Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Masificación del gas se iniciará en Ayacucho y Ucayali – ShalomPlus
jueves, mayo 1, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Economia

Masificación del gas se iniciará en Ayacucho y Ucayali

Usuario2 by Usuario2
9 septiembre, 2021
in Economia
0
Masificación del gas se iniciará en Ayacucho y Ucayali
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este 2021. Y tras las recientes medidas del Gobierno, la próxima semana se empezará a sentir la reducción del precio del balón de GLP. Osinergmin establece banda de precios.

El Gobierno dejará atrás el esquema del proyecto Siete Regiones y anunció que la masificación del gas natural en el sur del país –tan esperada ante el alza del GLP– se ejecutará bajo la modalidad de “encargos especiales” y con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). Se comenzará por Ayacucho y Ucayali este año.

You might also like

Gobierno lanza shock desregulatorio para impulsar crecimiento económico

MEF: economía peruana crecerá 4% este año por mejores precios del cobre y oro

Industria creció 3.9% en 2024 y aportó 0.44 puntos a la expansión total de economía

“Ahora estamos hablando de instalaciones domiciliarias”, precisó el viceministro de Hidrocarburos, Enrique Bisetti, ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, donde detalló que con la nueva propuesta serán 400.000 familias beneficiarias al quinto año del proyecto. Siete Regiones contemplaba solo a 113.500 hogares.

El proyecto tiene tres etapas: se iniciará este 2021 en Ayacucho y Ucayali. Seguirá con Cusco –que tendrá el mayor número de beneficiarios– y Huancavelica, y terminará con Junín, Apurímac y Puno. Se estima que el costo de instalación del proyecto ascienda a US$ 242,5 millones; y el de infraestructura a US$ 779,2 millones.

Cuadruplica la meta
“El nuevo proyecto de masificación cuadruplica la meta planteada anteriormente, y es positivo que llegue primero a Ucayali y Ayacucho, que son las regiones que tienen más cerca el ducto de Camisea y han esperado por más de 15 años”, opinó Humberto Campodónico, experto en temas de hidrocarburos.

No obstante, anotó que el Minem debe aclarar si habrá una red de ductos, además del tendido de redes, para que llegue el gas al resto de regiones, “porque trasladar el gas natural en cisternas es un sistema ineficiente que puede servir solo en una primera etapa”, dijo.

El Ejecutivo contempla la publicación de un decreto supremo que faculta a Petroperú el desarrollo de redes de gas natural. Al respecto, Campodónico señaló que “debería ser bajo la modalidad de encargo, con dinero del FISE”.

Conexiones domiciliarias
A julio, existen 1 millón 398.834 conexiones residenciales de gas natural en el país y el ministerio proyecta cerrar el año con 1 millón 600.000. Para el 2025, se alcanzarían los 2 millones 585.058 conexiones.

“Los objetivos de nuestra gestión se concentran en generar proyectos con rentabilidad social y enfoque territorial”, enfatizó por su parte el ministro de Energía y Minas, Iván Merino.

El sector también proyecta para el último trimestre avanzar con propuestas para transformar el gas natural para la industria petroquímica.

Además, presentarán proyectos de ley para un nuevo reglamento de clasificación de interesados en la exploración y explotación petrolera; así como un proyecto para regular el canon en el sector hidrocarburos y un proyecto de actualización de la ley orgánica de hidrocarburos.

Rebaja en precio de GLP
Desde la próxima semana, los 8 millones de hogares que se abastecen con balón de gas deberían sentir la baja del precio del GLP, que será reincorporado en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles desde el 14 de setiembre. Se espera que las empresas que conforman la Sociedad Peruana de Gas Licuado trasladen inmediatamente el nuevo costo.

Así, se estima que la medida reduzca en 37% el precio del combustible a nivel mayorista.

Por ello, ayer el Osinergmin estableció la banda de precios para el GLP para envasado en máximo S/ 1,95 el kg y mínimo S/ 1,85; mientras que el margen comercial se fijó en S/ 0,07 por kg. El Minem indicó que evitará el mercado negro. “Se incorporó el GLP envasado al Fondo de Estabilización de forma técnica y bajo un concepto revolvente, que hemos tenido cuidado en prever para que sea un fondo sostenible”, explicó el viceministro Bisetti.

Datos
Minería. Se impulsará el proyecto de construcción de un ferrocarril desde Andahuaylas hasta Marcona con un ramal o nodo minero, que una las provincias mineras de Cusco y Apurímac con la costa.

Electricidad. Este año se culminarían 24 obras de electrificación rural por una inversión de S/ 280,6 millones en 11 regiones del país a favor de 148.000 peruanos.

Tags: Masificación
Previous Post

¿Se puede adelgazar de forma natural?

Next Post

Comienza PlayStation Showcase – Streaming EN DIRECTO

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Gobierno lanza shock desregulatorio para impulsar crecimiento económico
Economia

Gobierno lanza shock desregulatorio para impulsar crecimiento económico

by Usuario3
31 marzo, 2025
MEF: economía peruana crecerá 4% este año por mejores precios del cobre y oro
Economia

MEF: economía peruana crecerá 4% este año por mejores precios del cobre y oro

by Usuario2
24 febrero, 2025
Industria creció 3.9% en 2024 y aportó 0.44 puntos a la expansión total de economía
Economia

Industria creció 3.9% en 2024 y aportó 0.44 puntos a la expansión total de economía

by Usuario2
21 febrero, 2025
ProInversión recibe encargo para licitar 16 proyectos eléctricos por US$ 900 millones
Economia

ProInversión recibe encargo para licitar 16 proyectos eléctricos por US$ 900 millones

by Usuario3
5 febrero, 2025
Bolsa de Valores de Lima abre sesión con indicadores mixtos
Economia

Bolsa de Valores de Lima abre sesión con indicadores mixtos

by Usuario3
3 febrero, 2025
Next Post
Comienza PlayStation Showcase – Streaming EN DIRECTO

Comienza PlayStation Showcase - Streaming EN DIRECTO

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.