Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
El arte va en rescate de la Casa Sojo – ShalomPlus
jueves, mayo 1, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Cultura

El arte va en rescate de la Casa Sojo

Solidarios. Con las obras de seis artistas peruanos se ha hecho una hermosa colección de platos de porcelana cuya venta financiará la restauración del histórico inmueble de Piura.

Usuario2 by Usuario2
22 abril, 2021
in Cultura
0
El arte va en rescate de la Casa Sojo
600
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Seis artistas plásticos peruanos se suman al esfuerzo de la Asociación Cultural Sojo, de Sullana, Piura, para ir al rescate de una belleza arquitectónica, la Casa Sojo. Este inmueble histórico, ubicado en el valle del río Chira, está en peligro, pues la incuria, los estragos sucesivos del fenómeno El Niño y el abandono la han puesto en riesgo de venirse abajo.

Los artistas Víctor Delfín, Ramiro Llona, Víctor Pimentel Gurmendi, Alberto Quintanilla, Carlos Runcie Tanaka y David Villalta han entregado sus obras para que estas sean impresas en platos de porcelana fina y formen parte de una hermosa colección cuya venta servirá para los trabajos de restauración de la citada casa.

You might also like

La Escuela de Arte Puckllay presenta «Aventuras en los andes mágicos»

Sube a las tablas «Sería una pena que se marchitaran las plantas»

PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA

“Nosotros estábamos en emergencia desde los años 70, pero ahora estamos en UCI. No paramos, es que queremos salvar este patrimonio. No tenemos recursos, por eso estamos haciendo esta colección. Es la primera vez que realizamos una cosa así, para que la casa no se caiga”, afirma Carlos Checa, directivo de

la Asociación Cultural Sojo, entidad encargada de la conservación del inmueble.

Esta campaña para el rescate de esta casa, que fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación el año 1974, consistió en convocar a artistas peruanos con el propósito de crear con sus respectivas obras la citada colección. Las pinturas han sido aplicadas a platos de 31,5 centímetros de diámetro y fina porcelana cuya calidad exigía un trabajo especial, que tuvo que encargarse a la reconocida empresa china Auratic.

“Esta es una iniciativa solidaria. Requerimos que los interesados se suscriban a la Asociación Cultural Sojo para adquirir esta hermosa colección, con que también queremos celebrar el bicentenario”, detalla Carlos Checa.

Quienes adquieran la colección, que consta de seis platos, recibirán un certificado de donación válido para deducir impuestos.

La historia

Esta hermosa casa fue construida entre los años 1906 y 1910 y pertenecía a la afamada Hacienda Sojo, cuyos propietarios datan desde tiempos de la colonia. Está edificada sobre un promontorio cuya vista da hacia el río Chira, cerca de la huaca La Mariposa.

El diseño del inmueble es Ginocchio Alburquerque, natural del mismo Sojo, pero de descendencia genovesa y hecho profesional en Italia.

Según los entendidos, el estilo de la casa es “ecléctico palladiano”. En su construcción se utilizaron materiales y técnicas innovadoras para su tiempo, como ladrillos y vigas de acero, sin dejar de utilizar material tradicional como la quincha de algarrobo, adobe y caña de Guayaquil.

Esta casa hacienda fue afectada por la Reforma Agraria y después, ante las crisis de campo y la economía, fue abandonada. La Asociación Cultural Sojo desde entonces lucha para preservarla. Según Carlos Checa, en el futuro, la Casa Sojo debe convertirse en un centro cultural, un museo de la cultura tallán y un destino turístico, tanto nacional como extranjero.

Es buena noticia que el arte vaya en rescate de un inmueble con historia.

El arte va en rescate de la Casa Sojo

“Tropel de caballos”, de Víctor Delfín; “Tinkuy”, de Alberto Quintanilla; “Antes del día ‘D’”, de David Villalba; “El deseo del otro”, de Ramiro Llona; “Sin título”, de Víctor Pimentel Gurmendi y “Entre mar arena”, de Carlos Runcie Tanaka. Foto: composición

El dato

Suscripción. Los interesados en adquirir la colección pueden suscribirse en el siguiente link: www.casasojo.com, o escribir al siguiente correo: cultural.sojo@gmail.com.

Tags: arte
Previous Post

¿Puede la meditación trascendental tratar el trastorno de estrés postraumático?

Next Post

Xiaomi: así será el revolucionario Redmi K40 Gaming Edition

Usuario2

Usuario2

Related Posts

La Escuela de Arte Puckllay presenta «Aventuras en los andes mágicos»
Cultura

La Escuela de Arte Puckllay presenta «Aventuras en los andes mágicos»

by Usuario3
31 marzo, 2025
Sube a las tablas «Sería una pena que se marchitaran las plantas»
Cultura

Sube a las tablas «Sería una pena que se marchitaran las plantas»

by Usuario2
24 febrero, 2025
PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA
Cultura

PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA

by Usuario3
15 noviembre, 2024
BNP saluda a los bibliotecólogos y bibliotecarios del Perú por su día
Cultura

BNP saluda a los bibliotecólogos y bibliotecarios del Perú por su día

by Usuario3
14 noviembre, 2024
Ministerio de Cultura promoverá campaña para poner en valor patrimonio cultural de Áncash
Cultura

Ministerio de Cultura promoverá campaña para poner en valor patrimonio cultural de Áncash

by Usuario3
30 octubre, 2024
Next Post
Xiaomi: así será el revolucionario Redmi K40 Gaming Edition

Xiaomi: así será el revolucionario Redmi K40 Gaming Edition

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.