Jueves, Mayo 19, 2022
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Cultura

Bicentenario. Este jueves 8 de julio la soprano Gladis Huamán estrena el himno nacional en ashaninka

Usuario2 by Usuario2
7 Julio, 2021
in Cultura
0
Bicentenario. Este jueves 8 de julio la soprano Gladis Huamán estrena el himno nacional en ashaninka
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Será en RTV de La República, a través de un programa especial por el bicentenario de la independencia del Perú. La destacada cantante estará acompañada por músicos de la Orquesta Sinfónica del Cusco. La transmisión de este gran estreno, será a las 11.00 a.m. a través de nuestra página web y todas las plataformas digitales de La República.

La República se pone la escarapela y este jueves 8 de julio, a las 11.00 a.m. presentará en estreno el himno nacional cantado en ashaninka por la destacada soprano cusqueña, Gladis Huamán.

You might also like

Día Internacional de los Museos: Hoy 18 de mayo ingreso libre a nivel nacional

Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta el concierto Dvořák en el GTN

Conoce las exposiciones que ofrece el Parque de las Leyendas por el día de los museos

La presentación será por RTV, la televisión en tus manos, y todas las plataformas digitales de La República. Nos acompañará desde Calca, Cusco la cantante quien tuvo la gran iniciativa de producir e interpretar los himnos patrios en nuestros idiomas nativos quechua, ashaninka, aymara, shipibo, y también en castellano.

Los seguidores de La República pudieron disfrutar el himno patrio en quechua el pasado 1° de julio en un programa especial por bicentenario. Y este 8 de julio será el estreno en ashaninka, el 15 de julio en aymara, el 22 en shipibo, el 26 en castellano y el 28 de julio, día donde los peruanos celebramos los 200 años de independencia, la soprano entonará una versión con una mixtura de estas cinco lenguas.

Lo haré con todo mi fervor patriótico”, señala emocionada Gladis Huamán, quien considera de vital importancia visibilizar nuestras lenguas originarias a través de nuestro himno patrio.

La presentación y el estreno del himno al mundo será en RTV, a través de las plataformas digitales de La República, y también a través de la página de YouTube de la artista cusqueña.

La soprano estará acompañada de los músicos profesionales Paul Oróz Ramos, violín 1; Juan Hugo Sebastián Requena Oróz, violín 1; Mario Alberto Curasi Yucha, violín 2; Jaime Arias Motta, flauta 1; Joel Vidal Mayta Escobedo, flauta 2; Jaime La Torre Núñez, viola; Néstor Huamán Chávez, violoncelo; Josué Fernando Tapia Palomino, contrabajo; y Jerson Romualdo Flores Velasco, piano.

Gladis Huamán Chávez tiene más de 18 años de trayectoria como artista independiente. Es integrante de la agrupación Sopranos Inkas, liderada por Sonia Ccahuana. La intérprete también es maestra de canto en el Instituto Superior de Música Leandro Alviña Miranda del Cusco. Además, dirige el proyecto de orquestas y coros infantiles y juveniles del Cusco. Su experiencia es vasta como maestra en diversos proyectos que forman y cultivan la música en niños y jóvenes cusqueños.

El himno nacional fue escrito por el poeta iqueño José de la Torre Ugarte y musicalizado por José Bernardo Alcedo. Fue interpretado por primera vez por la soprano Rosa Merino. Y luego de 200 años de independencia cobra importancia la diversidad de idiomas en la interpretación de Gladis Huamán.

Se debe añadir que el himno patrio fue oficializado un 23 de setiembre de 1821 y desde entonces es cantado por muchas generaciones de peruanos.

En este link puede disfrutar el himno nacional en quechua (1 de julio 2021): Especial por Bicentenario. Presentamos el Himno Nacional del Perú en quechua interpretado por la soprano cusqueña Gladis Huamán junto a los músicos de la Orquesta Sinfónica del Cusco.

Tags: bicentenario
Previous Post

Habrá clásico en la final: Argentina clasificó tras vencer en penales a Colombia

Next Post

WhatsApp: pronto será posible enviar dinero a tus amigos a través de la aplicación

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Día Internacional de los Museos: Hoy 18 de mayo ingreso libre a nivel nacional
Cultura

Día Internacional de los Museos: Hoy 18 de mayo ingreso libre a nivel nacional

by Usuario3
18 Mayo, 2022
Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta el concierto Dvořák en el GTN
Cultura

Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta el concierto Dvořák en el GTN

by Usuario1
17 Mayo, 2022
Conoce las exposiciones que ofrece el Parque de las Leyendas por el día de los museos
Cultura

Conoce las exposiciones que ofrece el Parque de las Leyendas por el día de los museos

by Usuario3
17 Mayo, 2022
GTN anuncia programación especial de “Zona Teatro” para la comunidad escolar
Cultura

GTN anuncia programación especial de “Zona Teatro” para la comunidad escolar

by Usuario3
16 Mayo, 2022
Colegio Real de San Marcos reabre sus puertas con exposición
Cultura

Colegio Real de San Marcos reabre sus puertas con exposición

by Usuario1
9 Mayo, 2022
Next Post
WhatsApp: pronto será posible enviar dinero a tus amigos a través de la aplicación

WhatsApp: pronto será posible enviar dinero a tus amigos a través de la aplicación

Recommended

China detecta Covid-19 en envases de carne congelada importada de Brasil

China detecta Covid-19 en envases de carne congelada importada de Brasil

14 Noviembre, 2020
Todos los colegios deberán abrir en marzo del 2022

Todos los colegios deberán abrir en marzo del 2022

4 Noviembre, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

El mundo tardará años en acabar con el covid-19 y prepararse para otra pandemia
Internacional

El mundo tardará años en acabar con el covid-19 y prepararse para otra pandemia

18 Mayo, 2022
Cusco se prepara para ser el centro del mundo con fiesta del Inti Raymi presencial
TURISMO

Cusco se prepara para ser el centro del mundo con fiesta del Inti Raymi presencial

18 Mayo, 2022
Gobierno tiene firme compromiso de asegurar condiciones de paz social
Política

Gobierno tiene firme compromiso de asegurar condiciones de paz social

18 Mayo, 2022
Minsa fortalece la capacidad de respuesta de hospitales públicos
Salud

Minsa fortalece la capacidad de respuesta de hospitales públicos

18 Mayo, 2022
Rusia afirma que hay una “falta de voluntad total” de Ucrania para negociar
Internacional

Rusia afirma que hay una “falta de voluntad total” de Ucrania para negociar

18 Mayo, 2022
Bolsa de Valores de Lima muestra pérdidas contagiada por Wall Street
Economia

Bolsa de Valores de Lima muestra pérdidas contagiada por Wall Street

18 Mayo, 2022
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Elecciones 2021 Explore Bali Facebook Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Litecoin Machu Picchu Market Stories Martín Vizcarra minedu minsa Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

El mundo tardará años en acabar con el covid-19 y prepararse para otra pandemia

El mundo tardará años en acabar con el covid-19 y prepararse para otra pandemia

18 Mayo, 2022
Cusco se prepara para ser el centro del mundo con fiesta del Inti Raymi presencial

Cusco se prepara para ser el centro del mundo con fiesta del Inti Raymi presencial

18 Mayo, 2022

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.