Sábado, Enero 28, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home

DEMANDAN AL MEF Y A VIVIENDA GESTIÓN PARA CONCRETAR PROYECTOS

Usuario1 by Usuario1
18 Mayo, 2021
in Radio
0
DEMANDAN AL MEF Y A VIVIENDA GESTIÓN PARA CONCRETAR PROYECTOS
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Congresistas de distintas bancadas demandaron el martes 18 a los ministros de Economía y Finanzas y de Vivienda y Construcción, Waldo Mendoza Bellido y Solangel Natali Fernández Huanqui, respectivamente, que antes de decir que no cuentan con recursos, cumplan con la función de gestión para la concreción de proyectos de desarrollo en el país.

Fue después de escuchar las exposiciones de ambos titulares de las carteras en referencia, durante la sesión virtual ordinaria y conjunta entre las Comisiones de Presupuesto y Cuenta General de la República y la de Vivienda y Construcción, para conocer las acciones realizadas en el financiamiento de proyectos de inversión pública.

You might also like

La educación de 5 millones de niños en Ucrania está amenazada por la guerra: Unicef

Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023

OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía

Asimismo, los legisladores demandaron mejoras y ampliación del saneamiento en el país. En el caso del MEF, se informó que solo se ha transferido el 10 % del presupuesto a los gobiernos locales para la ejecución de sus proyectos de inversión pública (PIP).

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Walter Benavides Gavidia (APP), señaló que es importante que se destine recursos para afrontar la pandemia, pero que no se debe dejar de lado las inversiones y la financiación de proyectos en el país.

“Ya hemos escuchado, señor ministro, que usted indica que el MEF es como una caja, y que si encuentra recursos lo destina, lo distribuye. Pero se deben hacer gestiones para cubrir proyectos que ya tienen convenios firmados o darles la certificación presupuestal para que los gobiernos regionales convoquen de qué manera van a ejecutar este año”, aseveró.

Recordó que presentó una moción para que se cobre la deuda que tienen las grandes empresas al Estado. “¿Qué acciones ha realizado para cobrar esta deuda de cerca de 57 mil millones de soles y con ello cubrir la inversión y necesidades que hoy tenemos? Esperamos que se hagan gestiones para lograr concretar estas importantes obras de infraestructura”, anotó.

Por su parte, el congresista Leonardo Inga Sales (AP) consideró que existe contradicción en el Gobierno, porque mientras sostiene que se está priorizando el tema de la salud en el marco de la pandemia, no permite que el sector privado se haga cargo de la inversión y comercialización en ese rubro.

  Afirmó que es necesario reactivar la economía y demandó más coherencia en el accionar gubernamental y que se busquen los mecanismos necesarios para lograr ese objetivo.

Por su lado, Betto Barrionuevo Romero (DD), representante de Áncash, recordó que el problema de falta de saneamiento es de alta incidencia en el país y los pocos recursos que se destina, por tanto, planteó la aplicación de una reforma tributaria que comprenda un impuesto a la sobreganancia y elevar la presión tributaria.

Parlamentarios de diversas jurisdicciones preguntaron por la realización de obras previstas y las que han quedado inconclusas, durante cinco horas y media, en las que los dos funcionarios del Poder Ejecutivo informaron de la situación presupuestal en sus sectores.

MEF Y VIVIENDA

Mendoza Bellido expuso que hay obras que ya están a punto de ser concluidas y que deben ser asumidas por los gobiernos regionales y locales, pero que desde el MEF se está planificando dejarlas saneadas. En ese sentido, comunicarán al presidente de la República, en dos semanas, para que se anuncie cómo están enfrentando el problema.

En una de sus respuestas, el ministro del MEF dijo que en ninguna parte del mundo las compañías productoras de vacunas las están vendiendo a privados.

También, indicó que los programas de créditos “no han sido solamente para las grandes empresas y que nunca antes en la historia peruana numerosas pequeñas y microempresas recibieron créditos con tasas de interés muy bajas”.

