Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Producción del sector Minería e Hidrocarburos aumentó 3.55 % en diciembre del 2023 – ShalomPlus
miércoles, abril 2, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Economia

Producción del sector Minería e Hidrocarburos aumentó 3.55 % en diciembre del 2023

Usuario1 by Usuario1
1 febrero, 2024
in Economia
0
Producción del sector Minería e Hidrocarburos aumentó 3.55 % en diciembre del 2023
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La generación de energía eléctrica se habría incrementado 3.64 %

En diciembre del 2023, el sector de Minería e Hidrocarburos se incrementó 3.55 % como resultado de la expansión de la actividad minera metálica (4.09 %); mientras que se vio afectado el subsector de hidrocarburos (-0.06 %), informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

You might also like

Gobierno lanza shock desregulatorio para impulsar crecimiento económico

MEF: economía peruana crecerá 4% este año por mejores precios del cobre y oro

Industria creció 3.9% en 2024 y aportó 0.44 puntos a la expansión total de economía

Mediante su reporte técnico «Avance coyuntural de la actividad económica», detalló que en el desempeño de la actividad minera metálica influyó principalmente la mayor producción de zinc (21.1 %), cobre (1.7 %) y oro (9.4 %). Sin embargo, se redujo el volumen de explotación de líquidos de gas natural (-5 %) y de gas natural (-1.7 %).

Sector pesca

Señaló que la producción del sector Pesca se redujo 51.34 % por efecto de la menor extracción de especies de origen marítimo (-54.99 %) para consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado), extrayéndose 163,324 toneladas que, frente al millón 39,010 toneladas reportadas en diciembre del 2022, mostró una contracción de 84.28 %.

Este resultado se dio en un contexto de condiciones oceanográficas negativas, donde se reportó una mayor presencia de anchoveta juvenil.

No obstante, la pesca para consumo humano directo se incrementó 9.77 % por la captura de especies para enlatado (83.55 %), congelado (10.49 %) y para consumo en estado fresco (5.82 %); por el contrario, disminuyó el desembarque de especies para la preparación de curado (-58.42 %). 

Por otro lado, la pesca de origen continental disminuyó 3.82 % debido a la menor captura de especies para congelado.

Menor consumo de cemento

El INEI dio a conocer que el consumo interno de cemento se redujo 10.88 % en diciembre asociado al menor avance de obras privadas y de autoconstrucción en comparación con similar mes del 2022.

En tanto, en igual mes del 2023 el Gasto de Inversión del Gobierno General se incrementó 21.59 % respecto a igual periodo del 2022, sustentado en el incremento de la inversión, tanto en construcción como en maquinaria y equipo, en el ámbito nacional y regional.

En forma adicional, el gasto de consumo del Gobierno General, en términos nominales, ascendió a 17,561 millones de soles, registrándose un aumento de 7.46 % con relación a similar mes del año anterior.

Otorgamiento de créditos 

Durante el mes de análisis, los créditos de consumo se ubicaron en 73,579 millones de soles, incrementándose 7.30 %, en comparación con similar mes del año anterior. Seguido de créditos hipotecarios que ascendieron a 63,450 millones de soles, con un aumento de 5.15 % respecto a diciembre del 2022.

Sin embargo, los créditos otorgados a corporaciones, grandes, medianas, pequeñas y microempresas ascendieron a 213,836 millones de soles, monto menor en 6.08 %, al compararlo con diciembre del 2022.

Importaciones se redujeron

El INEI precisó que en diciembre del 2023, el monto total importado fue de 4,346 millones de dólares, registrándose una reducción de 10.35 % al compararlo con el valor registrado en diciembre del 2022.

De igual modo disminuyó la adquisición de materias primas y productos intermedios al situarse en 2,114 millones de dólares, monto inferior en 17.65 % respecto al valor de diciembre del 2022.  Seguido del monto total importado en bienes de consumo (918 millones de dólares), con una reducción de 2.81 %. Así como la compra de bienes de capital y materiales de construcción que totalizó 1,314 millones de dólares, cifra que mostró una disminución de 1.67 % en comparación con igual mes del 2022.

Aumenta la generación de electricidad 

El INEI refirió que según cifras preliminares al 29 de enero del presente año, la generación de electricidad mostró un avance de 3.64 %, como resultado de la mayor generación de energía hidroeléctrica (18.9 %) y energías renovables (50.1 %). Mientras que disminuyó la de origen termoeléctrico (-24.3 %).

Entre las empresas que destacaron por su producción figuran: Empresa de Generación Huallaga, Electro Oriente, Chinango, Enel Generación Perú, Generadora de Energía del Perú, Statkraft, Shougesa, San Gabán y Celepsa.

Previous Post

Congreso: Plantean crear la Policía Municipal para fortalecer seguridad ciudadana

Next Post

Pedro Suárez-Vértiz:¿ Qué día de febrero será concierto de homenaje en Estadio San Marcos?

Usuario1

Usuario1

Related Posts

Gobierno lanza shock desregulatorio para impulsar crecimiento económico
Economia

Gobierno lanza shock desregulatorio para impulsar crecimiento económico

by Usuario3
31 marzo, 2025
MEF: economía peruana crecerá 4% este año por mejores precios del cobre y oro
Economia

MEF: economía peruana crecerá 4% este año por mejores precios del cobre y oro

by Usuario2
24 febrero, 2025
Industria creció 3.9% en 2024 y aportó 0.44 puntos a la expansión total de economía
Economia

Industria creció 3.9% en 2024 y aportó 0.44 puntos a la expansión total de economía

by Usuario2
21 febrero, 2025
ProInversión recibe encargo para licitar 16 proyectos eléctricos por US$ 900 millones
Economia

ProInversión recibe encargo para licitar 16 proyectos eléctricos por US$ 900 millones

by Usuario3
5 febrero, 2025
Bolsa de Valores de Lima abre sesión con indicadores mixtos
Economia

Bolsa de Valores de Lima abre sesión con indicadores mixtos

by Usuario3
3 febrero, 2025
Next Post
Pedro Suárez-Vértiz:¿ Qué día de febrero será concierto de homenaje en Estadio San Marcos?

Pedro Suárez-Vértiz:¿ Qué día de febrero será concierto de homenaje en Estadio San Marcos?

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.