Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Hay resistencia en el sector minero por reforma tributaria – ShalomPlus
jueves, mayo 1, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Economia

Hay resistencia en el sector minero por reforma tributaria

Usuario2 by Usuario2
23 septiembre, 2021
in Economia
0
Hay resistencia en el sector minero por reforma tributaria
593
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Iniciativa. El Gobierno busca rediseñar políticas para obtener mayores recursos en un contexto de alza de precios de minerales, pero desde Perumin señalan que solo basta con el marco actual.

“Hay que redistribuir la riqueza, en particular la riqueza minera”, señaló a la prensa internacional Pedro Francke desde antes de asumir como titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con la llegada de Pedro Castillo a la presidencia.

You might also like

Gobierno lanza shock desregulatorio para impulsar crecimiento económico

MEF: economía peruana crecerá 4% este año por mejores precios del cobre y oro

Industria creció 3.9% en 2024 y aportó 0.44 puntos a la expansión total de economía

La consigna del Gobierno es renegociar las ganancias extraordinarias de las empresas mineras ante el alza de precios – denominado superciclo– en metales como el cobre, que, según ejemplificó Francke, traspasó la barrera de los US$ 4 por libra “cuando cuesta sacar una libra de cobre alrededor de un dólar”.

Ya en el Marco Macroeconómico Multianual presentado recientemente, el MEF enfatiza que ante la baja presión tributaria –apenas del 14% del PBI, muy por debajo del 22% en promedio de Latinoamérica– se implementarán algunas medidas tributarias para incrementar los ingresos públicos en el mediano y largo plazo (ver infografía).

PUEDES VER: Gobierno pone fin a la suspensión perfecta: regirá solo hasta el 2 de octubre
Dicha iniciativa ha recibido la venia del presidente del Banco Mundial, David Malpass, quien alienta la ejecución de reformas al código tributario en el Perú con el que “se estimularían el crecimiento y la creación del empleo”; así como el apoyo a las poblaciones vulnerables a partir de una gestión macroeconómica sólida y un clima de inversión favorable.

No tocar el marco tributario actual
Por su parte, el decano de la Facultad de Economía de la UP, Carlos Casas, sostuvo en el marco de la 35a edición de Rumbo a Perumin que hay que tomar la heterogeneidad existente en el sector minero para hacer cambios en la política tributaria, mas considera que ejecutarlo “impactaría de manera diferenciada a las empresas y una alta proporción de ellas se vería afectada”.

En esa línea, el exministro de Economía Carlos Oliva cree que no es el momento técnicamente sustentable para crear nuevos impuestos a la actividad minera, dado que el afán de capturar las sobreganancias existe con la legislación del 2011.

Minería, Gobierno.
La consigna del Gobierno es renegociar las ganancias extraordinarias de las empresas mineras ante el alza de precios. Foto: difusión

No obstante, el exjefe de la Sunat y el Banco de la Nación Luis Arias Minaya explicó que si bien el Perú cuenta “con un buen diseño de régimen tributario” desde hace una década, sus beneficios no se han visto aún, por lo que considera sensato que haya espacios para realizar algunos ajustes a fin de captar una mayor renta.

PUEDES VER: Inversión privada crecería 24,5% este año, pero 0% en el 2022
Aprovechar oportunidad
El economista José de Echave aclara que el marco tributario vigente se comenzó a instalar a finales del superciclo pasado (2003-2012), por lo cual “llegó tarde”; y eso hace menester que, en línea a lo recomendado por el BM y viendo el espejo de Chile, se opte por una reforma.

Aunque también ve factible hacerlo en el marco actual, exhorta a que se ajusten algunas tasas y evalúen criterios, considerando que al finalizar los superciclos, las empresas buscan recuperar el IGV, al punto que “las devoluciones aumentan y superan incluso el aporte tributario del sector minero”.

En datos de Sunat recogidos por CooperAcción, en los últimos años mientras la presión tributaria caía, en el 2015 se devolvió a las mineras S/ 2.385 millones; en el 2017, S/ 6.144 millones y en el 2019, S/ 4.643 millones.

PUEDES VER: Publican precio de referencia a las importaciones: baja el maíz, suben azúcar y leche en polvo
Desglosando la recaudación en el Perú
El economista Carlos Casas resalta que desde este año y hasta el 2025, el Perú recibirá una cifra récord de ingresos por la actividad minera (ver infografía). En total, se estima una inyección de S/ 77.503 millones por impuestos y regalías, un monto nunca antes recaudado en quinquenios anteriores.

Según el economista Luis Arias Minaya, hay que mejorar la acción de la administración tributaria que realiza Sunat para detectar la elusión, para ello es clave establecer sinergias con instituciones como el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Para el especialista José de Echave, el Gobierno debe definir de una vez la propuesta de reforma tributaria –la cual debe pasar por el Congreso–, y debe apostar por simplificar los trámites para acoger al gran espectro informal que no tributa.

PUEDES VER: MEF publicó reglamento que promueve financiamiento a mipymes a través del factoring
Reacciones
David Malpass, presidente del Banco Mundial

“Discutimos la importancia de apoyar a las personas pobres y vulnerables, promover el crecimiento y la prosperidad (…) El Banco Mundial está dispuesto a ayudar a Perú a reformar su código tributario”.

Tags: tributaria
Previous Post

Más de 2 millones de personas padecen el síndrome de las piernas inquietas en España

Next Post

The Escapists gratis en Epic Games Store; Europa Universalis IV el jueves que viene

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Gobierno lanza shock desregulatorio para impulsar crecimiento económico
Economia

Gobierno lanza shock desregulatorio para impulsar crecimiento económico

by Usuario3
31 marzo, 2025
MEF: economía peruana crecerá 4% este año por mejores precios del cobre y oro
Economia

MEF: economía peruana crecerá 4% este año por mejores precios del cobre y oro

by Usuario2
24 febrero, 2025
Industria creció 3.9% en 2024 y aportó 0.44 puntos a la expansión total de economía
Economia

Industria creció 3.9% en 2024 y aportó 0.44 puntos a la expansión total de economía

by Usuario2
21 febrero, 2025
ProInversión recibe encargo para licitar 16 proyectos eléctricos por US$ 900 millones
Economia

ProInversión recibe encargo para licitar 16 proyectos eléctricos por US$ 900 millones

by Usuario3
5 febrero, 2025
Bolsa de Valores de Lima abre sesión con indicadores mixtos
Economia

Bolsa de Valores de Lima abre sesión con indicadores mixtos

by Usuario3
3 febrero, 2025
Next Post
The Escapists gratis en Epic Games Store; Europa Universalis IV el jueves que viene

The Escapists gratis en Epic Games Store; Europa Universalis IV el jueves que viene

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.