Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Quenas del Perú y el mundo suenan desde hoy hasta el 26 de setiembre en encuentro internacional – ShalomPlus
martes, abril 1, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Cultura

Quenas del Perú y el mundo suenan desde hoy hasta el 26 de setiembre en encuentro internacional

Usuario2 by Usuario2
21 septiembre, 2021
in Cultura
0
Quenas del Perú y el mundo suenan desde hoy hasta el 26 de setiembre en encuentro internacional
600
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se realiza de forma virtual y en ella participa el quenista cusqueño, Joel Velásquez, quien tiene amplia experiencia en la interpretación del milenario instrumento.

grupo larepublica
Joel Velásquez, intérprete de la quena.

Tiene un sonido dulce. Llega a notas graves y muy agudas, y su cadencia vuela desde la cordillera hacia el litoral, y viceversa. Es un instrumento milenario con el que se puede interpretar no solo canciones andinas, sino todo tipo de repertorio internacional. Es la quena, un instrumento nacido en los andes, que como diáspora también viaja por el mundo para deleitar los más finos oídos.

You might also like

La Escuela de Arte Puckllay presenta «Aventuras en los andes mágicos»

Sube a las tablas «Sería una pena que se marchitaran las plantas»

PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA

Y esta vez, se realiza desde hoy lunes 20 el XIII Encuentro Internacional de Quenistas que va hasta el domingo 26 de setiembre, y que congrega a destacados ejecutantes de la quena de diversos lugares del mundo.

El objetivo de este importante certamen virtual, es mostrar a los quenistas con trayectoria artística, pero también promover a los nuevos ejecutantes de este milenario instrumento.

En estos siete días, podrá disfrutarse de la versatilidad de un instrumento, que en el Perú es considerado patrimonio cultural y que se adapta con nobleza en diversas formas musicales y estilos, entre ellos la música tradicional, popular, clásica, barroca, jazz, rock, fusión, entre otras corrientes contemporáneas. Durante los siete días también habrá ponencias, conversatorios, y conciertos virtuales.

“En el XIII Encuentro Internacional de Quenistas se podrá apreciar y conocer las diversas expresiones artísticas fluidas de este instrumento musical prehispánico, en la interpretación de cultores del Perú, Bolivia, Chile, Bélgica, Argentina y Colombia”, señala a La República, el quenista cusqueño Joel Velásquez Zárate, quien también mostrará su arte en este importante certamen.

Joel Velásquez es músico titulado por el Instituto de Música Leandro Alviña Miranda del Cusco en la especialidad de quena. Tiene un bagaje cultural de 20 años, y desarrolló su actividad cultural y de investigación influenciado por dos vertientes de identidad: la altiplánica por su raíz paterna y la cusqueña por su raíz materna.

“Estas fuentes culturales han determinado mi inclinación por la interpretación de música tradicional andina peruana y mis interpretaciones tienen distintas sonoridades andinas y cusqueñas, que las he expuesto en escenarios nacionales e internacionales”, señala el músico.

El intérprete cusqueño fue director musical en la escenificación del Inti Raymi en los años 2017, 2018 y 2019. Además, es fundador y director de la Asociación Cultural Wiñaypaq Takin, integrante activo de la hermandad de músicos y ch’aiñas del Señor de los Temblores y exintegrante de la agrupación musical Pachatusan Inkari.

Es importante destacar que el Perú es uno de los países con mayores exponentes de la quena, dada su historia respaldada por vestigios arqueológicos prehispánicos que datan de 5.000 años atrás, sostiene el músico cusqueño.

“Este instrumento ha sido fundamental para el conocimiento e investigación de las escalas musicales andinas, superando la noción de lo pentatónico”, añade, al recordar que la quena fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación, con R.D.N. 1103/INC, por ser el instrumento de viento autóctono de mayor trascendencia en la música tradicional peruana, por su antigüedad, su difusión, la riqueza de sus variantes y la peculiaridad de su sonido”.

Tags: Quenas del Perú
Previous Post

Encontrada en una isla sin memoria, el misterio de una mujer que no recuerda quién es

Next Post

Mejores momentos ( Jonax gc)

Usuario2

Usuario2

Related Posts

La Escuela de Arte Puckllay presenta «Aventuras en los andes mágicos»
Cultura

La Escuela de Arte Puckllay presenta «Aventuras en los andes mágicos»

by Usuario3
31 marzo, 2025
Sube a las tablas «Sería una pena que se marchitaran las plantas»
Cultura

Sube a las tablas «Sería una pena que se marchitaran las plantas»

by Usuario2
24 febrero, 2025
PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA
Cultura

PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA

by Usuario3
15 noviembre, 2024
BNP saluda a los bibliotecólogos y bibliotecarios del Perú por su día
Cultura

BNP saluda a los bibliotecólogos y bibliotecarios del Perú por su día

by Usuario3
14 noviembre, 2024
Ministerio de Cultura promoverá campaña para poner en valor patrimonio cultural de Áncash
Cultura

Ministerio de Cultura promoverá campaña para poner en valor patrimonio cultural de Áncash

by Usuario3
30 octubre, 2024
Next Post
Mejores momentos ( Jonax gc)

Mejores momentos ( Jonax gc)

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.