Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Perú y Colombia se unen para presentar “Sonidos de la Frontera» en el Gran Teatro Nacional – ShalomPlus
jueves, abril 3, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Cultura

Perú y Colombia se unen para presentar “Sonidos de la Frontera» en el Gran Teatro Nacional

Usuario3 by Usuario3
17 octubre, 2023
in Cultura
0
Perú y Colombia se unen para presentar “Sonidos de la Frontera» en el Gran Teatro Nacional
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura del Perú en coordinación con la organización Sinfonía por el Perú -liderada por el tenor Juan Diego Flórez- y la Fundación Nacional Batuta de Colombia anuncian para el jueves 19 de octubre, a las 7:00 de la noche, el concierto gratuito Sonidos de la Frontera.Es un espectáculo musical que une las voces de niños y niñas de Perú (Caballococha) y Colombia (Leticia y Puerto Nariño), ofreciendo un repertorio de lenguas originarias amazónicas, incluyendo obras en Ticuna y ritmos populares.

Este proyecto de cooperación binacional e interinstitucional es ejecutado desde hace dos años por las cancillerías de Perú y Colombia con la participación de Sinfonía por el Perú y la Fundación Nacional Batuta de Colombia. Como cierre de su programación anual, más de cien menores de las regiones fronterizas de Caballococha, Leticia y Puerto Nariño se reunirán en el primer escenario artístico y cultural del país para brindar un concierto junto al ensamble Puro Perú del Núcleo Rímac y la Orquesta Juvenil Sinfonía por el Perú.

You might also like

La Escuela de Arte Puckllay presenta «Aventuras en los andes mágicos»

Sube a las tablas «Sería una pena que se marchitaran las plantas»

PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA

“Colombia y Perú comparten mil seiscientos kilómetros en donde conviven comunidades hermanas a las que pertenecen estos menores que forman parte de Sonidos de la Frontera. El proyecto significa una poderosa asociatividad para trabajar por el bienestar de niños y niñas de ambos países. También representa una labor muy seria en términos de diseño, repertorios y metodologías de formación utilizadas para crear un verdadero escenario en el que todos puedan brillar”, señala María Claudia Parias, presidenta ejecutiva de Fundación Nacional Batuta.

“El proyecto pone en relevancia el intercambio cultural y artístico de niños y niñas que comparten un territorio, hábitos y costumbres. En la música encuentran un espacio ideal para contarnos sus sueños y expectativas, además tonifican su identidad amazónica generando vínculos de paz y bienestar mediante el intercambio y aprendizaje colectivo”, puntualiza Gabriela Perona, directora ejecutiva de Sinfonía por el Perú.

Asimismo, cumpliendo su misión de valorar, proteger y fomentar la pluralidad lingüística y promover la inclusión social a través de las artes escénicas, el Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura del Perú coproducirá el espectáculo para que todos los participantes expongan al máximo sus capacidades artísticas y musicales, apoyándose en una tecnología de punta –de luces, sonido, acústica, electroacústica- y un moderno escenario de seis plataformas.

Cabe precisar que Sonidos de la Frontera se origina en Caballococha (Perú) y las comunidades amazónicas de Puerto Nariño y Leticia (Colombia), beneficiando a 280 niños, niñas y adolescentes de estas regiones con interesantes proyectos musicales, residencias y concertaciones pedagógicas interinstitucionales para docentes.

Previous Post

El legislador José Elías renuncia a la presidencia de la Comisión TC

Next Post

Venezuela golea 3-0 a Chile en el Monumental de Maturín

Usuario3

Usuario3

Related Posts

La Escuela de Arte Puckllay presenta «Aventuras en los andes mágicos»
Cultura

La Escuela de Arte Puckllay presenta «Aventuras en los andes mágicos»

by Usuario3
31 marzo, 2025
Sube a las tablas «Sería una pena que se marchitaran las plantas»
Cultura

Sube a las tablas «Sería una pena que se marchitaran las plantas»

by Usuario2
24 febrero, 2025
PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA
Cultura

PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA

by Usuario3
15 noviembre, 2024
BNP saluda a los bibliotecólogos y bibliotecarios del Perú por su día
Cultura

BNP saluda a los bibliotecólogos y bibliotecarios del Perú por su día

by Usuario3
14 noviembre, 2024
Ministerio de Cultura promoverá campaña para poner en valor patrimonio cultural de Áncash
Cultura

Ministerio de Cultura promoverá campaña para poner en valor patrimonio cultural de Áncash

by Usuario3
30 octubre, 2024
Next Post
Venezuela golea 3-0 a Chile en el Monumental de Maturín

Venezuela golea 3-0 a Chile en el Monumental de Maturín

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.