Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
¿Qué tratamiento tiene el pie diabético? – ShalomPlus
viernes, abril 4, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Salud

¿Qué tratamiento tiene el pie diabético?

Usuario2 by Usuario2
20 septiembre, 2020
in Salud
0
¿Qué tratamiento tiene el pie diabético?
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pie diabético está compuesto por una serie de alteraciones en el pie de las personas diabéticas que conllevan a una pérdida de calidad de vida y un gasto para el sistema de salud, ya que, en su mayoría, suponen fallos en la educación diabetológica, pues muchas de ellas son prevenibles.

Estas alteraciones son ulceraciones que son difíciles de curar por completo, puesto que las personas con diabetes poseen tiempos de cicatrización más prolongados que las personas que no la padecen. En este sentido, la neuropatía y la isquemia son las dos causas principales de la aparición de úlceras en el pie diabético.

You might also like

Todo el suero fisiológico defectuoso ha sido retirado de clínicas y del mercado, informó el Minsa

Pequeños hábitos para una gran salud: cómo incorporar rutinas saludables que favorezcan el bienestar

Médicos especialistas de EsSalud salvan la visión de dos bebés prematuros en Piura

Las técnicas dirigidas al tratamiento y curación de estas heridas se basan en el recubrimiento de la lesión, el tratamiento de la infección presente o posible y, por último, en el alivio de la presión que ha llegado a producir isquemia en primer lugar.

Además, la incidencia de úlceras en los pies en mayor en personas que ya las han sufrido anteriormente, por lo que tienen que tener especial cuidado en la higiene de los pies y en la utilización de un calzado adecuado que no ejerza demasiada presión.

Para realizar un correcto tratamiento de esta lesión, lo primero que hay que hacer es clasificarla. Una de las escalas más recomendadas para la valoración es la de Wagner. En ella, la lesión se divide en seis grados según su gravedad: pie de riesgo (callos gruesos, deformidades óseas…); úlceras superficiales (destrucción del espesor total de la piel); úlceras profundas (penetra la piel grasa y ligamentos, pero sin afectar al hueso); úlceras profundas con más absceso (externa y profunda, secreción, mal olor); gangrena limitada (necrosis de una parte de los pies o de los dos, talón o planta); y gangrena extensa (todo el pie afectado, efectos sistemáticos).

A la hora de proteger la úlcera, se tiene que utilizar un apósito adecuado al estado de la lesión en cada momento. Estos apósitos protegen a la úlcera de posibles traumas, absorben el exudado y pueden mejorar la infección y promover su cicatrización.

Por otro lado, si en el lecho ulceral existen zonas necrosadas, estas deben desbridarse en primer lugar, ya que esa zona cubierta con tejido muerto no dejará crecer al tejido de granulación. Generalmente, la retirada de este tipo de tejido puede realizarse de forma cortante, ya que no suelen ser zonas extensas.

A menudo existen deformidades en los pies de las personas con diabetes que cursan en engrosamiento o aumento de zonas de presión. Por eso, uno de los pilares de la curación de estas heridas es el alivio de presión, para, así, conseguir que el riesgo sanguíneo llegue correctamente a esas zonas que han de curarse. Este alivio de presión se realiza con férulas de descarga.

En cuanto al tratamiento de las heridas. Las úlceras son heridas que, por definición, se clasifican como heridas crónicas y aún más las del pie diabético. Suelen estar colonizadas por microbiota inocua al ser humano que incluye microorganismos aerobios, anaerobios y hongos.

Para la correcta resolución de las úlceras infectadas del pie diabético se ha de considerar diferentes aspectos clínicos, como la optimización del control glucémico, la cirugía electiva en los casos que sea necesario y el tratamiento de infecciones asociadas de tejidos blandos u osteomielitis.

En primer lugar, es preciso determinar si la herida en cuestión está infectada. Después se debe limpiar la herida con suero salino para evitar arrastrar excesivo material de desecho, tras lo cual se procede a empapar el algodón del hisopo con el lecho de la herida.

En cuanto al tratamiento antibiótico, este debe de ser, principalmente, por vía oral, siendo esta vía la más cómoda.

RECOMENDACIONES PARA TRATAR EL PIE DIABÉTICO
En las úlceras del pie diabético se recomienda retirar el tejido necrótico mediante cirugía para facilitar la cicatrización. Además, la utilización de apósitos de hidrogel, como desbridantes, puede ser recomendable también puede facilitar esta cicatrización.

Por otro lado, las férulas de contacto total son los dispositivos de elección para disminuir la presión plantar en diabéticos con úlceras del pie no infectadas y no isquémicas. Así, las férulas de fibra de vidrio fijas son una alternativa a las férulas de contacto total, ya que requieren menos tiempo y personal técnico.

No se recomienda el cultivo de rutina en úlceras del pie diabético, ya que tienen un valor diagnóstico limitado. Además, los pacientes con úlceras progresivas, que no cicatrizan, y con signos clínicos de infección activa, deberían recibir tratamiento antibiótico sistémico.

Si se debe utilizar un antibiótico, su elección debería realizarse teniendo en cuenta los microorganismos más probables y el patrón de resistencias locales, con antibióticos de amplio espectro que cubran anaerobios y aerobios.

En ausencia de evidencia sólida de eficacia clínica o coste-efectividad, los profesionales sanitarios deberían utilizar los apósitos que mejor se adapten a su experiencia clínica, preferencias de los pacientes o localización de la infección, considerando también el coste.

Tags: diabetes
Previous Post

La vida semipresencial de Ona

Next Post

Raúl Ruidíaz «Estamos para ganar los seis puntos» ante Paraguay y Brasil

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Todo el suero fisiológico defectuoso ha sido retirado de clínicas y del mercado, informó el Minsa
Salud

Todo el suero fisiológico defectuoso ha sido retirado de clínicas y del mercado, informó el Minsa

by Usuario3
31 marzo, 2025
Pequeños hábitos para una gran salud: cómo incorporar rutinas saludables que favorezcan el bienestar
Salud

Pequeños hábitos para una gran salud: cómo incorporar rutinas saludables que favorezcan el bienestar

by Usuario2
21 febrero, 2025
Médicos especialistas de EsSalud salvan la visión de dos bebés prematuros en Piura
Regiones

Médicos especialistas de EsSalud salvan la visión de dos bebés prematuros en Piura

by Usuario3
3 febrero, 2025
Hospital Almenara redujo en un 50% el embalse de cirugías postergadas
Salud

Hospital Almenara redujo en un 50% el embalse de cirugías postergadas

by Usuario3
20 enero, 2025
Minsa garantiza dotación de medicamentos especialmente para pacientes con VIH
Salud

Minsa garantiza dotación de medicamentos especialmente para pacientes con VIH

by Usuario3
31 diciembre, 2024
Next Post
Raúl Ruidíaz «Estamos para ganar los seis puntos» ante Paraguay y Brasil

Raúl Ruidíaz "Estamos para ganar los seis puntos" ante Paraguay y Brasil

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.