Sábado, Junio 25, 2022
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Radio

Latidos del bosque: conoce la importancia de restaurar los ecosistemas forestales en Perú

Serfor promueve la generación de beneficios que ofrece la conservación de ecosistemas

Usuario2 by Usuario2
29 Abril, 2021
in Radio
0
Latidos del bosque: conoce la importancia de restaurar los ecosistemas forestales en Perú
593
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

¿Un hogar con niños? Consejos sencillos sobre el uso de internet

“Cayó en picado”, dicen testigos sobre accidente de avión con 132 personas a bordo en China

Trabajadores independientes con ingresos de hasta S/ 3,354 al mes no pagarán IR en 2022

Uno de los grandes problemas ambientales que enfrenta el Perú es la necesidad de recuperar los espacios naturales que se han perdido desde hace muchos años. El continuo crecimiento poblacional, junto al intenso desarrollo industrial y urbano registrado durante los últimos decenios han ocasionado en el planeta una gran transformación de los ecosistemas terrestres.

En nuestro país, extensas superficies de diferentes ecosistemas han sido deforestadas y degradadas por la minería y la tala ilegales, así como para ser transformadas en campos agrícolas, pastizales para ganado y zonas urbanas y rurales para el asentamiento humano.

Ambos fenómenos implican una reducción de la cobertura vegetal y la pérdida de suelos, lo que ocasiona problemas como la alteración de los ciclos del agua y cambios regionales de los regímenes de temperatura y lluvias, además de limitar la captura de dióxido de carbono y acelerar la pérdida de hábitats y la fragmentación de los ecosistemas.
Conservación de ecosistemas
En ese escenario, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego se enfoca no solo en restaurar la integridad ecológica a gran escala, sino también en promover la generación de beneficios que ofrece la conservación de ecosistemas para la adaptación al cambio climático y su mitigación.

Así lo destaca el Serfor en el episodio 4 del podcast “Latidos del bosque”, en el que se da cuenta de las graves implicancias de afectar la integridad de los bosques, pero también de los enormes beneficios que conlleva la conservación y el aprovechamiento sostenible de los ecosistemas forestales.

El Serfor ha logrado identificar 8,2 millones de hectáreas de paisajes degradados en el país para restaurar. De esta cifra, 2,2 millones se encuentran en la zona andina, 519,000 en la Amazonía y 149,000 en la costa con prioridad “muy alta” para restauración.

Como Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, el Serfor lidera en el país las acciones de restauración, para lo cual ha desarrollado una serie de documentos que marcan la pauta para implementar acciones de restauración con la participación de toda la ciudadanía.
Compromiso de las comunidades
Como lo menciona un poblador de la comunidad quechuahablante de Kinualla en Apurímac, Andrés Solís Gonzales, “los comuneros decidieron comprometerse a restaurar con ayuda del Serfor los bosques andinos que habían sido alterados por la tala ilegal para uso de leña, por incendios forestales o por la invasión de animales domésticos al bosque, en este caso ganado vacuno. Y otras por incendio intencional”.

Unir conocimientos para beneficio de todos
Esta actividad priorizada por el Serfor utiliza el conocimiento científico y los saberes ancestrales para restaurar los paisajes naturales.
“Nuestra función es regular, orientar y fomentar la restauración de los ecosistemas forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre en forma participativa con la población local”, afirma la directora general de la Dirección General de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre del Serfor, Miriam Cerdán Quiliano.
Explica que la restauración basa su accionar en recuperar los beneficios económicos, sociales y ambientales que se obtienen del buen funcionamiento de los ecosistemas, tales como agua pura y abundante, el mantenimiento de la diversidad biológica, la belleza paisajística que atrae a los turistas, la regulación del clima local, buenos suelos para la agricultura y buenos pastos para la ganadería.
“El Serfor ha elaborado y aprobado los lineamientos para la restauración de ecosistemas forestales y otros de vegetación silvestre. Por otro lado, el Serfor brinda asistencia técnica a actores públicos y privados, así como a las comunidades a nivel nacional para fortalecer sus capacidades de gestión y desarrollo de iniciativas y proyectos de restauración”, manifestó.
Meta al 2030
Cerdán Quiliano precisó que, actualmente, el Serfor está diseñando un instrumento de alcance nacional que permitirá la articulación de los esfuerzos de restauración con una meta al año 2030, en el que se proyecta restaurar al menos 330,000 hectáreas de ecosistemas y tierras forestales degradadas en beneficio de la población.
Servicios ecosistémicos
Por su parte, Alberto Mamani Cahuana, especialista en restauración ecológica del Serfor, sostiene que la restauración busca que funcionen diversos aspectos, como son los ecológicos, la importancia del bosque, la diversidad biológica, aspectos económicos, dado que los bosques brindan el agua para las actividades agrícolas y sociales en beneficio de las comunidades.

