es el jugador que más disfruto de ver”

3 Febrero, 2023
Atención: conoce el cronograma de pagos de programa Contigo para personas con discapacidad

Atención: conoce el cronograma de pagos de programa Contigo para personas con discapacidad

3 Febrero, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.