Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
‘Locos por el pan’ en Canal Cocina, nuevo programa dedicado a los maestros del pan – ShalomPlus
miércoles, abril 2, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Gastronomía

‘Locos por el pan’ en Canal Cocina, nuevo programa dedicado a los maestros del pan

Usuario2 by Usuario2
31 enero, 2022
in Gastronomía
0
‘Locos por el pan’ en Canal Cocina, nuevo programa dedicado a los maestros del pan
594
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El mes de febrero tenemos nuevo programa cultural y gastronómico para los ‘Locos por el pan’ en Canal Cocina, un nuevo programa dedicado a los maestros del pan presentado por el australiano Andrew Connole, fundador de Sonoma Baking en Australia. ‘For the love of the bread’ es el título original de este programa de ocho capítulos y en cada uno conoceremos la panadería artesana de un país.

El año pasado conocimos el estreno de un nuevo programa dedicado a la panadería y a los panes del mundo, presentado por el fundador de las panaderías Sonoma Baking de Australia, Andrew Connole, pero, claro, era para el canal de televisión australiano SBS (Special Broadcasting Service, una empresa de radiodifusión pública). Cuál es nuestra sorpresa al descubrir que Canal Cocina va a emitir a partir de mediados de febrero este espacio gastronómico que ha traducido al español con el título ‘Locos por el pan’.

You might also like

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024

¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional

Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre

El nombre original del programa presentado por Andrew Connole es ‘For the love of bread’ (Por amor al pan), y va a ser un regalo poder verlo para todos los apasionados de la panadería artesana y de empaparse de la tradición, la historia, los secretos, las tendencias y el posible futuro del pan en distintos países del mundo. Si es vuestro caso, estad atentos al próximo estreno de ‘Locos por el pan’ en Canal Cocina.

Como adelantábamos, este nuevo programa está presentado por uno de los panaderos artesanos más reconocidos de Australia, Andrew Connole, que ha conseguido convertir su sueño en una gran empresa con varias panaderías en Nueva Gales del Sur. Su filosofía es que la verdadera inspiración proviene de ingredientes humildes. Así, los panes que elaboran en Sonoma, se consideran humildes a la vez que excepcionales, hechos a base de harina recién molida, agua filtrada, masa madre y sal marina, pasión e integridad.

Según las propias palabras del fundador de Sonoma: “Desde mis humildes comienzos horneando panes en un pueblo del interior y vendiéndolos en los mercados, hasta ahora, dirigiendo una de las panaderías líderes del mundo, mi historia ha estado absorta durante mucho tiempo en el mundo del pan. Para mí, es más que un alimento básico, es una forma de vida”. Por lo que podemos hacernos una idea de que este nuevo programa de televisión va a ser muy enriquecedor.

For the love of the bread

Pero no son sus panaderías ni sus panes los que vamos a descubrir, este amante de la masa madre nos llevará a través de la pantalla a ocho países del mundo. Y es que el programa ‘Locos por el pan’ se compone de ocho capítulos y en cada uno visita una ciudad de un país distinto, estos destinos son Atenas, Malta, Berlín, París, Londres, Viena, Copenhague y San Francisco. En la página web oficial de ‘For the love of bread’ podréis conocer más detalles, ahora vamos al grano.

El estreno de For the love of the bread está previsto para el próximo jueves 17 de febrero, y en principio se emitirá los jueves y los viernes en tres horarios distintos, a las 09:00 horas, a las 18:00 horas y a las 00:30 horas. Además, se repetirá los fines de semana, podéis consultarlo en la programación de vuestra plataforma de televisión bajo demanda. A continuación os dejamos la guía de programas para que os hagáis una idea de lo que se podrá ver en cada capítulo, aunque es una información muy resumida, si queréis conocer más detalles, podéis acceder a la web oficial del programa a través de este enlace.

Episodio 1. Atenas. Atenas, una de las ciudades más antiguas del mundo, tiene una larga historia de panadería. En este episodio, Andrew Connole conoce a sus panaderos, degusta su pan y aprende los secretos de la panadería en Grecia.

Episodio 2. Malta. En este capítulo viajamos a Malta, conocida por su sol, mal y sencilla forma de vida. El pan forma una parte importante de la historia gastronómica de esta bonita isla mediterránea.

Episodio 3. Berlín / Friburgo. En este episodio Andrew Connole viaja a Berlín, donde la diversidad multicultural se manifiesta también en la gastronomía. El colectivo de panaderos de Berlín está en pleno crecimiento, con muchos artesanos buscando su lugar propio en este competitivo mercado. Por otro lado, Berlín es una ciudad repleta de cafeterías y panaderías debido a la moda del café.

Episodio 4. París. Andrew visita París, el corazón de Europa con una increíble historia gastronómica. El pan y la repostería son uno de los componentes clave de su cultura y de su vida cotidiana.

Episodio 5. Londres. Londres es una de las ciudades más emblemáticas del mundo, pero durante varios años, su escena gastronómica se había quedado atrás. Sin embargo, eso ha cambiado mucho. En este episodio, Andrew Connole conoce a algunos artesanos y panaderos increíbles que están poniendo su sello en los productos que elaboran.

Episodio 6. Viena. En este capítulo, Andrew visita en Viena el Festival del Pan, un evento anual que reúne a panaderos de toda Austria. Es el sueño de los amantes del pan. A pesar de la rivalidad entre los panaderos, cuando se unen son como una hermandan en la que todos comparten sus conocimientos.

Episodio 7. Copenhague. Andrew Connole hace un recorrido por Copenhague, ciudad conocida por su académico enfoque hacia la comida.

Episodio 8. San Francisco. En este capítulo, Andrew viaja a San Francisco, una de las ciudades más bonitas del mundo y visita la casa de uno de los mejores panaderos de nuestro planeta.

Por cierto, este no es el único programa dedicado al pan que podréis ver este mes de febrero en Canal Cocina, otra buena noticia es que a partir del 5 de febrero se emitirán nuevos capítulos de ‘Maestros del pan’, el programa que se estrenó en septiembre del año pasado, y que si no habéis visto hasta ahora, no os podéis perder, es una serie documental que nos lleva de ruta por los obradores y panaderías artesanas de España, y nos descubre los secretos de los maestros panaderos, así como a los molineros y agricultores que se han preocupado de que no se pierdan algunos cereales exquisitos.

Tags: Cocina
Previous Post

Clases presenciales 2022: conoce el calendario oficial del Año Escolar y la fecha máxima de inicio

Next Post

Sunat: 500 mil trabajadores podrán recibir devolución del Impuesto a la Renta

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024
Gastronomía

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024

by Usuario2
17 septiembre, 2024
¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional
Gastronomía

¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional

by Usuario3
16 marzo, 2024
Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre
Gastronomía

Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre

by Usuario1
29 enero, 2024
Extranjeros revelaron qué platos peruanos no volverían a probar
Gastronomía

Extranjeros revelaron qué platos peruanos no volverían a probar

by Usuario1
22 enero, 2024
¡Lima cumple 489 años! Saborea sus postres más típicos
Gastronomía

¡Lima cumple 489 años! Saborea sus postres más típicos

by Usuario1
15 enero, 2024
Next Post
Sunat: 500 mil trabajadores podrán recibir devolución del Impuesto a la Renta

Sunat: 500 mil trabajadores podrán recibir devolución del Impuesto a la Renta

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.