Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Machu Picchu: promotores de protestas cometen delito, afirma viceministra de Turismo – ShalomPlus
jueves, abril 3, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Regiones

Machu Picchu: promotores de protestas cometen delito, afirma viceministra de Turismo

Usuario1 by Usuario1
29 enero, 2024
in Regiones
0
Machu Picchu: promotores de protestas cometen delito, afirma viceministra de Turismo
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Llaqta sigue abierta, pero manifestantes quieren impedir acceso de turismos a pie por el acceso amazónico, aseveró

La viceministra de Turismo, Madeleine Burns Vidaurrazaga, afirmó que cometen delito las personas que promueven las protestas en Machu Picchu Pueblo, en Cusco, y se oponen a la nueva plataforma que se ha puesto en marcha y «están secuestrando» a la población de esa localidad y a los turistas.

You might also like

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

Albergue atiende a afectados por deslizamiento de tierra en distrito Zapatero en San Martin

VIAJEROS SOLICITAN A PROVÍAS AYUDA PARA LIMPIAR TRAMO ENTRE AMBO Y HUARIACA

En una entrevista con el programa Andina al Día, dijo que el gobierno ha mostrado su total disposición al diálogo durante la reunión de ayer en la ciudad del Cusco con la presencia de los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews; de Ambiente, Albina Ruiz; y de Cultura, Leslie Urteaga, junto con el gobernador del Cusco, Werner Salcedo; y el alcalde del distrito de Machu Picchu Pueblo, Elvis La Torre.

«En esa reunión de trabajo se acordó un planteamiento que no fue aceptado por la población de Machu Picchu y por un alcalde que no tuvo la capacidad de convencer a la población, porque la idea era entrar en un proceso de transición hasta que podamos tener una plataforma que sea manejada por el Estado«, expresó.

Dijo que la nueva plataforma tendría las mismas condiciones que ofrece la de la empresa Joinnus, como son transparencia, predictibilidad y trazabilidad.

La viceministra dijo que la llaqta de Machu Picchu sigue abierta y que el acceso de los turistas, que han optado por ir de todas maneras; se está dando por el acceso amazónico y por la ruta del Camino Inca.

Recordó en ese aspecto sobre el Camino Inca, el próximo jueves (1 de febrero)  será cerrado por un tema de mantenimiento como se hace todos los años en el referido mes.

Madeleine Burns afirmó que ante esta situación la población ha anunciado que no va a permitir el ingreso a los turistas por el acceso amazónico.

«Esto significaría que en realidad están secuestrando al pueblo; esperamos que las autoridades tomen las acciones necesarias para simplemente explicar a las personas que están cometiendo este delito«, enfatizó.

La funcionaria del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), señaló luego que hasta ayer domingo se ha retirado unos  800 turistas con el último tren y que los problemas solo son con un pequeño grupo en Machu Picchu Pueblo porque en Cusco y otras zonas como Ollantaytambo, no hay problemas.

La viceministra dijo más adelante  que si bien hay pérdidas económicas, lo más grave es la imagen y el impacto que tienen los hechos a nivel internacional. 

Indicó que existe un desbalance detectado de varios millones de soles por entrada  y otro por número de personas que visitan el santuario.

De cada 4 turistas que vienen al Perú uno es para visitar Machu Picchu y estos videos dan la vuelta al mundo con lo cual todo el dinero y el esfuerzo hecho tanto por el Estado como por el sector privado para recuperar y reactivar el turismo «lo estamos echando por la borda por intereses políticos y personales de no más de cuatro personas que manejan a la población de Machu Picchu«.

Luego dijo que las pretensiones de los que promueven la huelga son imposibles de cumplir como el regresar a la plataforma que manejaba la Dirección Desconcentrada de Cultura.

Recordó que dicha plataforma ha sido intervenida por la Contraloría y hay un informe que indica que tiene serias fallas.

En ese aspecto, mencionó a manera de ejemplo, que todas las personas que llegaban a visitar Machu Picchu eran de Afganistán, por tanto, no podían verificar si era la persona o se trataba de alguien que utilizaba un nombre que no era el suyo.

La funcionaria agregó que con la anterior plataforma en esta época del año ya no había entradas para el mes de junio a diferencia de lo que ocurre ahora.

«Machu Picchu es una de las siete maravillas del mundo y es Patrimonio.de la Humanidad, es decir, es uno de los mejores lugares que todo el mundo desea visitar antes de morir«, expresó.

Acotó que lo que se necesita es un periodo de tránsito hacia una plataforma de la misma calidad y la confianza como la Joinnus.

Recordó también que el año pasado con el cierre de la llaqta, solo llegaron 2.5 millones de visitantes y que la meta era de tres millones y lo mismo podría ocurrir en el 2024, es decir va a bajar en el número de visitantes esperados.

La viceministra de Turismo explicó se esperaba llegar, para el 2024, a tres millones doscientos mil turistas y es probable que de nuevo lleguemos solamente a dos millones y medio.

Agregó que la pérdida en total calculadas, a nivel anual, son casi 3,500 millones de soles sin considerar la pérdida en turismo interno, «que afectan a empresas pequeñas y microempresas y la mayoría dan autoempleo con lo cual se está atentando contra el sustento diario de muchísimas personas de casi un millón de personas«.

Previous Post

Puno: ‘El pez de oro’ y el Boletín Titikaka ya son Patrimonio Cultural de la Nación

Next Post

Innovadores peruanos transforman desechos de comida en alimento probiótico para cerdos

Usuario1

Usuario1

Related Posts

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE
Regiones

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

by Usuario3
31 marzo, 2025
Albergue atiende a afectados por deslizamiento de tierra en distrito Zapatero en San Martin
Regiones

Albergue atiende a afectados por deslizamiento de tierra en distrito Zapatero en San Martin

by Usuario3
31 marzo, 2025
VIAJEROS SOLICITAN A PROVÍAS AYUDA PARA LIMPIAR TRAMO ENTRE AMBO Y HUARIACA
Regiones

VIAJEROS SOLICITAN A PROVÍAS AYUDA PARA LIMPIAR TRAMO ENTRE AMBO Y HUARIACA

by Usuario3
12 marzo, 2025
Alerta en 74 provincias por lluvias intensas que no cesan en la Sierra y costa norte
Regiones

Alerta en 74 provincias por lluvias intensas que no cesan en la Sierra y costa norte

by Usuario2
24 febrero, 2025
Carnavales en San Martín: Rioja espera recibir 20,000 visitantes durante los días festivos
Regiones

Carnavales en San Martín: Rioja espera recibir 20,000 visitantes durante los días festivos

by Usuario2
21 febrero, 2025
Next Post
Innovadores peruanos transforman desechos de comida en alimento probiótico para cerdos

Innovadores peruanos transforman desechos de comida en alimento probiótico para cerdos

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.