Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Empleo sigue sin recuperar terreno y se enfría el PBI – ShalomPlus
jueves, mayo 1, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Economia

Empleo sigue sin recuperar terreno y se enfría el PBI

Usuario2 by Usuario2
18 agosto, 2021
in Economia
0
Empleo sigue sin recuperar terreno y se enfría el PBI
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Datos. Más del 55% de la población ocupada labora en el lado informal de la economía, lo contrario al 2019.

En 2020, la pandemia golpeó tan duramente al Perú, que la estructura del empleo muestra un reacomodo importante que al parecer tardará en revertirse.

Si en 2019, previo a la pandemia, del 100% del empleo en el país, el 56,17% era formal y el 43,82% informal, las medidas dadas por empresas y el gobierno generaron estragos de tal magnitud que en este 2021 el empleo formal representa el 44,86% y el informal el 55,13%. Un giro de 180 grados.

You might also like

Gobierno lanza shock desregulatorio para impulsar crecimiento económico

MEF: economía peruana crecerá 4% este año por mejores precios del cobre y oro

Industria creció 3.9% en 2024 y aportó 0.44 puntos a la expansión total de economía

Empleo cabizbajo
De acuerdo al último informe del INEI, 7 millones 315.100 personas tienen empleo adecuado. El dato es de los últimos 12 meses: julio 2020 a junio 2021.

Esta cifra implica a 915.100 empleos adecuados menos respecto a hace un año; sin embargo, si se compara con dos años atrás (antes de la llegada de la COVID-19), son 2 millones 198.700 puestos de trabajo formales destruidos.

Si bien es cierto que el reporte del INEI revela que la población económicamente activa (empleo adecuado y subempleo) ya se acerca a los niveles del 2019, es la estructura del empleo lo que cambió en el país, puesto que la mayoría del empleo se está yendo al subempleo.

La nueva realidad
En 2019, de los 16 millones 937.300 trabajadores que había en el país, 9 millones 513.800 se encontraban empleados adecuadamente y 7 millones 423.400 estaban en el subempleo. En el 2021, es casi exactamente al revés.

A junio de este año se reportan 16 millones 304.200 personas que están trabajando, pero la mayoría están en la informalidad o autoempleo (8 millones 989.100) mientras que 7 millones 315.100 laboran con todos los beneficios de ley (ver infografía).

En opinión de Enrique Fernández-Maldonado, sociólogo del Centro de Políticas Públicas y Derechos Humanos (Perú Equidad), la crisis económica producida por la COVID-19 agudizó una tendencia que se venía registrando en el periodo previo.

Explicó que el contexto de inestabilidad política en el país, sumado a la recesión global de las principales economías del mundo, dificultó la consolidación de un clima propicio para un crecimiento de la economía peruana en los niveles (6,5% en promedio) registrado en el periodo 2003-2013, cayendo a poco menos de 3% en promedio en el último quinquenio.

“La falta de diversificación productiva condiciona la evolución de nuestra economía a la demanda internacional de recursos naturales y materias primas”, aseveró el también miembro de TrabajoDigno.pe.

Expectativas sobre PBI
El comportamiento del empleo tiene su correlato con el avance de la economía. En ese sentido, el PBI de junio creció en 23,45% debido a la evolución favorable de todos los sectores con excepción de la pesca. De esta manera, en el primer semestre del año la economía avanzó en 20,94% y en los últimos 12 meses lo viene haciendo 6,35%.

En opinión de Carlos Parodi, profesor de Economía de la Universidad del Pacífico, la cifra de junio es positiva viéndose de forma aislada. “Las comparaciones (de PBI y empleo) hay que hacerlas mejor contra 2019 porque el 2021, hasta ahora, viene siendo un año normal, por lo tanto, tienes el empleo no recuperado a nivel prepandemia, así como tampoco la producción”, advirtió.

“El empleo adecuado (a junio) cayó en 11%, lo cual es lógico cuando hay incertidumbre y se tiende a ser más cauteloso con las contrataciones. Tiendes (las empresas) a contratar con criterios más flexibles”, anotó.

El economista indicó que ve complicado aumentar la producción en los meses que vienen, pues tienen patrones de comparación menos malos.

En ese sentido, advirtió que el PBI debería crecer arriba de 30% cada mes hasta fin de año para lograr la meta de 10% planteada por el Ejecutivo para este 2021.

Ingresos en su nivel más bajo
Hoy, el ingreso promedio a nivel nacional (área urbana) se encuentra en S/ 1.313,3, una caída de S/ 243,1 (-15,6%) respecto al 2020 y de S/ 258,6 (-16,5%) respecto al 2019.

De esta manera, de acuerdo con el último Informe Técnico del Mercado Laboral a nivel nacional del INEI, el ingreso promedio mensual de los peruanos a junio 2021 se ubica en su peor nivel en ocho años, ya que se encuentra por debajo de junio del 2013.

El ingreso promedio de los varones hoy se ubica en S/ 1.466,3 y el de las damas en S/ 1.097,1.

Tags: Empleo
Previous Post

Vinculan los alimentos ultraprocesados con el riesgo de Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Next Post

WhatsApp: ya no será necesario abrir un enlace para ver a dónde lleva

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Gobierno lanza shock desregulatorio para impulsar crecimiento económico
Economia

Gobierno lanza shock desregulatorio para impulsar crecimiento económico

by Usuario3
31 marzo, 2025
MEF: economía peruana crecerá 4% este año por mejores precios del cobre y oro
Economia

MEF: economía peruana crecerá 4% este año por mejores precios del cobre y oro

by Usuario2
24 febrero, 2025
Industria creció 3.9% en 2024 y aportó 0.44 puntos a la expansión total de economía
Economia

Industria creció 3.9% en 2024 y aportó 0.44 puntos a la expansión total de economía

by Usuario2
21 febrero, 2025
ProInversión recibe encargo para licitar 16 proyectos eléctricos por US$ 900 millones
Economia

ProInversión recibe encargo para licitar 16 proyectos eléctricos por US$ 900 millones

by Usuario3
5 febrero, 2025
Bolsa de Valores de Lima abre sesión con indicadores mixtos
Economia

Bolsa de Valores de Lima abre sesión con indicadores mixtos

by Usuario3
3 febrero, 2025
Next Post
WhatsApp: ya no será necesario abrir un enlace para ver a dónde lleva

WhatsApp: ya no será necesario abrir un enlace para ver a dónde lleva

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.