Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Junín: IGP hará estudio científico y vigilará impacto climático en glaciar Huaytapallana – ShalomPlus
jueves, mayo 1, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Regiones

Junín: IGP hará estudio científico y vigilará impacto climático en glaciar Huaytapallana

Usuario2 by Usuario2
24 agosto, 2021
in Regiones
0
Junín: IGP hará estudio científico y vigilará impacto climático en glaciar Huaytapallana
597
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) anunció hoy que desarrollará un estudio científico y tecnológico en el glaciar Huaytapallana, macizo ubicado en las provincias de Huancayo y Concepción, en la región Junín.
El proyecto cientifíco del IGP, que se realizará a través del proyecto Tamya, busca determinar los impactos de la precipitación de nieve y lluvia sobre los cuerpos glaciares del nevado Huaytapallana en la temporada verano 2021-2022.

Precisó que el resultado de la investigación permitirá una gestión adecuada de los recursos hídricos de Junín y de su producción agrícola que beneficia a Lima y otras regiones.
Según el IGP, el plan contará con la participación de José Luis Flores, director del observatorio de Huancayo, cuna del IGP, quien estará acompañando la misión de un proyecto semilla gestionado junto al Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem).
Con esta investigación, denominada Proyecto Tamya, el IGP tendrá como objetivo clasificar y cuantificar el tipo de precipitación, y aportar las mediciones del radar SOPHy que brindará información en tiempo real junto a la lectura de otros parámetros de estaciones meteorológicas instaladas en distintos puntos del nevado Huaytapallana.

You might also like

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

Albergue atiende a afectados por deslizamiento de tierra en distrito Zapatero en San Martin

VIAJEROS SOLICITAN A PROVÍAS AYUDA PARA LIMPIAR TRAMO ENTRE AMBO Y HUARIACA

Tamya (lluvia en quechua) es un proyecto de colaboración interinstitucional de 18 meses de duración entre el IGP y el Inaigem, órganos adscritos al Ministerio del Ambiente, acción a la que se suma la asociación civil Ciencia Internacional.
El Huaytapallana es una montaña sagrada para la población del Valle del Mantaro que la considera un Apu (divinidad en la cultura Andina). El nevado se ubica a 36 kilómetros al noroeste de la ciudad de Huancayo (1 hora en auto hasta el punto denominado Virgen de las Nieves).
El punto más alto del glaciar alcanza una altura de 5,557 metros sobre el nivel del mar y forma parte de un área de conservación regional para proteger el ecosistema de la zona.

Según la tradición local, para llegar a la cumbre del nevado es necesario realizar un pago a la tierra. Parte importante de esta experiencia es una caminata de aproximadamente tres horas, hasta llegar a la explanada que sirve de mirador hacia las cumbres.

Retroceso glaciar

El proyecto obedece a que el Huaytapallana ha registrado en las últimas seis décadas un retroceso glaciar de más de 49 kilómetros cuadrados (72 %) quedando ahora con una superficie aproximada de 20 kilómetros cuadrados.
El cambio climático ha alterado los sistemas hidrológicos en cantidad y calidad, a través de las variaciones de los niveles de precipitación, por lo que urge implementar sistemas de monitoreo y otros estudios a favor del agro y el uso de recursos hídricos.

Por último, el IGP indicó que, en su rol de formador de nuevas generaciones, comprende la importancia de estos proyectos que evaluarán la reducción del nevado Huaytapallana y su impacto en el medio ambiente. Este glaciar es parte de los macizos de la cordillera ubicadas en la zona central del país y su ámbito se extiende sobre las provincias de Huancayo y Concepción del departamento de Junín.

Tags: Junín
Previous Post

Israel autoriza tercera dosis contra la COVID-19 a mayores de 30 años

Next Post

Mbappé asegura que Francia no tiene el mejor campeonato del mundo

Usuario2

Usuario2

Related Posts

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE
Regiones

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

by Usuario3
31 marzo, 2025
Albergue atiende a afectados por deslizamiento de tierra en distrito Zapatero en San Martin
Regiones

Albergue atiende a afectados por deslizamiento de tierra en distrito Zapatero en San Martin

by Usuario3
31 marzo, 2025
VIAJEROS SOLICITAN A PROVÍAS AYUDA PARA LIMPIAR TRAMO ENTRE AMBO Y HUARIACA
Regiones

VIAJEROS SOLICITAN A PROVÍAS AYUDA PARA LIMPIAR TRAMO ENTRE AMBO Y HUARIACA

by Usuario3
12 marzo, 2025
Alerta en 74 provincias por lluvias intensas que no cesan en la Sierra y costa norte
Regiones

Alerta en 74 provincias por lluvias intensas que no cesan en la Sierra y costa norte

by Usuario2
24 febrero, 2025
Carnavales en San Martín: Rioja espera recibir 20,000 visitantes durante los días festivos
Regiones

Carnavales en San Martín: Rioja espera recibir 20,000 visitantes durante los días festivos

by Usuario2
21 febrero, 2025
Next Post
Mbappé asegura que Francia no tiene el mejor campeonato del mundo

Mbappé asegura que Francia no tiene el mejor campeonato del mundo

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.