Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL? – ShalomPlus
miércoles, abril 2, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Gastronomía

¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?

Usuario2 by Usuario2
27 enero, 2023
in Gastronomía
0
¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Siguen siendo nuestros platos tradicionales, uno de los principales focos de atracción para los turistas que visitan el país y no dejan de resaltar sus características cuando tienen la oportunidad.

Nuestros mejores chefs nos representan dignamente en eventos internacionales en los que nos llenan de orgullo por los buenos resultados reflejados en las opiniones de los comensales, pero por dónde va nuestra gastronomía en realidad ¿Qué le falta para internacionalizarse?

Pues al decir del presidente de la Fundación Sabores Dominicanos, Bolívar Troncoso Morales, para llegar a ese punto, falta mucho.

You might also like

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024

¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional

Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre

“Hay que darla a conocer, desarrollar un buen programa de estandarización, establecer una política público-privada para convertirla en producto turístico; además de profesionalización y capacitación gastronómica, entre otros”, detalla Troncoso Morales, quien dirige la organización dedicada a motivar, crear e implementar iniciativas para posicionar, valorar y desarrollar el sistema gastronómico dominicano como un producto turístico sostenible.

Gastronomía RD: ¿Qué le falta para internacionalizarse?
Gastronomía RD: ¿Qué le falta para internacionalizarse?

También te podría interesar: Certamen servirá de plataforma para promover gastronomía dominicana

La unión entre las entidades involucradas en el sector y trazar un plan estratégico donde se camine sobre una misma visión y objetivos, son factores mencionados por Luisa Féliz, presidenta del Grupo Buen Vivir, que promueve el turismo gastronómico.

“Para lograr que tenga buen resultado el plan, debe estar involucrado el gobierno, instituciones que se sientan abanderadas y lleven la cocina dominicana a todas partes del mundo, que muestren las rutas y que se promocione como uno de los grandes atractivos del destino”.

Asimismo, agrega que se deben crear marcas que identifiquen el destino como un destino culinario; los hoteles deben ser el primer foco para promocionar nuestra cocina; se debe hacer un plan para educar, investigar, mejorar la calidad, lograr una identidad más trabajada, pulida para que sea competitiva a nivel mundial.

“Si otros países se han colocado en el mapa gastronómico mundial ¿Por qué República Dominicana no puede? Cuando chefs de la talla de la Chef Tita, María Marte, Martin Omar y Ana Lebrón, han participado en festivales gastronómicos, los productos dominicanos son muy admirados. Mike Mercedes inició mostrando la cocina dominicana, en esa época causaba impacto en grandes banquetes presentados en embajadas internacionales”.

Cuenta también que doña Esperanza Litghow llevó sus platos por muchas partes del mundo y relataba cómo la gente quedaba impresionada con el chivo, su famosa ensalada de aguacate y yuca, el sancocho dominicano, entre otros.
Definiendo los retos

Gastronomía RD: ¿Qué le falta para internacionalizarse?
Gastronomía RD: ¿Qué le falta para internacionalizarse? 3

Bolívar Troncoso, aporta la investigación realizada por Juan Febles, coordinador de la Fundación Sabores Dominicanos y presidente de la Escuela Dominicana de Alimentos y Bebidas A&B Masters, en la que plantea los retos de nuestra gastronomía basados en la conferencia “La gastronomía como factor incidente en el desarrollo del turismo en República Dominicana”, que impartió en la Universidad Central del Este.

En este sentido plantea:

-Mejorar la implementación de buenas prácticas en manipulación de alimentos,

-Certificar la calidad, buscando que una institución imparcial otorgue estas certificaciones.

-Mejorar la presentación de los platos, que es una debilidad que tiene nuestra gastronomía.

-Equilibrar las porciones de los platos desde el punto de vista nutricional,

-Fortalecer la identidad culinaria y hacer que cada dominicano se sienta orgulloso de su cultura y tradiciones.

-Formar nuevos y mejores profesionales.

-Desarrollar y mercadear productos y atractivos gastronómicos sostenibles, entre otros puntos.

Tags: GAS
Previous Post

Procuraduría denunció ante Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo

Next Post

Francia: prestigiosa universidad prohíbe el uso de la inteligencia artificial

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024
Gastronomía

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024

by Usuario2
17 septiembre, 2024
¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional
Gastronomía

¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional

by Usuario3
16 marzo, 2024
Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre
Gastronomía

Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre

by Usuario1
29 enero, 2024
Extranjeros revelaron qué platos peruanos no volverían a probar
Gastronomía

Extranjeros revelaron qué platos peruanos no volverían a probar

by Usuario1
22 enero, 2024
¡Lima cumple 489 años! Saborea sus postres más típicos
Gastronomía

¡Lima cumple 489 años! Saborea sus postres más típicos

by Usuario1
15 enero, 2024
Next Post
Francia: prestigiosa universidad prohíbe el uso de la inteligencia artificial

Francia: prestigiosa universidad prohíbe el uso de la inteligencia artificial

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.