Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Se descubre cómo ralentizar o acelerar la maduración del tomate – ShalomPlus
jueves, mayo 1, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Gastronomía

Se descubre cómo ralentizar o acelerar la maduración del tomate

Ralentizar o acelerar la maduración del tomate ahora es posible gracias a la manipulación o modificación genética de unos orgánulos denominados plástidos. Los expertos muestran en su estudio las posibilidades que brinda la modificación o manipulación de la maduración para la mejora de los cultivos, la reducción del desperdicio alimentario y garantizar la seguridad alimentaria.

Usuario2 by Usuario2
24 mayo, 2021
in Gastronomía
0
Se descubre cómo ralentizar o acelerar la maduración del tomate
593
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) ha logrado descubrir cómo ralentizar o acelerar la maduración del tomate mediante la manipulación de la proteína SP1 responsable de controlar la vía bioquímica bautizada como CHLORAD. Esta proteína se localiza en los plástidos, orgánulos cuyas funciones son la producción y almacenamiento de compuestos químicos que utilizan las células vegetales y que son importantes para llevar a cabo procesos como la fotosíntesis, la síntesis de lípidos, etc., determinando el color de flores y frutas entre otras cuestiones.

Los expertos han descubierto que esta vía bioquímica tiene un papel regulador de los plástidos durante el proceso de maduración de la fruta. Los resultados proporcionan una base teórica para modificar o manipular los frutos, de modo que se abre otra oportunidad de conservar y mejorar los cultivos de tomate, siendo otra vía de trabajo para reducir el desperdicio alimentario y garantizar la seguridad alimentaria. Producir frutos es vital para las plantas, ya que permite garantizar la reproducción, de ahí la estrategia que se basa en hacer que los frutos tengan una apariencia atractiva, con ello se logra que los animales los consuman y se dispersen las semillas.

You might also like

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024

¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional

Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre

Hay que decir que la ruta bioquímica CHLORAD fue descubierta en el año 2019 y entonces se determinó que su modificación y manipulación, podía mejorar la respuesta de las plantas ante el entorno en el que se encontrasen, un ejemplo es la resistencia a los suelos con un alto índice de salinidad. Pero como ahora se puede observar, esto es sólo la punta del iceberg, ya que se pueden regular diferentes funciones de las plantas haciendo, por ejemplo, que los cultivos sean más productivos o resistentes a plagas y enfermedades.

Los expertos comentan que las propiedades reguladoras de SP1 muestran que tienen un gran potencial real para la mejora de cultivos, fascinándose de que una sola proteína pueda tener un papel tan significativo e importante en la maduración de los tomates. El estudio se basa en la modificación de la expresión del gen SP1 del tomate, así como en el del gen SPL2 de las plantas transgénica de tomate, los investigadores han utilizado plantas transgénicas con niveles reducidos o elevados de expresión de SP1, ytécnicas como el análisis de expresión génica y metabolómica, el fonotipado (evaluación de las propiedades y características fenotípicas de las plantas), la microscopía electrónica, etc.

El vídeo que podéis ver a continuación nos ayuda a tener una mejor idea de lo que son los cloroplastos (plástidos), las diferentes funciones que realizan y cómo pueden responder a factores ambientales mediante la importación de distintas proteínas presentes en otras partes de las células vegetales.

Podéis conocer todos los detalles de la investigación a través de este artículo publicado en la revista científica Nature Plants, donde se exponen las posibilidades que brinda la modificación o manipulación genética para la maduración y para la mejora de los cultivos, la reducción del desperdicio alimentario y garantizar la seguridad alimentaria en las próximas décadas.

Tags: tomate
Previous Post

El insomnio es un factor de riesgo para la diabetes tipo 2

Next Post

Más de 110.000 trabajadores sanitarios murieron por COVID-19, según OMS

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024
Gastronomía

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024

by Usuario2
17 septiembre, 2024
¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional
Gastronomía

¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional

by Usuario3
16 marzo, 2024
Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre
Gastronomía

Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre

by Usuario1
29 enero, 2024
Extranjeros revelaron qué platos peruanos no volverían a probar
Gastronomía

Extranjeros revelaron qué platos peruanos no volverían a probar

by Usuario1
22 enero, 2024
¡Lima cumple 489 años! Saborea sus postres más típicos
Gastronomía

¡Lima cumple 489 años! Saborea sus postres más típicos

by Usuario1
15 enero, 2024
Next Post
Más de 110.000 trabajadores sanitarios murieron por COVID-19, según OMS

Más de 110.000 trabajadores sanitarios murieron por COVID-19, según OMS

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.