Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Arequipa: colegios sin dinero para implementar normas sanitarias – ShalomPlus
martes, abril 1, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Educación

Arequipa: colegios sin dinero para implementar normas sanitarias

Usuario2 by Usuario2
23 marzo, 2022
in Educación
0
Arequipa: colegios sin dinero para implementar normas sanitarias
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Sin presupuesto. Minedu no asignó recursos para que los directores de los colegios nacionales puedan implementar los protocolos de bioseguridad. Hasta ayer, en Arequipa ya se había confirmado cinco casos de COVID-19 en instituciones públicas y privadas.

En muchos colegios la postal es la misma: como único protocolo de bioseguridad, los auxiliares o porteros reciben a los estudiantes con un leve chorro de alcohol en las manos. No hay lavamanos, termómetros o jabón líquido. El dinero no alcanza. Así refiere Clorinda Aparicio, directora del colegio Virgen de Fátima del distrito de José Luis Bustamante y Rivero.

You might also like

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

¿Las lluvias intensas y huaicos retrasarán el inicio del año escolar 2025? Esto respondió el Minedu

Minedu convoca a concurso para ascenso de docentes de colegios del Ministerio de Defensa

La docente indica que si bien llegó el presupuesto anual para el mantenimiento de la infraestructura, no se les permite adquirir implementos de bioseguridad como alcohol en gel, jabón líquido, termómetro digital o mascarillas. Esto a pesar de que las disposiciones del Ministerio de Educación (Minedu) señalan que los colegios deben garantizar las medidas de protección en beneficio de los estudiantes.

Y es que el inicio del año escolar en Arequipa y otras regiones del sur, en medio de la pandemia de la COVID-19, no ha sido para nada lo que esperaban las autoridades. En menos de dos semanas, en al menos cuatro colegios, entre públicos y privados han detectado estudiantes o maestros infectados en Arequipa. Ello causo que los planteles vuelvan a las clases virtuales, mientras paso la semana de aislamientos. A esto se suma un lento proceso de inmunización, que no ha sido efectivo a la hora de convencer a los padres de familia, pues apenas el 46.11% de los niños de entre 5 y 11 años han recibido una primera dosis y solo 22.77% la segunda.

Para otras cosas
De acuerdo a la directora Clorinda Aparicio, el dinero que llega a los colegios es para cosas específicas. Por ejemplo, en el apartado de Kit de insumos de limpieza, por ningún lado aparecen los implementos básicos para cumplir los protocolos de bioseguridad. “Solo nos permiten comprar jabón en barra, pero este insumo no es el más idóneo para los niños, porque pasa de mano en mano. El más higiénico, para evitar los contagios de COVID-19 es el jabón líquido”, indica la docente.

Tampoco podrían comprar implementos como dispensadores de jabón o alcohol con pedal, o siquiera mascarillas KN-95 para repartir a los maestros y estudiantes.

El director de la Ugel Sur Arequipa, Marco Salazar Gallardo, señala que por mientras las Asociaciones de Padres de Familia (Apafas) deben organizarse para que se cumplan los protocolos de seguridad al ingreso. “Es cierto que el dinero para el mantenimiento no puede usarse para comprar implementos de bioseguridad. Para ellos estamos buscando las partidas presupuestales ante el Minedu. Es más, ya compramos las mascarillas KN-95 y la próxima semana empezaremos a repartirlas entre las instituciones públicas”, explicó el funcionario.

Pero, no aseguró que durante todo el año vayan a entregar estos implementos. Sobre los jabones y alcohol, dijo que también están realizando las compras para repartirlos.

Sin claridad
Otro problema que preocupa a los padres y docentes es el control de los contagios y el manejo de las crisis. La semana pasada se detectó un caso de COVID-19 en un estudiante del Colegio Independencia Americana. Se activó el protocolo. Este indica que solo el aula de donde proviene el estudiante debe aislarse y volver a las clases virtuales, pero las autoridades dispusieron que se suspenda en todo el plantel. De igual forma pasó ayer en el colegio Manuel Veramendi, ubicado en el distrito de Mariano Melgar. Allí un docente y un estudiante dieron positivo a COVID-19. También se dispuso la suspensión de labores en toda la institución.

En ambas instituciones se aplicaron pruebas de descarte del virus, tanto en estudiantes como docentes y todos dieron negativo. Pero el director de la Ugel Sur señaló que la suspensión de labores presenciales es la mejor medida, puesto que tanto los estudiantes como los docentes se trasladan por todo el colegio. Aunque descartó que se puedan realizar pruebas mensuales de descarte del virus, como medida preventiva. Esto porque los centros médicos no tienen suficientes insumos. Solo en la Ugel Sur hay 120 mil estudiantes.

Transporte público otro problema
El director de la Ugel Sur advirtió que otro foco infeccioso son los buses del Transporte Integrado de Transportes (SIT). “En los buses hay demasiada concentración de personas, con los niños como posibles víctimas de contagio. El transporte público no está garantizando que no se contagien. Lo único que podemos hacer es recomendar el mejor cuidado a los estudiantes. Esperemos que no se presenten más casos”.

Por otro lado, la Gerencia de salud informó que desde ayer se vacuna en colegios, para reducir la brecha de no vacunados en menores de edad escolar. El personal inmuniza en colegios de Hunter y Alto Selva Alegre.

Tags: arequipa
Previous Post

Spotify: ¿Cómo compartir música usando un código QR?

Next Post

PS5 experimenta problemas con el online tras su última actualización

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes
Educación

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

by Usuario3
31 marzo, 2025
¿Las lluvias intensas y huaicos retrasarán el inicio del año escolar 2025? Esto respondió el Minedu
Educación

¿Las lluvias intensas y huaicos retrasarán el inicio del año escolar 2025? Esto respondió el Minedu

by Usuario2
21 febrero, 2025
Minedu convoca a concurso para ascenso de docentes de colegios del Ministerio de Defensa
Educación

Minedu convoca a concurso para ascenso de docentes de colegios del Ministerio de Defensa

by Usuario3
30 octubre, 2024
Presupuesto para Educación el 2025 supera por primera vez el 5% del PBI
Educación

Presupuesto para Educación el 2025 supera por primera vez el 5% del PBI

by Usuario3
4 octubre, 2024
Estudiantes peruanos ganan medallas en sudamericano de matemática en Brasil
Educación

Estudiantes peruanos ganan medallas en sudamericano de matemática en Brasil

by Usuario3
1 octubre, 2024
Next Post
PS5 experimenta problemas con el online tras su última actualización

PS5 experimenta problemas con el online tras su última actualización

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.