Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
La diferencia de precio de las patatas supera el 1.000% – ShalomPlus
martes, abril 1, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Gastronomía

La diferencia de precio de las patatas supera el 1.000%

En los datos del IPOD del pasado mes de septiembre publicado por COAG, destaca la diferencia de precio de las patatas, que supera nada menos que el 1.000%. En origen (el campo), el kilo de patatas se cotizó a 0’11 euros por kilo, y en el mercado su precio se incrementó en 11’55 veces, sin duda, un gran abuso.

Usuario2 by Usuario2
7 octubre, 2020
in Gastronomía
0
La diferencia de precio de las patatas supera el 1.000%
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

COAG ha publicado los datos relativos al IPOD de septiembre de 2020, recordemos que el IPOD (Índice de Precios en Origen y Destino de los Alimentos) es un indicador que nos informa del precio que se paga en el campo por algunos alimentos básicos, y el precio que los consumidores pagamos en el mercado, la diferencia muestra hasta qué punto se encarecen algunos alimentos.

Hablando de diferencias significativas y especulativos, en el indicador de este mes podemos ver que la diferencia de precio de las patatas supera el 1.000%, concretamente la diferencia porcentual es del 1.055%. Si analizamos el histórico del IPOD, salvo alguna excepción, cada año se producen diferencias significativas con este alimento, en el campo los precios se hunden hasta el punto de que los agricultores terminan abandonando el cultivo y buscan otras alternativas, lo que favorece la importación de patatas de terceros países.

You might also like

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024

¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional

Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre

En el pasado mes de agosto las patatas se cotizaban en origen a 0’21 euros/kilo, en septiembre el precio cayó hasta los 0’11 euros por kilo, lo que supone una reducción de casi el 50%. En el mercado, se pasó de pagar 1’36 euros de media por kilo de patatas a 1’27 euros en el mes de septiembre, como se puede observar, la única variable que prácticamente no se altera es el margen que aplican los intermediarios. Según los datos, los consumidores hemos pagado 11’55 veces el valor de las patatas en el campo, sin duda, es un claro ejemplo de precio especulativo.

Las aceitunas en verde son el segundo producto destacado en este ranking de las diferencias especulativos de precio alcanzando el 657%, y como ocurre con los ajos, las aceitunas suelen aparecer como destacadas por superar la barrera imaginaria del 500%. El kilo de aceitunas se pagó a los productores a 0’67 euros, y en el mercado el precio medio se estableció en 5’07 euros, estos datos muestran que en el trayecto del campo a la mesa, las aceitunas en verde incrementaron su valor 7’57 veces.

En tercer lugar, se colocan los ajos con una diferencia porcentual origen/destino del 588%, recordemos que dificilmente veremos este producto con una diferencia por debajo del 500%, por lo que es un habitual del Índice de Precios en Origen y Destino de los Alimentos. En origen, el kilo de ajos se cotizó a una media de 0’86 euros, lo que supone una subida de 7 céntimos respecto al mes de agosto, y como era de esperar, esa subida en el campo se ha trasladado a los consumidores que han pasado de pagar 5’84 a 5’92 euros por kilo, como ya hemos indicado, lo que no suele variar es el margen de los intermediarios, de ahí que en el trayecto del campo a la mesa, los ajos hayan aumentado su precio en 6’88 veces.

Índice de Precios Origen Destino de los alimentos

Las uvas de mesa son el penúltimo producto destacado en el indicador de COAG, esta fruta entra en este ranking con una diferencia porcentual origen/destino del 557%. Recordemos que son uvas destinadas a ser consumidas frescas como postre o como acompañamiento, algunas variedades son muy valoradas por su sabor, lo que aumenta su valor comercial, un ejemplo son las uvas de mesa de Vinalopó. En el campo, el kilo de uva de mesa se cotizó a una media de 0’65 euros, y en el mercado el precio medio fue de 4’27 euros por kilo, lo que indica que hemos pagado 6’57 veces el valor de las uvas en el campo.

Finalmente, con una diferencia porcentual del 527%, encontramos a las cebollas como el último alimento destacado en el indicador. En origen, el kilo de cebollas se cotizó a 0’22 euros, lo que supone un aumento respecto al mes de agosto, en el mercado, el precio medio se estableció en 1’38 euros por kilo, 8 céntimos más que en agosto, lo que muestra que, de nuevo, la mejora de precio en el campo se traslada al consumidor, algo que era de esperar porque los intermediarios no suelen renunciar a su margen de beneficios.

En fin, los datos no son tan malos si realizamos una comparativa con el mismo periodo de otros años, pero no hay que fijarse en eso y considerarlo un mal menor, no se debería consentir ningún tipo de movimiento especulativo. Podéis conocer más detalles del Índice de Precios en Origen y Destino de los Alimentos a través de la página oficial de COAG.

Tags: patatas
Previous Post

¿Son los padres conscientes de que sus hijos tienen sobrepeso?

Next Post

Bono Universal S/ 760 beneficia a 3 millones de hogares de zonas rurales

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024
Gastronomía

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024

by Usuario2
17 septiembre, 2024
¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional
Gastronomía

¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional

by Usuario3
16 marzo, 2024
Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre
Gastronomía

Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre

by Usuario1
29 enero, 2024
Extranjeros revelaron qué platos peruanos no volverían a probar
Gastronomía

Extranjeros revelaron qué platos peruanos no volverían a probar

by Usuario1
22 enero, 2024
¡Lima cumple 489 años! Saborea sus postres más típicos
Gastronomía

¡Lima cumple 489 años! Saborea sus postres más típicos

by Usuario1
15 enero, 2024
Next Post
Bono Universal S/ 760 beneficia a 3 millones de hogares de zonas rurales

Bono Universal S/ 760 beneficia a 3 millones de hogares de zonas rurales

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.