Jueves, Mayo 19, 2022
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Cultura

Miguel Romero: “Una ciudad es como el cuerpo humano”

Usuario2 by Usuario2
20 Julio, 2021
in Cultura
0
Miguel Romero: “Una ciudad es como el cuerpo humano”
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Fundador. El arquitecto diseñó la ciudad de Villa El Salvador hace cincuenta años y la construyó con el apoyo de la población. Acaba de publicar un libro en el que narra esa épica.

Cuando vio el extenso arenal, se le dibujó una ciudad en la mente. Orientándose por los cerros aledaños, imaginó dónde iba a estar la plaza, que sería el corazón de la nueva urbe. Asimismo, pensó en las manzanas modulares y por dónde iban a ir y venir las calles y las amplias avenidas, porque para el arquitecto Miguel Romero Sotelo, como él dice, “una ciudad es como un cuerpo humano”. Él trabajó el plano de esta ciudad que cumple 50 años de creación.https://823c1df02a53157cd41bc8b6afc9adcc.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

Miguel Romero Sotelo acaba de publicar, en coautoría con su hija Teresa Julia, el libro Villa el Salvador, Ciudad de las generaciones 1971-2021, editado por USIL para celebrar los 50 años de esta ciudad y para contar cómo se hizo y en qué circunstancias esta urbe vino al mundo.

You might also like

Día Internacional de los Museos: Hoy 18 de mayo ingreso libre a nivel nacional

Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta el concierto Dvořák en el GTN

Conoce las exposiciones que ofrece el Parque de las Leyendas por el día de los museos

“Era el gobierno de Juan Velasco Alvarado y en Lima se iba a celebrar una convención con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuando se dio la noticia de una invasión al sur de la capital. Yo trabajaba en la Junta Nacional de la Vivienda y me pidieron que solucione el problema porque no querían desorden durante la cita con el BID”, narra Miguel Romero.

El progreso. Vista panorámica de Villa El Salvador en la actualidad. Foto: difusión
El progreso. Vista panorámica de Villa El Salvador en la actualidad. Foto: difusión

Los invasores eran migrantes y se dice que habían ocupado terrenos privados.

Exacto. Habían ocupado zonas privadas, por el colegio La Inmaculada. La manera de resolverlo era llevarlos a terrenos del Estado, pero había que saber dónde. Con suerte, tras hacer las consultas, al sur de Lima había una bolsa de terrenos y hacia allí me dirigí con un viejo Land Rover. Descubrí un arenal que era el sonido del silencio. Pero así, lo que vi fue lo que habíamos soñado, una extensión de tierra para hacer una verdadera ciudad, con todos sus elementos, su plaza, iglesia, colegios, calles y avenidas. El cerro Papa, cerro Lagarto, cerro Zorro, entre otros, nos servían de hitos naturales para trazarla.

El trabajo era llevarlos al terreno elegido.

Sí, era uno de 2.500 hectáreas que estaban asignados a la Fuerza Aérea para que hagan paracaidismo. Allí hicimos la ciudad, en la meseta del cerro Lomo de Corvina. Antes se solucionaba el problema de la vivienda con la Beneficencia Pública de Lima, con carácter caritativo, después de manera integral, como las unidades vecinales y conjunto habitacional, como los de Belaunde. En los años 70, cuando surgieron las barriadas, había que buscar la vivienda social en que el poblador se convierta en ciudadano.

No tenían que ser invasores sino ciudadanos.

Así es. Toda ciudad debe tener lo siguiente: uno, la vivienda,como es natural; dos, el trabajo, que se expresa en un parque industrial; tres, recreación; cuatro, equipamiento de desarrollo: escuela, centros médicos; y cinco, comunicaciones, grandes vías. Era un arenal, pero ya tenía experiencia, había trabajado en Pamplona Alta.

En su primera exploración, ¿qué encuentra allí?

Fue increíble, era un paraje como el lejano Oeste, donde había hartas plumas. Apareció un señor con cientos de perros, armado con un rifle. Nadie pasaba por allí. Al verme, claro, yo estaba en el Land Rover, me gritó qué hacía aquí. Me presenté como funcionario del Estado, entonces cambió. Me dijo apellidarse Guayipa, presidente de la organización social La Vertiente, dedicados a la crianza de porcinos y pollos. Ahora hay una calle llamada Las Plumitas.

Se dice que sobre un arenal no se pueden hacer edificios…

Sí, eso me decían de cómo iba a construir allí si era arenal. Lo que no sabían es que ese era un terreno eólico. Es decir,el viento ha traído arena, pero debajo hay roca, terreno sólido. Prueba de ello son las torres de 20 pisos que se han construido para los Panamericanos. Es que no estudian, tienen mucha pizarra, mucha teoría, pero tienen poco piso.

Usted ha registrado Villa El Salvador a su nombre.

