Jueves, Marzo 23, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Cultura

Ministra de Cultura: “La película Willaq Pirqa debe llegar a todo el Perú”

Usuario2 by Usuario2
3 Febrero, 2023
in Cultura
0
Ministra de Cultura: “La película Willaq Pirqa debe llegar a todo el Perú”
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Leslie Urteaga anunció que se promoverán proyectos a favor de la industria cinematográfica

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, se reunió con el protagonista de la reconocida película “Willaq Pirqa”, el joven actor cusqueño, Víctor Acurio, quien dio vida a “Sistu”; y la productora de la cinta, Jedy Ortega. Ambos recibieron el reconocimiento y felicitación a nombre del Ministerio de Cultura por reivindicar con su trabajo la lengua quechua y la identidad cultural a través del cine.

You might also like

Orquesta Filarmónica de Lima renace con concierto en el Santa Ursula

Ballet Clásico de San Petersburgo presenta dos cuentos de hadas en el Gran Teatro Nacional

Presentan tributo musical denominado “Querida Montserrat, querido Luciano”

“Willaq Pirqa. El cine de mi pueblo” es un largometraje peruano de ficción, hablado completamente en quechua y filmado íntegramente en la comunidad de Maras en Cusco. El Ministerio de Cultura jugó un papel importante al promover su realización y distribución a través de la política de Estímulos Económicos que anualmente otorga este sector para la promoción de la industria cinematográfica en nuestro país. 

Precisamente, esta película fue ganadora de uno de los Estímulos Económicos, en el Concurso de proyectos de largometraje de ficción en lenguas originarias el año 2015, promovido desde la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco y convocado por la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO).

“La película es un logro no solo para el cine peruano, sino para todos los peruanos y esto es trabajo de ustedes. La labor profesional que han hecho para transmitir el mensaje de que nuestro país es diverso y de que las infancias son importantes para la preservación de nuestros idiomas es encomiable”, expresó la ministra de Cultura.

“Desde el Ministerio de Cultura queremos seguir siendo aliados de este tipo de experiencias. Por ello creemos que es necesario impulsar su difusión para que pueda llegar a todo el Perú. Que todos tengan la oportunidad de ver y aplaudir esta obra cinematográfica, principalmente los niños y niñas del país.”, agregó.

A propósito de la visita, la titular de Cultura anunció que se promoverán proyectos a favor de la industria cinematográfica, incentivando su difusión y el impulso a la producción nacional. 

En la reunión también participó la directora del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos medios (DAFO), Erika Chávez, quien mencionó que “Willaq Pirqa” ayudó a poner en evidencia una de las necesidades más importantes para promover el cine peruano, que es la “cuota de pantalla”.

Este un mecanismo, dijo, que podría ayudar a que las producciones peruanas puedan estar más tiempo en las salas comerciales para el consumo de la ciudadanía y garantizar el despegue de la industria cinematográfica en el país. 

Willaq Pirqa, la película más vista en lengua quechua  

Esta película ha logrado superar los más de 75 mil espectadores a escala nacional, siendo considerada la película más vista en lengua quechua. De este modo ha ingresado a su novena semana en la cartelera comercial, lo cual significa un importante logro para el cine peruano. 

La dirección de la película estuvo a cargo del peruano César Galindo y se utilizó locaciones de la sierra peruana como Maras, Pacahuaynacolca y Chequereq en Cusco.

La película narra la historia de como “Sistu” (10 años) y su pequeña comunidad en los Andes, descubren la magia del cine. Este encuentro causa un gran revuelo, pero además los confronta con su cultura y pone en evidencia las limitaciones de la comunidad para entender y leer castellano. La película se estrenó el jueves 8 de diciembre en salas comerciales de Lima, Cusco y Arequipa.

El año 2016, el proyecto recibió el fondo de ayuda del Programa Ibermedia al ser una coproducción entre Perú y Bolivia. Asimismo, el 2018 el largometraje participó en la tercera edición de Cine del Mañana, evento organizado por el Ministerio de Cultura, donde se presentó en etapa de postproducción a programadores y profesionales nacionales e internacionales de la industria cinematográfica. 

Durante el 2022, “Wilaq Pirqa” ganó el Premio del Público y el Premio a la mejor película Hecho en el Perú en el 27 Festival de Cine de Lima. Además, recibió el Estímulo a la Distribución del Ministerio de Cultura, gracias al cual llega a las salas de cine comercial en los últimos meses.