Con respecto a la Carretera Central, indicó que el problema es que, en el presupuesto del año 2021 que heredaron, estuvieron consideradas también otras dos grandes obras de infraestructura: la Línea 3 del Metro y la 4 del Metro de Lima.

“Eso significa, que, en un momento determinado, implicará que el 90 % del presupuesto del Ministerio de Transportes y Comunicaciones tendría que dejar de hacer todo lo que en la actualidad viene realizando o desaparecer un ministerio para financiar las obras”, manifestó.

Advirtió también que no hay forma de gastar si no existen más recursos y que estos subirán en la medida que se recaude más. “Pero ustedes ya han asignado 6 % del presupuesto para el sector Educación. Ahora, ¿a quién se lo quitamos si la correa es una sola?”, preguntó.

Empero, sostuvo que si se trata de proyectos importantes es necesario “hacerle un espacio”, pero que para eso el Poder Legislativo debe ayudar.

Los ministros ofrecieron revisar los numerosos pedidos realizados por los representantes del Parlamento nacional con relación a obras que están previstas y a las que han quedado por concluir.

Los congresistas Mártires Lizana Santos (FP) y Mario Quispe Suárez (APP), representantes de Piura, preguntaron por obras inconclusas en ese departamento.

A su vez, Eduardo Acate Coronel (APP), representante de Loreto, preguntó por proyectos con obras en ejecución.

Mientras que María Gallado Becerra (PP), de Lambayeque, preguntó por las obras paralizadas en diversos centros poblados.

Finalmente, Rubén Ramos Zapana (NC), representante de Puno, inquirió por los proyectos en esa jurisdicción.

Previous Post

Argentina marca récord con más de 35 000 casos y 745 muertes por COVID-19 en un solo día

Next Post

Senamhi: humedad en Lima supera el 95% con picos en la madrugada

Usuario1

Usuario1

Related Posts

Cómo atender las necesidades afectivas de nuestros hijos
Educación

La educación de 5 millones de niños en Ucrania está amenazada por la guerra: Unicef

by Usuario2
26 Enero, 2023
Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023
Deporte

Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023

by Usuario2
25 Enero, 2023
OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía
Radio

OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía

by Usuario2
25 Enero, 2023
¿Un hogar con niños? Consejos sencillos sobre el uso de internet
Familia

¿Un hogar con niños? Consejos sencillos sobre el uso de internet

by Usuario2
24 Marzo, 2022
“Cayó en picado”, dicen testigos sobre accidente de avión con 132 personas a bordo en China
Internacional

“Cayó en picado”, dicen testigos sobre accidente de avión con 132 personas a bordo en China

by Usuario2
22 Marzo, 2022
Next Post
Senamhi: humedad en Lima supera el 95% con picos en la madrugada

Senamhi: humedad en Lima supera el 95% con picos en la madrugada

Recommended

El menú debe continuar

El menú debe continuar

20 Mayo, 2021
Covid-19: destinan más de S/ 82 mllns para la compra de vacunas

Covid-19: destinan más de S/ 82 mllns para la compra de vacunas

27 Junio, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser
Tecnología

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

27 Enero, 2023
OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas
Regiones

OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

27 Enero, 2023
Christian Cueva en problemas: TAS ordenó a ‘Aladino’ y a Pachuca indemnizar al Santos con $ 4.7 millones
Deporte

Christian Cueva en problemas: TAS ordenó a ‘Aladino’ y a Pachuca indemnizar al Santos con $ 4.7 millones

27 Enero, 2023
Francia: prestigiosa universidad prohíbe el uso de la inteligencia artificial
Internacional

Francia: prestigiosa universidad prohíbe el uso de la inteligencia artificial

27 Enero, 2023
¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?
Gastronomía

¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?

27 Enero, 2023
Procuraduría denunció ante Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo
Política

Procuraduría denunció ante Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo

27 Enero, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco Elecciones 2021 Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Machu Picchu Market Stories Martín Vizcarra minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

27 Enero, 2023
OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

27 Enero, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.