Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Comisión de Constitución y Reglamento trabaja en reformas a la Carta Magna, electorales y al Reglamento del Congreso – ShalomPlus
jueves, abril 3, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Política

Comisión de Constitución y Reglamento trabaja en reformas a la Carta Magna, electorales y al Reglamento del Congreso

Usuario1 by Usuario1
15 enero, 2024
in Política
0
Comisión de Constitución y Reglamento trabaja en reformas a la Carta Magna, electorales y al Reglamento del Congreso

Congresista Martha Moyano preside la sesión de la comisión de Constitución y Reglamento. (Congreso de la República/CCox)

588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En cumplimiento de su plan de trabajo, la Comisión de Constitución y Reglamento se abocó, en cuanto a su función legislativa, a modificar las normas necesarias relacionadas a la optimización del funcionamiento de los poderes del Estado y los organismos constitucionales autónomos. Asimismo, a la revisión integral y propuestas de mejora del Reglamento del Congreso de la República.

Es por ello que en la primera legislatura del periodo anual de sesiones 2023-2024, este grupo de trabajo que preside la congresista Martha Moyano Delgado (FP), aprobó 15 dictámenes de proyectos de ley, de los cuales dos se convirtieron en ley

You might also like

Son 4,340 efectivos de las FF.AA que reforzaron seguridad y efectuaron 266 patrullajes, informó la Presidenta Dina Boluarte

Consejo de Ministros analiza medidas y proyectos claves para desarrollo del país

Presidenta Dina Boluarte presenta logros de pesca industrial de anchoveta

Las normas publicadas en el diario oficial El Peruano son: la Ley 31909 Ley que condona y reducir las multas derivadas de las elecciones llevadas a cabo durante la emergencia sanitaria por la pandemia de la Covid-19 y dicta disposiciones sobre la eliminación de la constancia de sufragio, y la Ley 31880 Ley que delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materias de seguridad ciudadana, gestión del riesgo de desastres – Niño Global, meritocracia e infraestructura social y calidad de proyectos.

Además, en total, en esta legislatura la comisión sesionó en 15 oportunidades: una fue el acto de elección de la mesa directiva 2023-2024, 13 de manera ordinaria y una de forma extraordinaria.

DICTÁMENES

Los dictámenes aprobados en la comisión y que figuran en la agenda del Pleno son:
-Dictamen de los Proyectos de Ley (PL) 1539/2021-CR, 3710/2022-CR y otros que propone la Ley que modifica la Ley 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, con el objeto de fortalecer el derecho fundamental a la identidad de las personas.

-Dictamen de los PL 5687/2023-CR y 6023/2023-CR que plantea la Resolución Legislativa del Congreso que modifica el artículo 56 del Reglamento del Congreso de la República sobre oportunidad de las votaciones. (Dispositivo aprobado en el Pleno y está publicado en el diario oficial El Peruano)

-Dictamen de los PL 2014/2021-CR, 3494/2022-CR y otros que propone la ley que crea la comisión de alto nivel para la elaboración de propuestas de reforma del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Esta propuesta fue aprobada en primera votación por el Pleno del Congreso.

-Dictamen del PL 5729/2023-CR Ley que modifica la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, con el fin de ampliar los locales de votación y la duración de la jornada electoral, así como promover el sufragio del personal activo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.

-Dictamen del PL 4900/2022-CR Ley que modifica el Decreto Legislativo 635 —Código Penal, por el que se amplía el plazo de prescripción del delito de omisión de prestación de alimentos.

-Dictamen de los PL 2027/2021-CR, 2067/2021-CR y otros que propone la ley de reforma constitucional que modifica los artículos 191 y 194 de la Constitución Política del Perú a fin de establecer la reelección inmediata por un solo periodo adicional para alcaldes y gobernadores regionales.

-Dictamen de los PL 2358/2021-CR, 3190/2022-CR y otros que propone la ley que modifica la Ley 26520, Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo para promover su fortalecimiento institucional.

