Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Publican libro sobre gastronomía peruana y dominicana – ShalomPlus
martes, abril 1, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Gastronomía

Publican libro sobre gastronomía peruana y dominicana

Usuario2 by Usuario2
30 noviembre, 2021
in Gastronomía
0
Publican libro sobre gastronomía peruana y dominicana
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se trata de “Saberes y sabores de República Dominicana y Perú”, nuevo libro de USIL con historia y recetas de ambas cocinas.

La gastronomía peruana se sienta en una buena mesa para dialogar sobre saberes y combinar sabores con otras cocinas. Eso ha ocurrido en “Saberes y sabores de República Dominicana y Perú”, libro editado por la Universidad San Ignacio de Loyola USIL- con la curaduría de la Municipalidad de Santo Domingo, de la República Dominicana.

You might also like

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024

¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional

Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre

Mézclese a fuego lento historia, tradición y sabor, frutos del mar y de la tierra, flambee con pisco y ron y ¿qué tenemos? Un libro de 300 páginas en donde, como subraya el título, confluyen el gran saber y buen sabor de lo que se sirve en platos -los potajes- o aquello que va bien en vasos y copas -las bebidas-, delicias de la gastronomía peruana y dominicana.

El libro invita a pensar en lo que somos, en nuestra herencia, en nuestra identidad, pero también en nuestra proyección al futuro. En este sentido, la cocina es el espacio donde se destaca uno de los valores que tenemos los latinoamericanos y caribeños: la creatividad gastronómica.

Una creatividad que se asienta en la diversidad. Diversidad agrobiológica, cultural, producto de corrientes migratorias que llegaron para quedarse e integrarse en una cocción histórica a fuego lento; como se hacen los mejores platos.

La entrada es una pincelada de los rasgos históricos característicos de Lima y Santo Domingo, ciudades declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. El plato de fondo es la investigación más reciente sobre la impronta culinaria que en nuestras civilizaciones originarias dejaron españoles, árabes, portugueses, italianos que llegaron a estas tierras en las primeras oleadas, a los que luego se sumaron ingleses, africanos y asiáticos.

Las corrientes migratorias ampliaron la mesa y con ellos aparecieron los potajes mestizos, conjunto de texturas, aromas y sabores que se fueron mezclándose hasta lograr un sincretismo y llegar a ser hoy lo que somos: una síntesis cultural gastronómica de todas las sangres y todos los gustos.

El postre es un conjunto de recetas de ambos países debidamente maridadas, muy parecidas por fuera, pero con su toque característico que identifica a cada país. “Saberes y Sabores de República Dominicana y Perú” es también por eso un homenaje a esas manos anónimas que mantuvieron su esencia intacta y mezclaron, adobaron, hirvieron, marinaron, frieron, rostizaron, granearon, tostaron o cocinaron la diversidad de frutos del mar y la tierra que nuestros países ofrecen al mundo en canasta, carretillas, mesas ambulantes o restaurantes de cinco tenedores.

La cocina latinoamericana-caribeña vive hoy una nueva etapa de retorno a las raíces, de redescubrimiento de lo original para fusionar esos saberes y sabores tradicionales y mostrarlos al mundo, en muchos casos, con un toque Gourmet. Esto permite que los productos locales sirvan de fuente para la innovación culinaria y el desarrollo económico de ambas naciones.

Rescate de los valores ancestrales, modernidad e innovación, es el presente y futuro compartido que tienen nuestros países por delante. La cocina nos une porque, salvo el comer, todo es ilusión.

Tags: Publican libro
Previous Post

Icarus, el nuevo juego del creador de DayZ, se estrena el 3 de diciembre en PC

Next Post

Salud sexual: Beneficios del sexo para la salud mental

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024
Gastronomía

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024

by Usuario2
17 septiembre, 2024
¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional
Gastronomía

¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional

by Usuario3
16 marzo, 2024
Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre
Gastronomía

Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre

by Usuario1
29 enero, 2024
Extranjeros revelaron qué platos peruanos no volverían a probar
Gastronomía

Extranjeros revelaron qué platos peruanos no volverían a probar

by Usuario1
22 enero, 2024
¡Lima cumple 489 años! Saborea sus postres más típicos
Gastronomía

¡Lima cumple 489 años! Saborea sus postres más típicos

by Usuario1
15 enero, 2024
Next Post
Salud sexual: Beneficios del sexo para la salud mental

Salud sexual: Beneficios del sexo para la salud mental

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.