Para escuchar completo el capítulo 4 del podcast “Latidos del bosque” dedicado a la restauración de ecosistemas forestales, ingresar al siguiente enlace.
Tags: Latidos del bosque
Previous Post

El método SON-RISE

Next Post

Cómo es crecer con padres sordos

Usuario2

Usuario2

Related Posts

¿Un hogar con niños? Consejos sencillos sobre el uso de internet
Familia

¿Un hogar con niños? Consejos sencillos sobre el uso de internet

by Usuario2
24 Marzo, 2022
“Cayó en picado”, dicen testigos sobre accidente de avión con 132 personas a bordo en China
Internacional

“Cayó en picado”, dicen testigos sobre accidente de avión con 132 personas a bordo en China

by Usuario2
22 Marzo, 2022
Radio

Trabajadores independientes con ingresos de hasta S/ 3,354 al mes no pagarán IR en 2022

by Usuario3
4 Enero, 2022
Radio

Gobierno autoriza entrega de bono de S/ 1,500 a personal de EsSalud

by Usuario3
31 Diciembre, 2021
HUÁNUCO: DIRIGENTE DE TRANSPORTISTAS EL MTC NO ESCUCHÓ A LAS PROVINCIAS Y EL PARÓ SE ACATARÁ
Radio

HUÁNUCO: DIRIGENTE DE TRANSPORTISTAS EL MTC NO ESCUCHÓ A LAS PROVINCIAS Y EL PARÓ SE ACATARÁ

by SHALOM
8 Noviembre, 2021
Next Post
Cómo es crecer con padres sordos

Cómo es crecer con padres sordos

Recommended

EsSalud Tarapoto realizó 15,596 atenciones odontológicas durante este año

EsSalud Tarapoto realizó 15,596 atenciones odontológicas durante este año

19 Diciembre, 2020
IVA del 21% en las bebidas azucaradas y edulcoradas en España

IVA del 21% en las bebidas azucaradas y edulcoradas en España

16 Octubre, 2020

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Jurado de EE. UU. determina que Bill Cosby agredió sexualmente a una adolescente
Internacional

Jurado de EE. UU. determina que Bill Cosby agredió sexualmente a una adolescente

21 Junio, 2022
Titular del Congreso firma autógrafa que descentraliza contratación de publicidad estatal
Política

Titular del Congreso firma autógrafa que descentraliza contratación de publicidad estatal

21 Junio, 2022
Ministerio de Educación se une a celebración de fiesta del Inti Raymi
NACIONAL

Ministerio de Educación se une a celebración de fiesta del Inti Raymi

21 Junio, 2022
MEF trabajará con regiones y municipios para agilizar las inversiones públicas
Economia

MEF trabajará con regiones y municipios para agilizar las inversiones públicas

21 Junio, 2022
Cusco lucirá su prenda más vistosa el 24 de junio: el Inti Raymi está de vuelta
TURISMO

Cusco lucirá su prenda más vistosa el 24 de junio: el Inti Raymi está de vuelta

21 Junio, 2022
¿Cómo quitar el óxido del metal? Este truco casero te ayudará
Entretenimiento

¿Cómo quitar el óxido del metal? Este truco casero te ayudará

15 Junio, 2022
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Elecciones 2021 Explore Bali Facebook Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Litecoin Machu Picchu Market Stories Martín Vizcarra minedu minsa Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Jurado de EE. UU. determina que Bill Cosby agredió sexualmente a una adolescente

Jurado de EE. UU. determina que Bill Cosby agredió sexualmente a una adolescente

21 Junio, 2022
Titular del Congreso firma autógrafa que descentraliza contratación de publicidad estatal

Titular del Congreso firma autógrafa que descentraliza contratación de publicidad estatal

21 Junio, 2022

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.