-Dictamen de los PL 3125/2022-CR y 6155/2023-CR que plantea la ley que modifica la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, sobre elecciones primarias.

-Dictamen de los PL 04733/2022-CR, 05512/2022-CR, y otros que plantea la ley de reforma constitucional del artículo 40 de la Constitución Política del Perú para habilitar el doble empleo o cargo público remunerado al personal médico o asistencial de salud

-Dictamen del PL 4850/2022-CG que propone Ley que regula la presentación de la declaración jurada integral de ingresos, bienes, rentas e intereses

-Dictamen de los 04090/2022-CR, 05577/2022-CR, 05764/2023-CR, 05766/2023-CR y otros que plantea ley de reforma constitucional del artículo 2 de la Constitución Política de Perú para ampliar el plazo máximo de detención en caso de flagrante delito

-Dictamen de los 1933/2021- CR que plantea la Ley que modifica la Ley 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, con el fin de optimizar la protección de los datos personales en las adopciones de menores de edad.

La comisión también aprobó el dictamen del PL 2858/2022-CR de inhibición, recaído en el Proyecto de Ley 2858/2022-CR, que proponía la “Ley que modifica el artículo 8 de la Ley 29736, Ley de Reconversión Productiva Agropecuaria, y que modifica el artículo 3 de la Ley 28585, Ley que crea el Programa de Riego Tecnificado, con la finalidad de promover la actividad agropecuaria familiar, social y empresarial en terrenos eriazos del Estado»

BICAMERALIDAD

Cabe indicar que, en esta legislatura, se aprobó en el Pleno, en primera votación, el dictamen de los PL 660, 724, 792, 1044, 1091, 1334 y otros, que propone la reforma constitucional que restablece la bicameralidad en el Congreso de la República del Perú.

La segunda votación se realizará en la segunda legislatura del periodo anual de sesiones 2023-2024, que comienza el 1 de marzo próximo.

CONTROL POLÍTICO

El grupo de trabajo también aprobó 50 dictámenes de control político de los actos normativos del Poder Ejecutivo. En esta legislatura revisó 38 decretos supremos, 4 decretos legislativos, 10 tratados internacionales ejecutivos y 8 decretos de urgencia.

Previous Post

Congreso: proponen que FF. AA. apoyen a PNP en resguardo de zonas críticas y de fronteras

Next Post

Gobierno establece aumento de S/ 30 a pensiones del Régimen 20530

Usuario1

Usuario1

Related Posts

Son 4,340 efectivos de las FF.AA que reforzaron seguridad y efectuaron 266 patrullajes, informó la Presidenta Dina Boluarte
Política

Son 4,340 efectivos de las FF.AA que reforzaron seguridad y efectuaron 266 patrullajes, informó la Presidenta Dina Boluarte

by Usuario3
31 marzo, 2025
Consejo de Ministros analiza medidas y proyectos claves para desarrollo del país
Política

Consejo de Ministros analiza medidas y proyectos claves para desarrollo del país

by Usuario3
5 febrero, 2025
Presidenta Dina Boluarte presenta logros de pesca industrial de anchoveta
Política

Presidenta Dina Boluarte presenta logros de pesca industrial de anchoveta

by Usuario3
3 febrero, 2025
Reunión sobre Unidades de Flagrancia fortalece coordinación entre Estado y Poder Judicial
Política

Reunión sobre Unidades de Flagrancia fortalece coordinación entre Estado y Poder Judicial

by Usuario3
20 enero, 2025
Jefa de Estado: principal objetivo es acortar la pobreza con una mirada multidimensional
Política

Jefa de Estado: principal objetivo es acortar la pobreza con una mirada multidimensional

by Usuario3
15 noviembre, 2024
Next Post
Gobierno establece aumento de S/ 30 a pensiones del Régimen 20530

Gobierno establece aumento de S/ 30 a pensiones del Régimen 20530

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.