Con el alcalde de Humanga  

De otro lado, la ministra Urteaga igualmente se reunió hoy con el alcalde de Huamanga, Juan Carlos Arango, para continuar trabajando en la atención de las demandas culturales de esta provincia de Ayacucho.

Destacó que el Mincul viene impulsando proyectos en esta región, como el del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que permitirá el mejoramiento de una parte del Centro Histórico de Ayacucho en beneficio de la población.

La ministra resaltó que Ayacucho es una ciudad creativa, con arte, patrimonio y población indígena, por lo que existe el compromiso del sector para trabajar de cerca y generar alianzas que permitan impulsar proyectos culturales.

Tags: Ministra de Cultura
Previous Post

¿Lionel Messi piensa en el Mundial 2026? Crack de Argentina no descarta jugar la próxima Copa del Mundo

Next Post

Samsung presenta su Galaxy S23 Ultra para dominar la gama alta Android

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Orquesta Filarmónica de Lima renace con concierto en el Santa Ursula
Cultura

Orquesta Filarmónica de Lima renace con concierto en el Santa Ursula

by Usuario2
22 Marzo, 2023
Ballet Clásico de San Petersburgo presenta dos cuentos de hadas en el Gran Teatro Nacional
Cultura

Ballet Clásico de San Petersburgo presenta dos cuentos de hadas en el Gran Teatro Nacional

by Usuario2
2 Marzo, 2023
Presentan tributo musical denominado “Querida Montserrat, querido Luciano”
Cultura

Presentan tributo musical denominado “Querida Montserrat, querido Luciano”

by Usuario2
24 Febrero, 2023
Niña de 11 años publica su primer libro sobre empoderamiento femenino
Cultura

Niña de 11 años publica su primer libro sobre empoderamiento femenino

by Usuario2
17 Febrero, 2023
Lenguas indígenas: plataforma Renitli ofrece servicios de intérpretes y traductores
Cultura

Lenguas indígenas: plataforma Renitli ofrece servicios de intérpretes y traductores

by Usuario2
1 Febrero, 2023
Next Post
Samsung presenta su Galaxy S23 Ultra para dominar la gama alta Android

Samsung presenta su Galaxy S23 Ultra para dominar la gama alta Android

Recommended

Meta anuncia el despido de otros 10 mil empleados a nivel mundial

Meta anuncia el despido de otros 10 mil empleados a nivel mundial

14 Marzo, 2023
Honor X20 SE: así es el nuevo teléfono de gama media con 5G y Android 11

Honor X20 SE: así es el nuevo teléfono de gama media con 5G y Android 11

30 Junio, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

ARGENTINA VENCE 2-0 A PANAMÁ EN AMISTOSO INTERNACIONAL 2023
Deporte

ARGENTINA VENCE 2-0 A PANAMÁ EN AMISTOSO INTERNACIONAL 2023

23 Marzo, 2023
CREPES DE HARINA DE CENTENO RECETA
Gastronomía

CREPES DE HARINA DE CENTENO RECETA

23 Marzo, 2023
CÓMO AFRONTAR LA MUERTE DE UNA MASCOTA
Familia

CÓMO AFRONTAR LA MUERTE DE UNA MASCOTA

23 Marzo, 2023
LLUVIAS: DESASTRES NATURALES DEJAN AL REDEDOR DE 13,000DAMNIFUCADOS
Regiones

LLUVIAS: DESASTRES NATURALES DEJAN AL REDEDOR DE 13,000DAMNIFUCADOS

23 Marzo, 2023
CONSUMIR ESTADESCONOCIDA PLANTA MILENARIA REDUCE EL ESTRÉS Y AUMENTA EL DESEO SEXUAL
Salud

CONSUMIR ESTADESCONOCIDA PLANTA MILENARIA REDUCE EL ESTRÉS Y AUMENTA EL DESEO SEXUAL

23 Marzo, 2023
Lambayeque teme aumento de casos de leptospirosis por agua estancada acumulada en calles
Regiones

Lambayeque teme aumento de casos de leptospirosis por agua estancada acumulada en calles

23 Marzo, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

ARGENTINA VENCE 2-0 A PANAMÁ EN AMISTOSO INTERNACIONAL 2023

ARGENTINA VENCE 2-0 A PANAMÁ EN AMISTOSO INTERNACIONAL 2023

23 Marzo, 2023
CREPES DE HARINA DE CENTENO RECETA

CREPES DE HARINA DE CENTENO RECETA

23 Marzo, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.