Sí, es que se decía, incluso en libros peruanos, que Villa El Salvador había sido obra de arquitectos cubanos, alemanes. Así que yo, que me he tragado el arenal, el año 2000 fui a Indecopi con mis planos antiguos y lo registré. Ahora, muchos se preguntan cómo es que un solo arquitecto trabajó esa ciudad. La verdad es que en esa época, como ahora, los arquitectos no se dedicaban a proyectos populares, son más elitistas. Están viendo proyectos de edificios y no de ciudades.

Pero Villa también es obra de sus pobladores.

Esta ciudad, que ya tiene 500 mil habitantes, ha sido hecha fundamentalmente por la población organizada. Se llegó a un ensamble de la organización vecinal con el talento técnico. Ese ensamble le ha dado sostenibilidad en el tiempo. En otras palabras, la población hizo suyo el proyecto. Yo rindo homenaje, entre otros dirigentes, a Antonio Aragón Gallegos, que prologa mi libro,que es el creador de la Cuaves.

¿Y qué hay para el futuro de Villa El salvador?

Mire, hay una a ordenanza, la 2343, que se aprobó en mayo pasado, tiene dos proyectos para Villa. El primero, un par vial de entrada y salida de la ciudad y el otro proyecto vial, también aprobado, habrá telecabinas que irán desde el paradero del tren eléctrico hasta la playa Venecia, Barlovento y Conchán. Villa El salvador seguirá progresando.

El dato

Premio. En 1987, Villa ganó el premio Príncipe de Asturias por “La práctica ejemplar para organizar un tipo de ciudad solidaria y económicamente productiva”.

Historia

Tres imágenes que muestran cómo edificaron la ciudad.

Foto: difusión
Foto: difusión
Foto: difusión
Foto: difusión
Foto: difusión

Tags: Miguel Romero
Previous Post

Proclamación de Pedro Castillo como presidente electo del Perú

Next Post

Dólar abrió al alza la jornada del 20 de julio, tras proclamación oficial de Pedro Castillo

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Día Internacional de los Museos: Hoy 18 de mayo ingreso libre a nivel nacional
Cultura

Día Internacional de los Museos: Hoy 18 de mayo ingreso libre a nivel nacional

by Usuario3
18 Mayo, 2022
Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta el concierto Dvořák en el GTN
Cultura

Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta el concierto Dvořák en el GTN

by Usuario1
17 Mayo, 2022
Conoce las exposiciones que ofrece el Parque de las Leyendas por el día de los museos
Cultura

Conoce las exposiciones que ofrece el Parque de las Leyendas por el día de los museos

by Usuario3
17 Mayo, 2022
GTN anuncia programación especial de “Zona Teatro” para la comunidad escolar
Cultura

GTN anuncia programación especial de “Zona Teatro” para la comunidad escolar

by Usuario3
16 Mayo, 2022
Colegio Real de San Marcos reabre sus puertas con exposición
Cultura

Colegio Real de San Marcos reabre sus puertas con exposición

by Usuario1
9 Mayo, 2022
Next Post
Dólar abrió al alza la jornada del 20 de julio, tras proclamación oficial de Pedro Castillo

Dólar abrió al alza la jornada del 20 de julio, tras proclamación oficial de Pedro Castillo

Recommended

Iberoamérica apuesta por un turismo seguro en la pospandemia del COVID-19

Iberoamérica apuesta por un turismo seguro en la pospandemia del COVID-19

18 Mayo, 2021
Terremoto de 7.1 grados sacude la costa de Japón

Terremoto de 7.1 grados sacude la costa de Japón

13 Febrero, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

El mundo tardará años en acabar con el covid-19 y prepararse para otra pandemia
Internacional

El mundo tardará años en acabar con el covid-19 y prepararse para otra pandemia

18 Mayo, 2022
Cusco se prepara para ser el centro del mundo con fiesta del Inti Raymi presencial
TURISMO

Cusco se prepara para ser el centro del mundo con fiesta del Inti Raymi presencial

18 Mayo, 2022
Gobierno tiene firme compromiso de asegurar condiciones de paz social
Política

Gobierno tiene firme compromiso de asegurar condiciones de paz social

18 Mayo, 2022
Minsa fortalece la capacidad de respuesta de hospitales públicos
Salud

Minsa fortalece la capacidad de respuesta de hospitales públicos

18 Mayo, 2022
Rusia afirma que hay una “falta de voluntad total” de Ucrania para negociar
Internacional

Rusia afirma que hay una “falta de voluntad total” de Ucrania para negociar

18 Mayo, 2022
Bolsa de Valores de Lima muestra pérdidas contagiada por Wall Street
Economia

Bolsa de Valores de Lima muestra pérdidas contagiada por Wall Street

18 Mayo, 2022
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Elecciones 2021 Explore Bali Facebook Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Litecoin Machu Picchu Market Stories Martín Vizcarra minedu minsa Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

El mundo tardará años en acabar con el covid-19 y prepararse para otra pandemia

El mundo tardará años en acabar con el covid-19 y prepararse para otra pandemia

18 Mayo, 2022
Cusco se prepara para ser el centro del mundo con fiesta del Inti Raymi presencial

Cusco se prepara para ser el centro del mundo con fiesta del Inti Raymi presencial

18 Mayo, 2022

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.