Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Perú podría exportar hasta 100,000 toneladas de arroz al mercado colombiano – ShalomPlus
jueves, abril 3, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Nacional

Perú podría exportar hasta 100,000 toneladas de arroz al mercado colombiano

Usuario2 by Usuario2
13 febrero, 2023
in Nacional
0
Perú podría exportar hasta 100,000 toneladas de arroz al mercado colombiano
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Venta de este cereal al país vecino llegaría a los 70 millones de dólares al año

Los productores peruanos de arroz podrían exportar hasta 100,000 toneladas anuales a Colombia, por un valor de unos 70 millones de dólares, como parte del levantamiento de las restricciones del gobierno colombiano en la Comunidad Andina, indicó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

You might also like

¿Las lluvias intensas y huaicos retrasarán el inicio del año escolar 2025? Esto respondió el Minedu

Presidenta: el Perú avanza hacia un sistema de salud más fuerte, moderno y humano

Inauguración del puerto de Chancay marca un hito histórico en desarrollo económico de Perú

El arroz peruano ha conquistado el mercado colombiano por su calidad y precio muy competitivo, lo que permitió consolidar al Perú como uno de los principales proveedores de Colombia, indicó la Dirección de Estudios Económicos del Midagri.

Por ejemplo, en el 2022, se retrasaron las exportaciones de arroz, pero recién a partir de julio de ese año se abre el mercado colombiano, lo que facilitó que entre julio y agosto se colocaran 5,595 toneladas al cierre del período de cuotas, de setiembre 2021 a agosto 2022.

Luego, con un nuevo escenario, a partir del 1° de setiembre hasta el 30 de noviembre de 2022, se pudo exportar, según cifras preliminares, la cantidad de 13,246 toneladas, sumando un total 18,993 toneladas entre julio a noviembre, representando así el 97% del total exportado al mundo, que fue de 19,410 toneladas.

El Perú es primer productor de arroz en la Comunidad Andina, siguiéndole en importancia Colombia, luego Ecuador y Bolivia.

Además, los países de la Comunidad Andina son pequeños productores casi autosuficientes, cuyo flujo de comercialización entre sus miembros se realiza en ciertos períodos estacionales; es decir cuando disponen de excedentes o déficits de producción coyuntural.

En algunos casos, estas naciones como el Perú, también importan desde terceros para cubrir la demanda de ciertos nichos de mercado exigentes en calidad.

Perspectivas de exportaciones

Sobre las potencialidades de exportación del cereal, la Dirección de Estudios Económicos del Midagri, señaló que actualmente alrededor del 50% de la producción nacional se origina en la selva, especialmente en la primera región arrocera como es San Martin, seguido de Amazonas, Cajamarca (Bagua), entre otros.

La Amazonía, con limitaciones de acceso, produce arroz todo el año, una ventaja natural que facilita las exportaciones a Colombia, principalmente en el primer semestre del año, cuando cae la producción de dicho país y esta debe ser cubierta con las importaciones.

Asimismo, las exportaciones de arroz peruano promueven la innovación tecnológica, como se ha observado en San Martín, donde los mismos productores y molineros manifiestan que se impulsa el uso de semilla certificada para obtener una mejor calidad del cereal, sabiendo que su producción será colocada en el exterior.

También los productores han incrementado la adquisición de maquinarias y equipos, incluso los molinos instalaron secadoras.

Además, en algunas áreas de cultivo que dependen de las lluvias (agricultura de secano), cuentan ahora con infraestructura de canales de regadío, lo que ha contribuido, junto a otras mejoras, a lograr granos de arroz de una mejor calidad y durante todo el año.

Del mismo modo, los comerciantes que representan a empresas privadas han mostrado su interés en embolsar arroz en la selva, con la presentación de arroz de calidad premium, para ser exportados a ciertos nichos del mercado colombiano y/o peruano, en caso de abrirse nuevos mercados al cereal nacional.

Finalmente, no existen condiciones de desarrollo de las exportaciones peruanas hacia el mercado boliviano, debido a  limitaciones de competitividad frente a las exportaciones de los países del Mercosur, que son grandes exportadores mundiales de arroz.

Tampoco existen posibilidades de desarrollo en el mercado ecuatoriano, mientras no se suscriba un protocolo fitosanitario que permita el ingreso de arroz peruano.

Tags: peru
Previous Post

Kylian Mbappé entró a la lista de convocados para el partido entre PSG y Bayern Munich por la Champions League

Next Post

Una de cada 3 alergias al frío afecta a la piel y otros órganos

Usuario2

Usuario2

Related Posts

¿Las lluvias intensas y huaicos retrasarán el inicio del año escolar 2025? Esto respondió el Minedu
Educación

¿Las lluvias intensas y huaicos retrasarán el inicio del año escolar 2025? Esto respondió el Minedu

by Usuario2
21 febrero, 2025
Presidenta: el Perú avanza hacia un sistema de salud más fuerte, moderno y humano
Nacional

Presidenta: el Perú avanza hacia un sistema de salud más fuerte, moderno y humano

by Usuario2
19 febrero, 2025
Inauguración del puerto de Chancay marca un hito histórico en desarrollo económico de Perú
Economia

Inauguración del puerto de Chancay marca un hito histórico en desarrollo económico de Perú

by Usuario3
14 noviembre, 2024
PERÚ SE PREPARA PARA SER UN REFERENTE EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ DE LA REGIÓN
Nacional

PERÚ SE PREPARA PARA SER UN REFERENTE EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ DE LA REGIÓN

by Usuario3
14 noviembre, 2024
Tres jóvenes fueron detenidos en el Aeropuerto Jorge Chávez cuando intentaban trasladar 25 kilos de droga
Nacional

Tres jóvenes fueron detenidos en el Aeropuerto Jorge Chávez cuando intentaban trasladar 25 kilos de droga

by Usuario3
28 octubre, 2024
Next Post
Una de cada 3 alergias al frío afecta a la piel y otros órganos

Una de cada 3 alergias al frío afecta a la piel y otros órganos

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.