Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
El terremoto que golpeó hace una semana Turquía y Siria deja más de 35 000 muertos – ShalomPlus
martes, abril 1, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Internacional

El terremoto que golpeó hace una semana Turquía y Siria deja más de 35 000 muertos

Usuario2 by Usuario2
13 febrero, 2023
in Internacional
0
El terremoto que golpeó hace una semana Turquía y Siria deja más de 35 000 muertos
594
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque cada vez es más difícil, todavía se hallan personas vivas entre las montañas de cascotes de ciudades de Turquía y Siria que quedaron destruidas tras el temblor de magnitud 7,8 del 6 de febrero.

El balance del terremoto que sacudió hace una semana Turquía y Siria ascendió este lunes a más de 35 000 muertos y ante las escasas perspectivas de encontrar supervivientes los esfuerzos se orientan ahora a ayudar a los cientos de miles de personas que se quedaron sin hogar.

You might also like

Evacuan edificios en Bangkok en medio del nerviosismo generado por terremoto en Birmania

El país de Sudamérica se posiciona como un gigante en producción de petróleo y desafía a China y Estados Unidos

Soldados ucranianos decididos a seguir luchando pese al desgaste y la incertidumbre

Pero, aunque cada vez es más difícil, todavía se hallan personas vivas entre las montañas de cascotes de ciudades que quedaron destruidas tras el temblor de magnitud 7,8 del 6 de febrero.

El lunes, un niño de 12 años fue rescatado en la provincia de Hatay, 182 horas después del terremoto, informaron los medios turcos.

El balance confirmado es de 35 331 muertos, 31 643 en Turquía y 3 688 en Siria, lo que convierte a este cataclismo en el quinto más mortífero desde el inicio del siglo XXI.

En Siria, un país ya devastado por más de una década de guerra, se teme que estas cifras sean muy superiores.

El presidente sirio, Bashar al Asad, pidió el lunes ayuda internacional para «la reconstrucción de las infraestructuras» destruidas por el sismo en el país, donde la ONU estima que más de cinco millones de personas se quedaron sin casa.

Asad hizo este llamado tras un encuentro con el jefe de emergencias de la ONU, Martin Griffiths, que este lunes estuvo en Damasco y Alepo.

Griffiths tiene que presentar una evaluación de la situación en una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU, convocada por Suiza y Brasil, a cargo del expediente humanitario.

El pasado fin de semana, este responsable de la ONU ya denunció el fracaso del envío de ayuda para Siria.

Terremoto en Turquía
Hombres recogen madera de los escombros de edificios derrumbados tras un fuerte terremoto en Hatay, Turquía. | Fuente: EFE

Lugares de culto destruidos

Los supervivientes de la tragedia están confrontados a situaciones durísimas de falta de agua y precarias condiciones sanitarias.

En la localidad turca de Kahramanmaras, cerca del epicentro, se instalaron 30 000 tiendas de campaña y hay 48 000 damnificados en escuelas y otras 11 500 personas albergadas en centros deportivos.

Hatice Goz, una psicóloga voluntaria en la provincia de Hatay, dijo que reciben «una avalancha de llamadas» de padres desesperados preguntando por sus hijos desaparecidos.

La ciudad turca de Antakya, una localidad milenaria, conocida como Antioquía en la Antigüedad, quedó arrasada y el terremoto derribó la mezquita más antigua del país.

«Este lugar tiene un significado muy importante para nosotros», se lamentó Havva Pamukcu. «Era un lugar preciado para todos nosotros, turcos y musulmanes. La gente tenía la costumbre de venir aquí ante de hacer el peregrinaje a La Meca».

En la ciudad, los equipos de retirada de escombros comenzaron a trabajar y a instalar baños de emergencia. Un reportero de la AFP dijo que volvió la señal de telefonía.

El vicepresidente turco, Fuat Oktay, dijo el domingo que 108 000 edificios quedaron dañados y que 1,2 millones de personas están siendo albergadas en alojamientos estudiantiles y 400.000 damnificados fueron evacuados de la región.

El coste económico del desastre podría ascender a más de 84 000 millones de dólares, estimó la federación de empresas Turkonfed en un informe el lunes.

En Turquía crece la indignación por la mala calidad de los edificios y la respuesta gubernamental.

Conflicto, covid, cólera

La situación es especialmente compleja en Siria, donde Bab al Hawa es el único punto por el que puede entrar ayuda internacional a zonas bajo control rebelde.

Los suministros son vitales para un país donde el sistema de salud y la infraestructura están en ruinas tras el conflicto que opone el gobierno de Al Asad con varios grupos rebeldes que controlan parte del territorio.

Por el cruce de Bab al Hawa pasaron diez camiones de la ONU rumbo al noroeste de Siria, según un periodista de AFP.

El convoy llevaba materiales como plásticos para confeccionar albergues de emergencia, cuerdas y mantas, pero también herramientas como destornilladores y clavos.

Pero, según funcionarios de la ONU, se necesita muchísimo más para los millones de personas que se quedaron sin casa. «Ahora estamos centrados en ayudar al pueblo sirio», dijo el enviado de la ONU Geir Pedersen en Damasco.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se reunió el domingo en la capital siria con Asad y dijo que el mandatario aseguró que estaba dispuesto a abrir más pasos fronterizos para ayudar a ingresar ayuda a zonas bajo rebeldes.

«Las crisis combinadas de conflicto, covid, cólera, declive económico y ahora el terremoto, han tenido un costo insoportable», declaró Tedros tras visitar Alepo.

Tags: terremoto
Previous Post

7 POLICÍAS MURIERON EN ATENTADO TERRORISTA EN EL VRAEM

Next Post

Alerta en Arequipa: río Ocoña aumenta su caudal y entra al umbral hidrológico rojo

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Evacuan edificios en Bangkok en medio del nerviosismo generado por terremoto en Birmania
Internacional

Evacuan edificios en Bangkok en medio del nerviosismo generado por terremoto en Birmania

by Usuario3
31 marzo, 2025
El país de Sudamérica se posiciona como un gigante en producción de petróleo y desafía a China y Estados Unidos
Internacional

El país de Sudamérica se posiciona como un gigante en producción de petróleo y desafía a China y Estados Unidos

by Usuario2
24 febrero, 2025
Soldados ucranianos decididos a seguir luchando pese al desgaste y la incertidumbre
Internacional

Soldados ucranianos decididos a seguir luchando pese al desgaste y la incertidumbre

by Usuario2
21 febrero, 2025
Musk sugiere bombardear con drones a los carteles mexicanos de la droga
Internacional

Musk sugiere bombardear con drones a los carteles mexicanos de la droga

by Usuario2
19 febrero, 2025
Argentina se retira de la OMS por «profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria»
Internacional

Argentina se retira de la OMS por «profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria»

by Usuario3
5 febrero, 2025
Next Post
Alerta en Arequipa: río Ocoña aumenta su caudal y entra al umbral hidrológico rojo

Alerta en Arequipa: río Ocoña aumenta su caudal y entra al umbral hidrológico rojo

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.