Miércoles, Junio 7, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Salud

Maca, quinua y kiwicha son superalimentos para combatir el frío y potenciar defensas

Junto a otros cultivos andinos deben consumirse con más frecuencia en otoño e invierno

Usuario1 by Usuario1
19 Mayo, 2021
in Salud
0
Maca, quinua y kiwicha son superalimentos para combatir el frío y potenciar defensas
593
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El frío se acentúa conforme se afianza la temporada de otoño y por ello se recomienda el consumo frecuente de alimentos de alto contenido nutricional y energético, como la quinua, la kiwicha, la cañihua, el choclo, la maca y el tarwi, entre otros cultivos andinos que constituyen aliados claves en una alimentación balanceada para combatir el frío y reforzar nuestro sistema inmune.

El consumo habitual de estos superalimentos potencia las defensas del cuerpo humano frente al coronavirus (covid-19) y otras infecciones causadas por el descenso de la temperatura y que ponen en riesgo nuestra salud.

You might also like

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

Descubren un síntoma relacionado con la menstruación que aumenta el riesgo de infarto

El estrés acelera la edad biológica, pero el proceso es reversible

A continuación, repasemos cuáles son estos cultivos emblemáticos de la sierra peruana, considerados como auténticos superalimentos.

QUINUA

Es un grano de alto valor nutritivo, dado que aporta proteínas, ácidos grasos insaturados y minerales. Por su contenido de fibra, superior al 6 % del peso del grano, favorece el tránsito intestinal, estimula el desarrollo de bacterias benéficas y ayuda a prevenir el cáncer de colon. Es un alimento libre de gluten, apropiado para los celiacos o personas que no pueden consumir trigo y sus derivados.

La amplia variabilidad genética de la quinua le permite adaptarse a diversos ambientes ecológicos (valles interandinos, altiplano, yungas, salares, a nivel del mar) con diferentes condiciones de humedad relativa y altitud (desde el nivel del mar hasta los 4,000 metros de altura) y es capaz de hacer frente a cambios de temperatura que oscilan entre los gélidos 8 grados bajo cero hasta los sofocantes 38° C.

KIWICHA

Contiene un alto valor en proteínas y minerales como calcio, fósforo potasio, zinc, entre otros. Cien gramos de kiwicha aporta 428 calorías, de los cuales el 70 % son almidones; 14.5 % proteínas y 7.8 % de grasa.

Su alto contenido en aminoácidos, especialmente de lisina, favorece el desarrollo cerebral y muscular. Además, puede ser consumido por madres gestantes e infantes, al aportar calcio, fósforo y hierro, minerales que fortalecen los dientes, huesos y sangre.

La infusión obtenida por los tallos de esta planta, actúa como un efectivo laxante. Asimismo, aplaca los dolores reumáticos y menstruales.

MACA

Raíz milenaria oriunda del Perú, la maca posee un perfil nutritivo similar al de los cereales, con un 60 % de carbohidratos; 10 % de proteína; 8.5 % de fibra y 2.2 % de grasas. Contiene ácido linolénico, palmítico y oleico, así como moléculas orgánicas que contribuyen a reducir el colesterol y enfermedades cardiovasculares.

Por otro lado, es una fuente de minerales biodisponibles como el calcio, magnesio, fósforo, potasio, azufre, sodio, cobre, hierro, zinc, selenio, yodo, bismuto manganeso, silicio y estaño, ideal para la formación de huesos o producción de hormonas.

También contiene vitaminas del grupo B como la B1 y B2, que brindan energía; vitamina C que ayuda a prevenir el cáncer, a mantener los niveles óptimos de colesterol, prevenir las arrugas, y mantener el corazón sano; y por último la vitamina E que ayuda a proteger la piel.

Su consumo contribuye a estabilizar y controlar la presión arterial, además de aliviar el insomnio. Es sugerida para recomponer el equilibrio mental y físico. Asimismo, ayuda a reducir el estrés y el cansancio, proporcionando energía y claridad mental.

Otro de sus importantes beneficios es el de regular y aumentar la función del sistema endocrino, produciendo hormonas necesarias para las funciones corporales y metabólicas como la fertilidad, la función sexual, la digestiva, el cerebro y fisiológica del sistema nervioso.

Previous Post

ASUS presenta sus portátiles gamer con NVIDIA GeForce RTX™ 3050 y 3050 Ti

Next Post

Fitur 2021 abre sus puertas para demostrar que el turismo “está de vuelta”

Usuario1

Usuario1

Related Posts

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?
Salud

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

by Usuario2
26 Mayo, 2023
Descubren un síntoma relacionado con la menstruación que aumenta el riesgo de infarto
Salud

Descubren un síntoma relacionado con la menstruación que aumenta el riesgo de infarto

by Usuario2
25 Mayo, 2023
El estrés acelera la edad biológica, pero el proceso es reversible
Salud

El estrés acelera la edad biológica, pero el proceso es reversible

by Usuario2
21 Abril, 2023
EL SECRETO PARA TENER HIJOS MÁS LISTOS NO ERA LEER, SINO HACER EJERCICIOS ANTES QUE NAZCAN
Salud

EL SECRETO PARA TENER HIJOS MÁS LISTOS NO ERA LEER, SINO HACER EJERCICIOS ANTES QUE NAZCAN

by Usuario2
6 Abril, 2023
ESTOS SON LOS BENEFICIOS DE TOMAR BICARBONATO DE SODIO DESPUÉS DE COMER
Salud

ESTOS SON LOS BENEFICIOS DE TOMAR BICARBONATO DE SODIO DESPUÉS DE COMER

by Usuario2
29 Marzo, 2023
Next Post
Fitur 2021 abre sus puertas para demostrar que el turismo “está de vuelta”

Fitur 2021 abre sus puertas para demostrar que el turismo “está de vuelta”

Recommended

La Libertad: Estudiantes podrían regresar a las aulas en junio

La Libertad: Estudiantes podrían regresar a las aulas en junio

17 Mayo, 2021
Argentina vs Perú  por las Eliminatorias Qatar 2022

Argentina vs Perú por las Eliminatorias Qatar 2022

14 Octubre, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao
Política

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

26 Mayo, 2023
¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?
Salud

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

26 Mayo, 2023
Mipymes involucran 60% del empleo en países de Comunidad Andina
Economia

Mipymes involucran 60% del empleo en países de Comunidad Andina

26 Mayo, 2023
Gianluca Lapadula, elegido como el mejor jugador de la temporada en la Serie B de Italia
Deporte

Gianluca Lapadula, elegido como el mejor jugador de la temporada en la Serie B de Italia

26 Mayo, 2023
Agroideas destina S/ 28 millones para subvencionar proyectos de organizaciones agrarias
Regiones

Agroideas destina S/ 28 millones para subvencionar proyectos de organizaciones agrarias

26 Mayo, 2023
Colombia: ONU ayuda en la búsqueda de cuatro niños desaparecidos en la selva tras accidente de avión
Internacional

Colombia: ONU ayuda en la búsqueda de cuatro niños desaparecidos en la selva tras accidente de avión

26 Mayo, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

26 Mayo, 2023
¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

26 Mayo, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.