Viernes, Marzo 24, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Educación

Adiós a los exámenes de ingreso

Usuario2 by Usuario2
16 Agosto, 2021
in Educación
0
Adiós a los exámenes de ingreso
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Castillo anunció el ingreso libre a las universidades durante su gobierno. ¿Es viable? ¿Cuánta inversión requerirá? ¿Están preparadas las casas de estudios? Y, sobre todo, ¿significará por fin la materialización del derecho supremo a la educación superior o, por el contrario, será el final de la meritocracia?

Significaría el final de un ritual entrañable: el corte del pelo a los cachimbos. Una novatada que es a la vez un tosco pero cariñoso reconocimiento de la familia y los amigos al estudiante que logró la proeza de superar el desafiante examen de admisión. Ingresar a una universidad pública no es fácil y por eso ser cachimbo de cabeza rapada puede ser un distintivo de orgullo.https://8e6c1584cfa9f97b0c99262fef185f2e.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

You might also like

NORTE DEL PAÍS: CERCA DE 2 MIL COLEGIOS SON AFECTADOS POR LLUVIAS

PIURA: COLEGIOS AFECTADOS POR LA LLUVIAS INICIAN AÑO 2023

Lambayeque: Hay 78 colegios con daños y otros 379 aislados

Permitir el libre ingreso a la universidad, por otro lado, significaría que puedan acceder a la educación superior muchos jóvenes que no tienen los recursos para pagar academias de preparación y, menos, para estudiar en una universidad privada.

El anuncio que formuló el presidente Pedro Castillo en su Mensaje de Fiestas Patrias fue recibido con beneplácito por quienes desde hace años critican la desigualdad que existe en la educación superior: accesible sobre todo para los que pueden pagarla. Como dice el rector de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Carlos Vásquez Boyer, esta medida constituiría “la materialización real del derecho a la educación universitaria”.

Sin embargo, es necesario saber qué tan viable sería llevar esta reforma a cabo, cuál será su impacto real en la sociedad y si no existen otras alternativas que logren, con menor tiempo y recursos, la ansiada democratización de la educación superior.

–Es muy importante ver cómo será el proceso de transición de la situación actual a un sistema de admisión universal–dice el investigador en temas educativos Hugo Ñopo. –Eso no es sencillo, esa transición tomaría mucho tiempo, mucho más que los cinco años que tiene este gobierno, y muchísimo dinero, que no sé si estemos en condiciones de invertir.

Desde el lado estudiantil, los dirigentes de la Federación de Estudiantes del Perú (FEP), el gremio universitario más importante del país, coinciden en parte con esta postura.

–Es una propuesta con la cual simpatizamos– dice su secretario general, Marco Apaza –pero entendemos que no es una realidad a corto plazo porque sabemos que eso implica un gasto importante y entendemos que hay prioridades. Estamos en medio de una pandemia y para nosotros primero es la vida y después todo lo demás. Es un horizonte que tenemos que alcanzar en algún momento. En el corto plazo va a ser muy complicado.https://8e6c1584cfa9f97b0c99262fef185f2e.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

Hace unos días, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEX) calculó cuánto le costaría al gobierno implementar el ingreso libre a la universidad: actualmente ingresan alrededor de 60 mil nuevos estudiantes, lo que significa un poco más de 300 mil matriculados en todas las universidades públicas. Si se duplica el número de ingresantes, se requeriría un presupuesto adicional de 493 millones de soles al año, que en un período de cinco años sumarían más de 2,466 millones de soles.

¿De dónde sacará el gobierno esos recursos?

ALTA DESERCIÓN

Los defensores de la medida citan el ejemplo de Argentina, donde la educación superior es de libre acceso desde los años 50 y donde se aplica en instituciones como la Universidad de Buenos Aires (UBA), una de las más prestigiosas de la región.

Sin embargo, así como la tasa de ingreso es alta, la de deserción también lo es. Según el Centro de Estudios de Educación Argentina (CEA), solo tres de cada diez estudiantes terminan sus estudios, cifra que en Brasil es cinco y en Chile, seis. En el Perú, la tasa de deserción el año pasado fue de 16% (lo que significa que ocho de cada diez acaban la universidad).

–En el Perú, uno de cada cinco jóvenes deserta y eso ya es bastante alto porque implica el quiebre de muchos sueños, aspiraciones y una inversión de dinero importante de muchas familias– dice Hugo Ñopo. –Ahora, si abres las puertas a la universalidad, lo más probable es que la deserción aumente muchísimo. ¿De qué sirve hacer que nuestros jóvenes pierdan uno, dos, tres o hasta cuatro años yendo a una universidad de la cual no se van a graduar?

Para el investigador, hay una brecha entre la formación con la que los jóvenes salen del colegio y la que les exige la universidad, pero dice que la respuesta no debe ser bajar la valla de ingreso, sino subir los estándares de la educación secundaria.

El secretario general de la FEP también coincide en la necesidad de fortalecer la educación básica, en particular el quinto año de secundaria, pero va más allá. En opinión de Marco Apaza, lo que el gobierno debe hacer en el corto plazo es 1) aumentar el número de vacantes de las carreras que más demande la sociedad y 2) abandonar al actual modelo de examen de admisión, al que los estudiantes consideran desfasado, e implantar exámenes de suficiencia académica, según especialidades.

–Al mismo tiempo, acabar con las mafias enquistadas en las universidades públicas y aumentar el presupuesto– dice.

PLAN PILOTO EN TRUJILLO

Hace unos días, el rector de la Universidad Nacional de Trujillo le pidió al ministro de Educación, Juan Cadillo, que el suyo sea el centro de estudios piloto del sistema de ingreso libre. Poco después se reunió con un grupo de funcionarios de esa cartera a los que les explicó su propuesta, una idea que viene trabajando hace algún tiempo.

