Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Presidente Pedro Castillo evalúa cambios en el gabinete ministerial – ShalomPlus
viernes, abril 4, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Nacional

Presidente Pedro Castillo evalúa cambios en el gabinete ministerial

Usuario2 by Usuario2
24 agosto, 2021
in Nacional
0
Presidente Pedro Castillo evalúa cambios en el gabinete ministerial
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Punto de quiebre. El nombramiento como canciller del diplomático Óscar Maúrtua, en reemplazo del catedrático y exguerrillero Héctor Béjar, detonó la guerra abierta entre los moderados y radicales dentro del gobierno de Castillo, quien optó, por esta vez, a favor de los moderados.

A 48 horas de la presentación ante el Congreso del gabinete para pedir el voto de investidura, el presidente Pedro Castillo decidió remover al primer ministro, Guido Bellido. Entre los reemplazantes más voceados figuran el jurista y catedrático Aníbal Torres Vásquez y la expresidenta del Congreso Mirtha Vásquez. Aún se debate si el cambio sería antes o luego de la cuestión de confianza.

You might also like

¿Las lluvias intensas y huaicos retrasarán el inicio del año escolar 2025? Esto respondió el Minedu

Presidenta: el Perú avanza hacia un sistema de salud más fuerte, moderno y humano

Inauguración del puerto de Chancay marca un hito histórico en desarrollo económico de Perú

La decisión del presidente Castillo fue el punto culminante de la incomodidad del líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón. Fuentes de Palacio y de la bancada de ese partido revelaron que Castillo no aprobó las recientes declaraciones públicas de Cerrón, en particular esas donde deslizó que el partido dirigía el Gobierno, especialmente el llamado buró político de Perú Libre, y su desacuerdo público por la designación del canciller Maúrtua.

La decisión de Castillo le fue comunicada a Cerrón el sábado en una reunión a la que fue convocado el líder de Perú Libre, quien llegó acompañado de Guido Bellido y Roger Nájar. La cita fue tensa y en ella Castillo les pidió que entiendan que el Gobierno debe mejorar su desempeño. Bellido habría sido el más receptivo y recordó que él no pidió ser premier, en tanto Nájar fue más beligerante al señalar que un probable choque con el Congreso motivaría que el pueblo defienda al Gobierno.

Cerrón dijo que todo cambio debería darse tras el voto de confianza, y recordó que los problemas se dan en ministerios que no están a cargo de Perú Libre, como Defensa, Interior y Trabajo. Cuestionó además el que se entregaran ministerios a partidos sin inscripción, como el Frente Amplio y Runa, o que se hayan dado demasiadas carteras a Juntos por el Perú.

Táctica
En la estrategia de Cerrón, si el gabinete obtiene la confianza, ya no sería necesario el cambio, con lo que su objetivo sería ganar tiempo y que se consolide Bellido. Así, ante Castillo y la bancada habría triunfado la estrategia de confrontación y habrían derrotado al Congreso.

A pesar de que la reunión terminó con la aceptación de los presentes de que era Castillo el que debería tomar una decisión final, al día siguiente Cerrón lanzó varios tuits que el entorno presidencial y varios miembros de la bancada consideraron ofensivos. El primero aludía a que Perú Libre era “la vanguardia” del Gobierno y que cualquier disidencia sería una “traición”. Esta fue la respuesta de Cerrón al comentario que le hizo el presidente Castillo en privado sobre que pediría una licencia al partido para poder optimizar su tarea de unir al país. Allegados al presidente consideraron que este tuit fue una virtual ruptura con Castillo.

Otros tuits de Cerrón el domingo y lunes ahondaron en Palacio y en una parte de la bancada la seguridad de que Cerrón quería “patear el tablero” y no aceptaba rebajar su perfil conflictivo que es visto como una traba en la relación con los aliados del Gobierno.

Además, Cerrón, secundado por el congresista Guillermo Bermejo, anunció para el jueves 26, día de la presentación de los ministros en el Congreso, una marcha y vigilia de los militantes de Perú Libre para apoyar al gabinete que preside Bellido. A ellos se sumarán el Frente Nacionalista por la Democracia.

