Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
MEF trabajará con regiones y municipios para agilizar las inversiones públicas – ShalomPlus
martes, abril 1, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Economia

MEF trabajará con regiones y municipios para agilizar las inversiones públicas

Usuario3 by Usuario3
21 junio, 2022
in Economia
0
MEF trabajará con regiones y municipios para agilizar las inversiones públicas
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, señaló hoy que su portafolio trabajará con los gobiernos regionales y locales para ejecutar las inversiones públicas de forma más eficiente y rápida.

Así lo manifestó hoy durante su participación en el Consejo de Ministros Descentralizado que se realiza en la ciudad de Arequipa.

You might also like

Gobierno lanza shock desregulatorio para impulsar crecimiento económico

MEF: economía peruana crecerá 4% este año por mejores precios del cobre y oro

Industria creció 3.9% en 2024 y aportó 0.44 puntos a la expansión total de economía

“El compromiso del Ministerio de Economía y Finanzas es trabajar de manera conjunta, coordinada, consensuada y con todo el apoyo, para precisamente hacer que esas inversiones públicas se hagan de la manera más eficiente”, subrayó.

Refirió que en el caso de la toda la región Arequipa el nivel de ejecución de proyectos de inversión pública es del 24 % y a nivel del gobierno regional es del 17 %.

“Por eso tenemos que trabajar para ser más eficiente y utilizar esos recursos que no estamos utilizando, para reasignarlos de una manera rápida, en ese sentido hemos tenido reuniones técnicas para hacer una asignación, priorizar sobre todo aquellas obras que están en proceso de ejecución, que están más cerca de ser terminadas y puedan ponerse más rápido al servicio de los ciudadanos”, explicó.

Asimismo, indicó que no solamente basta con hacer el esfuerzo de ser más eficientes, sino que se tienen que tomar otras medidas referidas al plazo para el financiamiento de inversiones de gobiernos regionales y locales.

“Esta semana estamos presentando un proyecto para precisamente ampliar el plazo y que se permita gestionar aquellos que no llegaron a tiempo y poder utilizar esos recursos”, precisó.

“Asimismo, se mencionó el tema de la Directiva 001 para transferencias del reconocimiento de ejecución de inversiones, también esto que vence el 30 de junio, lo vamos a ampliar, porque no podemos permitir que solamente por el vencimiento del plazo, no se pueda ejecutar, eso yo creo que va a facilitar mucho la reasignación de esos recursos y su uso eficiente en la inversión pública”, agregó.

Mayor canon

Por otro lado, señaló que el desembolso del canon para los gobiernos regionales y locales que se realizará en la primera quincena de julio será mayor.

Refirió que en el tema del canon se realizan dos desembolsos: uno en enero y el siguiente en la primera quincena de julio.

“Es cierto que el año pasado, en diciembre, se hizo un recorte, usualmente los recortes se hacen al PIA y obviamente se recortan por las deudas que tienen pendientes de Obras por Impuestos, pero en la medida en que viene bastante bien los ingresos por canon, esos ingresos que se van a dar en la primera quincena de julio, van a ser mayores inclusive a lo que estaban programados en el PIA, con lo cual se va a revertir esa tendencia”, explicó.

También destacó la importancia del proyecto de irrigación Majes-Siguas II para la región Arequipa, porque significará más de 1,000 millones de dólares en exportaciones, y la generación de 8,000 empleos en la etapa de construcción, y más de 140,000 en la etapa de operación.

“Es un proyecto que tenemos que impulsarlo”, afirmó.

Indicó, asimismo, que se necesita impulsar la actividad minera, responsable con el medio ambiente y las comunidades, porque es importante para el país y la región Arequipa.

“No puede parar esa actividad, porque cada vez que para esa actividad, dejan de generar ingresos que son utilizados y demandados por las autoridades locales, que exigen mayor presupuesto para el cierre de brechas y atención de sus ciudadanos. En ese sentido, creo que tenemos que hacer un esfuerzo conjunto, Ejecutivo, Legislativo y sociedad civil”, dijo.

Medidas del Gobierno

Por otro lado, refirió que el costo de las medidas adoptadas por el Gobierno para mitigar el impacto de la subida internacional del precio del petróleo, y alimentos como el maíz y trigo, asciende a 3,200 millones de soles.

“Este año tenemos además un factor favorable, que es el incremento del precio del cobre, lo cual nos ha permitido tener ingresos para poder mitigar ese impacto de los precios, sobre todo en los sectores más vulnerables, que son los que son más afectados en la subida del precio de alimentos y transporte”, explicó.

“Por eso es tan importante, generar las condiciones para tener los ingresos suficientes para poder tomar esos fondos y mitigar ese impacto, destinándolo sobre todo a los sectores más vulnerables, además estos recursos nos han permitido, ir amortizando la deuda social que tenemos”, agregó.

Previous Post

Cusco lucirá su prenda más vistosa el 24 de junio: el Inti Raymi está de vuelta

Next Post

Ministerio de Educación se une a celebración de fiesta del Inti Raymi

Usuario3

Usuario3

Related Posts

Gobierno lanza shock desregulatorio para impulsar crecimiento económico
Economia

Gobierno lanza shock desregulatorio para impulsar crecimiento económico

by Usuario3
31 marzo, 2025
MEF: economía peruana crecerá 4% este año por mejores precios del cobre y oro
Economia

MEF: economía peruana crecerá 4% este año por mejores precios del cobre y oro

by Usuario2
24 febrero, 2025
Industria creció 3.9% en 2024 y aportó 0.44 puntos a la expansión total de economía
Economia

Industria creció 3.9% en 2024 y aportó 0.44 puntos a la expansión total de economía

by Usuario2
21 febrero, 2025
ProInversión recibe encargo para licitar 16 proyectos eléctricos por US$ 900 millones
Economia

ProInversión recibe encargo para licitar 16 proyectos eléctricos por US$ 900 millones

by Usuario3
5 febrero, 2025
Bolsa de Valores de Lima abre sesión con indicadores mixtos
Economia

Bolsa de Valores de Lima abre sesión con indicadores mixtos

by Usuario3
3 febrero, 2025
Next Post
Ministerio de Educación se une a celebración de fiesta del Inti Raymi

Ministerio de Educación se une a celebración de fiesta del Inti Raymi

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.