Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Los aceites esenciales vegetales pueden reemplazar a los conservantes químicos en la carne – ShalomPlus
miércoles, abril 2, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Gastronomía

Los aceites esenciales vegetales pueden reemplazar a los conservantes químicos en la carne

Según una reciente investigación, los aceites esenciales derivados de plantas tienen la capacidad de reemplazar a los conservantes químicos en la carne y en otros productos cárnicos, protegiéndoles contra la contaminación de microorganismos patógenos.

Usuario2 by Usuario2
5 enero, 2021
in Gastronomía
0
Los aceites esenciales vegetales pueden reemplazar a los conservantes químicos en la carne
609
SHARES
3.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Año tras año ha ido creciendo la preocupación de los consumidores por los conservantes químicos que están presentes en los productos alimenticios, por eso buscan productos más naturales y con menos conservantes artificiales. Esta es una de las razones que han impulsado la investigación para el uso de alternativas que sean naturales y tan o más efectivas que las de origen químico, un ejemplo son los aceites esenciales vegetales.

Un estudio realizado por investigadores iraníes ha llevado a cabo una revisión de la documentación científica existente sobre los aceites esenciales vegetales, y según las conclusiones obtenidas, pueden reemplazar a los conservantes químicos en la carne, proporcionando a la industria alimentaria una herramienta para ofrecer alimentos más seguros y saludables. Se trata de aceites esenciales obtenidos de semillas, cáscaras, frutas o flores, entre otros, como los que se obtienen de las nueces, el orégano, el tomillo, la canela, el romero, las frutas, etc.

You might also like

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024

¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional

Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre

Estos aceites contienen compuestos bioactivos como, por ejemplo, los ácidos fenólicos, los terpenos, los flavonoides o los aldehídos, que se ha demostrado que pueden actuar como conservantes naturales y frenar o inhibir el crecimiento de bacterias patógenas como la Listeria monocytogenes en la carne y en otros productos cárnicos. Recordemos que esta bacteria es responsable de infecciones alimentarias graves con una tasa de mortalidad que alcanza el 30%, siendo más alta que la que provocan las restantes toxiinfecciones alimentarias.

Lo cierto es que de los aceites esenciales y sus propiedades hemos hablado desde hace años, se puede citar como ejemplo este estudio realizado en el año 2008 por científicos de la Universidad Miguel Hernández, en el que se mostraba la capacidad de los aceites esenciales cítricos para mejorar la seguridad de los alimentos. Otro mas reciente es el realizado por expertos de la Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur), en el que se logró desarrollar un conservante natural a base de flavonoides (elementos producidos por frutas y verduras, aunque en este caso fueron producidos por levaduras) capaz de mantener la frescura de los alimentos durante más tiempo

En esta investigación, o revisión en concreto, los expertos analizaron el potencial de los aceites esenciales en la conservación de la carne y productos cárnicos, centrándose especialmente en sus efectos contra la Listeria monocytogenes, microorganismo que causa la listeriosis y tiene la capacidad de sobrevivir y crecer tanto en la carne cruda como en la cocinada en un rango amplio de temperaturas, además, esta bacteria puede tolerar condiciones como el bajo nivel de oxígeno, un alto contenido en sal y nitritos, siendo los productos cárnicos ideales para su desarrollo.

Seguridad alimentaria

Actualmente, para eliminar esta bacteria se utilizan aditivos antibacterianos, conservantes sintéticos, tratamientos de alta presión o tratamientos térmicos, pero se han realizado investigaciones desde hace años que han demostrado que determinados aceites esenciales han sido muy efectivos en la reducción o eliminación de la bacteria, pero la industria cárnica ha evitado su uso hasta la fecha probablemente por algunos inconvenientes. Actualmente se conocen unos 3.000 tipos de aceites esenciales y sólo unos 300 se utilizan en diversas industrias, cosmética, farmacéutica y alimentaria, lo que muestra que no se ha explotado todo su potencial.

La revisión muestra que los aceites esenciales son efectivos contra varios microorganismos patógenos, aunque no se conocen del todo sus mecanismos, se cree que pueden traspasar la pared celular de las bacterias provocando la fuga de iones y otros compuestos, causando la muerte del microorganismo. Otro mecanismo de acción es la capacidad de cambiar el perfil de los ácidos grasos de las bacterias y aumentar su permeabilidad.

Aunque la revisión muestra que los aceites esenciales se pueden utilizar para sustituir los conservantes químicos en los productos cárnicos, existen varios inconvenientes como ya hemos apuntado, el fuerte aroma que desprenden que da lugar a sabores desagradables, por lo que se limita su uso en concentraciones más elevadas reduciendo su capacidad antibacteriana. Un ejemplo es el aceite de clavo, un 10% puede inactivar al patógeno, pero en las pruebas de sabor, los consumidores no aceptaban la carne u otros productos con este componente.

A pesar de sus magnificas propiedades, es necesario seguir investigando para lograr eliminar esos efectos sensoriales que son desfavorables, quizá, alternativas como la antes comentada, el uso de levaduras para producir compuestos bioactivos, sea la clave. Los expertos comentan que hay que seguir trabajando, ya que es posible integrar los aceites esenciales a través de la nano encapsulación, la combinación con otros métodos de conservación, el uso de películas y recubrimientos biodegradables y comestibles, etc.

Tags: aceites
Previous Post

Minsa reconoce que hay hechos casi compatibles con la segunda ola

Next Post

Samsung Galaxy M02s se hace oficial con potente batería de 5.000 mAh

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024
Gastronomía

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024

by Usuario2
17 septiembre, 2024
¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional
Gastronomía

¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional

by Usuario3
16 marzo, 2024
Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre
Gastronomía

Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre

by Usuario1
29 enero, 2024
Extranjeros revelaron qué platos peruanos no volverían a probar
Gastronomía

Extranjeros revelaron qué platos peruanos no volverían a probar

by Usuario1
22 enero, 2024
¡Lima cumple 489 años! Saborea sus postres más típicos
Gastronomía

¡Lima cumple 489 años! Saborea sus postres más típicos

by Usuario1
15 enero, 2024
Next Post
Samsung Galaxy M02s se hace oficial con potente batería de 5.000 mAh

Samsung Galaxy M02s se hace oficial con potente batería de 5.000 mAh

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.