Para Palacio es inaceptable que Cerrón se haya expresado contra la conducción de la política exterior, que le corresponde al presidente. “El nuevo canciller, Óscar Maúrtua, no representa el sentir de Perú Libre. Nuestro Partido es un ente integrador y soberano, apuesta por una Latinoamérica unida independiente, rechazando cualquier política injerencista o servil”, dijo Cerrón en su cuenta en Twitter.

A lo de Cerrón se suma la molestia de Castillo de que Bellido no fuera un buen portavoz del Gobierno, pero además por su frialdad ante el ingreso de Maúrtua, porque responda más a Cerrón que a él y porque tampoco haya alejado de Palacio a Roger Najar, quien es el jefe de gabinete de asesores “no oficial” en la Presidencia del Consejo de Ministros.

Internamente, el líder de Perú Libre resentía, y lo hizo saber más de una vez, que no se haya nombrado como asesor presidencial a Richard Rojas, un cerronista que acompañó al hoy jefe del Estado durante la primera y segunda vuelta.

Aislamiento
En los últimos días, Cerrón no se había comunicado con Castillo. La virtual ruptura tiene su pequeña historia. Tampoco Castillo le hizo caso a Cerrón cuando le pidió más de una vez ser ministro de Salud o poner a sus exfuncionarios del Gobierno Regional de Junín en Palacio. Los pedidos de Cerrón han sido varios y de distintos tipos, así como los consejos no solicitados de cómo tratar a sus oponentes políticos dentro y fuera del Congreso; un hecho que, según informan diversas fuentes, ha fastidiado al presidente y a su entorno más íntimo.

Junto a Guido Bellido se irán también, según las mismas fuentes, los ministros de Ambiente, Rubén Ramírez; de Cultura, Ciro Gálvez; de Vivienda, Geiner Alvarado; de Trabajo, Iber Maraví; y de Energía Minas, Iván Merino. Los ministros del Frente Amplio y de Juntos por el Perú permanecerían en sus puestos. Castillo se reunió ayer con Verónika Mendoza; fuentes de ese partido señalan que el presidente no había decidido si hacer los cambios antes o después del 26 de agosto.

El fin del “gobierno bicéfalo” aún está lejos, así el presidente Castillo esté decidido a hacerlo, dado que Cerrón maneja a la mayoría de las congresistas del partido Perú Libre y no tiene aún a un equipo sólido de asesores que lleve a buen puerto el rompimiento en el que hay que tener mucha muñeca y experiencia política. Esta historia recién comienza.

Tags: Presidente Pedro Castillo
Previous Post

Cirugía estética y autoestima

Next Post

Diez claves para educar a nuestros hijos en la cultura del esfuerzo

Usuario2

Usuario2

Related Posts

¿Las lluvias intensas y huaicos retrasarán el inicio del año escolar 2025? Esto respondió el Minedu
Educación

¿Las lluvias intensas y huaicos retrasarán el inicio del año escolar 2025? Esto respondió el Minedu

by Usuario2
21 febrero, 2025
Presidenta: el Perú avanza hacia un sistema de salud más fuerte, moderno y humano
Nacional

Presidenta: el Perú avanza hacia un sistema de salud más fuerte, moderno y humano

by Usuario2
19 febrero, 2025
Inauguración del puerto de Chancay marca un hito histórico en desarrollo económico de Perú
Economia

Inauguración del puerto de Chancay marca un hito histórico en desarrollo económico de Perú

by Usuario3
14 noviembre, 2024
PERÚ SE PREPARA PARA SER UN REFERENTE EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ DE LA REGIÓN
Nacional

PERÚ SE PREPARA PARA SER UN REFERENTE EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ DE LA REGIÓN

by Usuario3
14 noviembre, 2024
Tres jóvenes fueron detenidos en el Aeropuerto Jorge Chávez cuando intentaban trasladar 25 kilos de droga
Nacional

Tres jóvenes fueron detenidos en el Aeropuerto Jorge Chávez cuando intentaban trasladar 25 kilos de droga

by Usuario3
28 octubre, 2024
Next Post
Diez claves para educar a nuestros hijos en la cultura del esfuerzo

Diez claves para educar a nuestros hijos en la cultura del esfuerzo

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.