En diálogo con DOMINGO, el rector, Carlos Vásquez Boyer, explica que el plan consiste en que el ingreso libre sea para los estudiantes del tercio superior de las escuelas secundarias.

La idea es que el examen de admisión se mantenga, con la diferencia de que los que no lo aprueban se matriculen igual y lleven todos los cursos del primer año, hasta que en el examen siguiente lo vuelvan a intentar. Si lo aprueban, convalidan automáticamente sus cursos. Si no lo aprueban, podrían intentarlo el siguiente año, por última vez. Si tampoco así lo consiguen, dejarán la universidad, pero lo harán con las competencias certificadas de lo que aprendieron.

Vásquez dice que con este modelo la UNT podría duplicar el número de ingresantes anuales, que hoy es de 3600 estudiantes. Dice que les han explicado a los funcionarios que requerirían unos 106 millones de presupuesto adicional para financiar la contratación de más profesores y la implementación de los laboratorios y otras áreas.

–Hay un criterio importante y es que el Estado debe brindar información respecto al número de profesionales que necesita de cada especialidad– dice. –Porque lo que no queremos es sobre poblar el mercado con una profesión para la que no haya la suficiente demanda.

A Hugo Ñopo, la idea de permitir el ingreso libre a los alumnos del tercio superior no le parece mala a priori, pero que, en cualquier caso, hay que examinar bien sus pros y sus contras.

–La universalidad en el sentido estricto de la palabra va a ser imposible– dice. –Vamos a tener que encontrar formas de semiuniversalidad, como esta que planteas. Cada una tendrá sus bemoles. Lo del tercio superior es una posibilidad, pero habrá que buscar otras alternativas.

Tags: exámenes
Previous Post

Ratifican que Renovación Popular presidirá Comisión de Educación del Congreso

Next Post

Selección peruana: FIFA revela ternas arbitrales para la fecha triple de eliminatorias

Usuario2

Usuario2

Related Posts

NORTE DEL PAÍS: CERCA DE 2 MIL COLEGIOS SON AFECTADOS POR LLUVIAS
Educación

NORTE DEL PAÍS: CERCA DE 2 MIL COLEGIOS SON AFECTADOS POR LLUVIAS

by Usuario2
22 Marzo, 2023
PIURA: COLEGIOS AFECTADOS POR LA LLUVIAS INICIAN AÑO 2023
Educación

PIURA: COLEGIOS AFECTADOS POR LA LLUVIAS INICIAN AÑO 2023

by Usuario2
20 Marzo, 2023
Lambayeque: Hay 78 colegios con daños y otros 379 aislados
Educación

Lambayeque: Hay 78 colegios con daños y otros 379 aislados

by Usuario2
16 Marzo, 2023
¿En qué puesto se ubica Perú en el ranking mundial de rendimiento académico, según la prueba PISA?
Educación

¿En qué puesto se ubica Perú en el ranking mundial de rendimiento académico, según la prueba PISA?

by Usuario2
24 Febrero, 2023
COAR: ¿cuándo se publicarán los resultados del proceso de admisión 2023?
Educación

COAR: ¿cuándo se publicarán los resultados del proceso de admisión 2023?

by Usuario2
18 Febrero, 2023
Next Post
Selección peruana: FIFA revela ternas arbitrales para la fecha triple de eliminatorias

Selección peruana: FIFA revela ternas arbitrales para la fecha triple de eliminatorias

Recommended

Francia: prestigiosa universidad prohíbe el uso de la inteligencia artificial

Francia: prestigiosa universidad prohíbe el uso de la inteligencia artificial

27 Enero, 2023
PNP continúa despliegue operativo ante llegada de vacunas contra la covid-19

PNP continúa despliegue operativo ante llegada de vacunas contra la covid-19

13 Febrero, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

ARGENTINA VENCE 2-0 A PANAMÁ EN AMISTOSO INTERNACIONAL 2023
Deporte

ARGENTINA VENCE 2-0 A PANAMÁ EN AMISTOSO INTERNACIONAL 2023

23 Marzo, 2023
CREPES DE HARINA DE CENTENO RECETA
Gastronomía

CREPES DE HARINA DE CENTENO RECETA

23 Marzo, 2023
CÓMO AFRONTAR LA MUERTE DE UNA MASCOTA
Familia

CÓMO AFRONTAR LA MUERTE DE UNA MASCOTA

23 Marzo, 2023
LLUVIAS: DESASTRES NATURALES DEJAN AL REDEDOR DE 13,000DAMNIFUCADOS
Regiones

LLUVIAS: DESASTRES NATURALES DEJAN AL REDEDOR DE 13,000DAMNIFUCADOS

23 Marzo, 2023
CONSUMIR ESTADESCONOCIDA PLANTA MILENARIA REDUCE EL ESTRÉS Y AUMENTA EL DESEO SEXUAL
Salud

CONSUMIR ESTADESCONOCIDA PLANTA MILENARIA REDUCE EL ESTRÉS Y AUMENTA EL DESEO SEXUAL

23 Marzo, 2023
Lambayeque teme aumento de casos de leptospirosis por agua estancada acumulada en calles
Regiones

Lambayeque teme aumento de casos de leptospirosis por agua estancada acumulada en calles

23 Marzo, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

ARGENTINA VENCE 2-0 A PANAMÁ EN AMISTOSO INTERNACIONAL 2023

ARGENTINA VENCE 2-0 A PANAMÁ EN AMISTOSO INTERNACIONAL 2023

23 Marzo, 2023
CREPES DE HARINA DE CENTENO RECETA

CREPES DE HARINA DE CENTENO RECETA

23 Marzo, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.