Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Ministra de Cultura presenta ante la CIDH la estrategia ‘Perú sin Racismo’ – ShalomPlus
miércoles, abril 2, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Cultura

Ministra de Cultura presenta ante la CIDH la estrategia ‘Perú sin Racismo’

Usuario3 by Usuario3
18 octubre, 2023
in Cultura
0
Ministra de Cultura presenta ante la CIDH la estrategia ‘Perú sin Racismo’
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, expuso ante los miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la estrategia ‘Perú sin Racismo’ que impulsa el gobierno peruano para contrarrestar el problema histórico, cultural y estructural de la discriminación racial.

La titular del sector Cultura detalló que, para luchar contra esta problemática, el Poder Ejecutivo, en su más reciente sesión de Consejo de Ministros, acordó presentar ante el Congreso un proyecto de ley para promover la diversidad cultural y luchar contra la discriminación étnico-racial.

You might also like

La Escuela de Arte Puckllay presenta «Aventuras en los andes mágicos»

Sube a las tablas «Sería una pena que se marchitaran las plantas»

PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA

Son “acciones que dan muestras del claro compromiso que tiene el Gobierno del Perú para afrontar decididamente el racismo, en línea con las recomendaciones brindadas por la CIDH”, enfatizó la ministra.

El compromiso del Perú

En este contexto –explicó Urteaga–, el Ministerio de Cultura está impulsando acciones para que desaparezcan las expresiones estigmatizantes o que inciten a la violencia racial.

Entre estas acciones figuran la asistencia técnica a los gobiernos regionales para la elaboración de ordenanzas orientadas a institucionalizar el enfoque intercultural, la sensibilización de la población a través de las ferias ‘Perú sin Racismo’, el desarrollo de actividades socio educativas y culturales y la organización de talleres intergeneracionales.

La ministra subrayó que estas políticas y estrategias para la promoción de la diversidad cultural “demuestran que el Perú tiene un compromiso a favor de los derechos de los pueblos indígenas y el pueblo afroperuano, el mismo que viene siendo fortalecido y ampliado desde el Gobierno”. 

En la presentación de la titular de Cultura ante la CIDH también participaron el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, la canciller Ana Cecilia Gervasi y el ministro de Justicia, Eduardo Arana.

Estrategia del sector Cultura

‘Perú sin Racismo’ es una estrategia del Ministerio de Cultura que busca reducir los actos de discriminación étnico-racial, fomentar el respeto y la valoración de nuestra diversidad cultural y generar la igualdad de oportunidades para los peruanos.

La estrategia se aprobó con Resolución Ministerial N°187-2023-MC, el 16 de mayo de 2023. Los actos de discriminación étnico-racial pueden darse por la forma de hablar, modo de vestir, color de piel, rasgos físicos, idioma o lengua.

En la tarde, la ministra Urteaga se reunió con la secretaria de Acceso a Derechos de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Maricarmen Plata, con quien dialogó sobre la promoción del acceso a los derechos de pueblos indígenas y afroperuano y la lucha contra el racismo.

Previous Post

EsSalud detectó más de 4,300 casos de cáncer de mama, cuello uterino y próstata

Next Post

Otárola pide a CIDH no admitir a trámite peticiones de sentenciados por terrorismo

Usuario3

Usuario3

Related Posts

La Escuela de Arte Puckllay presenta «Aventuras en los andes mágicos»
Cultura

La Escuela de Arte Puckllay presenta «Aventuras en los andes mágicos»

by Usuario3
31 marzo, 2025
Sube a las tablas «Sería una pena que se marchitaran las plantas»
Cultura

Sube a las tablas «Sería una pena que se marchitaran las plantas»

by Usuario2
24 febrero, 2025
PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA
Cultura

PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA

by Usuario3
15 noviembre, 2024
BNP saluda a los bibliotecólogos y bibliotecarios del Perú por su día
Cultura

BNP saluda a los bibliotecólogos y bibliotecarios del Perú por su día

by Usuario3
14 noviembre, 2024
Ministerio de Cultura promoverá campaña para poner en valor patrimonio cultural de Áncash
Cultura

Ministerio de Cultura promoverá campaña para poner en valor patrimonio cultural de Áncash

by Usuario3
30 octubre, 2024
Next Post
Otárola pide a CIDH no admitir a trámite peticiones de sentenciados por terrorismo

Otárola pide a CIDH no admitir a trámite peticiones de sentenciados por terrorismo

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.